Ensayo Actividad 3 Planeacion Estrategica PDF

Title Ensayo Actividad 3 Planeacion Estrategica
Author Anonymous User
Course procesos administrativos
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 5
File Size 114.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 188
Total Views 303

Summary

ACTIVIDAD 3ENSAYO ARGUMENTATIVO PLANEACION ESTRATEGICAPRESENTADO POR:DIANA MARCELA MUÑOZ SUAREZ ID :UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOSPEREIRA – RISARALDA2021IntroducciónLa planeación estratégica ayuda a que la administración de cualquier tipo de organización de cualquier índole visualice el cumplimiento de ...


Description

ACTIVIDAD 3 ENSAYO ARGUMENTATIVO PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTADO POR: DIANA MARCELA MUÑOZ SUAREZ ID :755478

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PEREIRA – RISARALDA 2021

Introducción La planeación estratégica ayuda a que la administración de cualquier tipo de organización de cualquier índole visualice el cumplimiento de sus objetivos, objetivos que son cumplidos bajo sus estatutos y directrices las cuales al darse obediencia de las mismas ayudas que las compañías a la toma de decisiones las cueles en la gran mayoría son acertadas, permitiendo que estas avancen apegándose a la norma comercial y los decretos reglamentado dentro de la misma. La administración estratégica busca que las administraciones logren que sus compañías sean más competitivas y líderes en el mercado, pero así mismo busca la expansión de estas para así lograr llegar a nichos de mercados más amplios y generar gran impacto en la economía convirtiéndose así en líderes en el mercado.

Ensayo Argumentativo de la Planeación Estratégica

La planeación estratégica como concepto nos dicen que es una herramienta la cual gestiona el camino y el hacer del as organizaciones para alcanzar sus objetivos y metas que han pronosticado largo, mediano y corto plazo, donde permite a un equipo de trabajo tomen las mejores decisiones, si lo vemos partiendo de la visual que muchas teorías nos enseñan y así mismo con diferentes ejemplos muestran la importación y la capacidad que la planeación estratégica impacta en las compañías. Al tomar este tipo de consultas y conocimientos vemos como la importación de la planeación estratégica ha venido tomando fuerza a medida que los mercados ha venido evolucionando ya que anteriormente las compañías no eran muy pedantes de hacer la aplicabilidad de este tipo de herramientas, por que lo vemos como una herramienta? Por que gracias a este tipo de teorías ayudados a mejora la productividad de la compañía porque este tipo de herramientas a dinamizado a pasos agigantados a las compañías ya que esta permite que las compañías sean mas ordenadas y vallan de acuerdo con sus necesidades, Como podemos ver o decir que estas herramientas han generado cambio importantes en las compañías, pues las muestras mas visibles es en el impacto que la economía ha vivido es estos dos últimos años ya que la economía a nivel mundial nos estaba preparada para una emergencia sanitaria como la que estamos viviendo en la actualidad, donde esta no perdono en ningún estrato, raza, religión conocimiento entre otros; no tuvo distinción de nada solo llego y afecto desde las más grandes potencias mundiales hasta los países mas subdesarrollados, como tan bien a las grandes economías que se decían ser las más sólidas y fuertes como las más débiles por así decirlo; y nos preguntaremos por que tomas como ejemplo la pandemia o esta crisis sanitaria con la planeación estratégica, pues por que esta nos permite ver con mas claridad la aplicabilidad de la misma ya que como bien lo dice su nombre lleva la palabra planeación, donde esta palabra es una base fuerte la cual permita que todas las compañías y visualicen a donde quieren llegar a futuro y cuales son las medidas que se piensan tomar al momento de enfrentar una situación y esto es lo que estamos viendo en ese momento con la economía de nuestro país donde en este momento las grandez compañías como las medianas y pequeñas empresa tuvieron que implementar planes estratégicos para fortalecer su economía para sobrevivir a la pandemia la cual en este momento ya llevamos un años en esta situación. Uno de los sectores mas impactados que estamos viendo en este momento son los sectores comerciales, centros nocturnos, turismo entre otros los cuales fueron los mas impactados por la vivencia actual que se presenta por el COVID-19, pero tan bien podemos llegar a decir que todo no es malo ya que fue donde logro que estas compañías lograr implementar sus estrategias ampliar mas sus mentes y usar todos sus recursos para lograr mantener su mercado activo, así mismo que su talento humano generara grandes ideas las cuales ayudaran a dar un nuevo cambio o transformación a sus compañías permitiendo así que estas lleguen a fortalecerse más la actividad económica de la empresa.

Como resultado de estas estrategias muchas compañías se adentraron a la implementación de la tecnologías y transacciones electrónicas, donde muchos implementaron cambios estructurales donde focalizaron todos sus recursos a la apertura de tiendas virtuales, ofreciendo nuevos servicios, muchas compañías evaluaron la capacidad de desarrollo con el que contaban y les permitió a gran escala ver cómo podían desarrollar nuevos negocios donde lograron amplias sus nichos de mercado llegando así a todo tipo de cliente con tal de cubrir su necesidad y generando recordación en ellos por un buen servicio, esto nos puede demostrar que la aplicación de herramientas como estas ayudan a que se pueda tomar con facilidad decisiones de manera mas acertadas y ampliar mas sus conocimientos ya que la planificación estratégica guía a las compañías a que por medio de esta guías potencialicen mas sus recursos permitiendo su expansión y el cumplimiento de sus objetivos así ayudando a minimizar las debilidades internas y robusteciendo más sus fortalezas impidiendo así que el desarrollo de la compañía reactive su nicho de mercado. Este también permite que se tome como si se implementara un punto de partida para evaluar el desempeño real del enfoque de la empresa y verificar el cumplimiento de sus objetivos, la planificación estratégica como herramienta es intensamente útil ya que al implementarla puede lograr superara grandes desafíos que se nos presente en situaciones cambiante como la que estamos viviendo en la actualidad ya que su meta principal y su objetivo mas importante por así decirlo es lograr que toda compañía que lo efectúe todos aquellos mecanismos y recursos que previo para el cumplimientos de sus metas logrando así cambios significativos en las compañías logrando gran impacto en áreas comerciales, de talento humano, operativa entre otras esta herramienta ayuda potencializar la operatividad de cada área llevándolo al máximo de su desempeño permitiendo que se realice un trabajo en equipo y creando en estos una capacidad de análisis que le permite visualizar los impactos económicos y reprocesos administrativos que puede suceder al momento de tomar la decisión mas acertada al igual se identifica los pro y contra de cada situación y a que conllevaría cada uno de estos en este momento es donde ya brinda protagonismo las direcciones del a empresas ya que evalúan de manera muy minucioso el sobrecosto y bondades que se presentaran al momento de tomar dicha decisión y que tan viable puede ser para la compañía de manera económica y administrativa con llevando al éxito total. Debido a esto la planeación estratégica también genera en factor humano empoderamiento y compromiso con la compañía y genera ambición al cumplimiento de alcázar el objetivo establecido ya que cada miembro del equipo siente como suyo el cumplimiento del mismo al igual genera una responsabilidad individual volviendo así a cada uno un operador autónomo; un operador que la momento de que se genere una premisa de determina situación va contar con la capacidad suficiente para dar solución y saber actuar de la forma más acertada al momento de tomar una decisión.

Conclusión Podemos llegara a concluir que la planeación estratégica esta dedicada a el fortalecimiento de las empresas donde les permite llegar a lograr el éxito tomando iniciativas que impacta de manera favorable a las empresas permitiendo ser un facilitador de toma de decisiones, cumplimiento de objetivos mas alcanzables con los procedimiento más apropiados ya que este convoca las fortalezas de la compañía y ayuda a que la compañías estén mas dispuestas y al cambio permanente de la economía....


Similar Free PDFs