Ensayo fundamentos de planeacion estrategica PDF

Title Ensayo fundamentos de planeacion estrategica
Course Toma de Decisiones Financieras
Institution Universidad Cooperativa de Colombia
Pages 3
File Size 60 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 165

Summary

Download Ensayo fundamentos de planeacion estrategica PDF


Description

ENSAYO FUNDAMENTOS ESTRATEGICOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA Y EMPRESAS DE CLASE MUNDIAL

Dentro de los fundamentos estratégicos de la planeación tenemos en cuenta: La misión, la visión, los valores, los objetivos y las estrategias, todos ellos juegan un papel importante para que podamos hablar de empresas competitivas altamente exitosas. La Misión, como la razón de ser de la empresa mientras que la Visión, señala el rumbo, es una representación del futuro de la empresa. Los valores, entendidos estos como, principios corporativos son las creencias y reglas que definen la personalidad de la empresa. Los objetivos, representan las posiciones estratégicas que se desean alcanzar hacia futuro, los cuales deben ser alcanzables, medibles y retadores y por último, las estrategias, tienen que ver con la dirección hacia la cual se dirige la empresa. Es muy importante definir las estrategias y ante todo planificarlas muy bien para luego, ser ejecutadas. Se dice que el 60% del valor organizacional en una empresa está dado por los elementos intangibles, esto tiene que ver con su nombre, su imagen, respetabilidad, sus buenos principios, su posicionamiento en el mercado y ante todo que genere confianza y credibilidad. Si no tenemos certeza en la estrategia que vamos a aplicar esto conllevaría al fracaso de la empresa, definir lo que se quiere, se desea, implica a la vez renunciar a alago. Esto significa, que tomamos ciertas decisiones pero a la vez, hay que renunciar a otras. Cuando sabemos para donde vamos, se llega a allá, se tiene éxito. Menos del 10% de las estrategias formuladas son ejecutadas y deben estar dentro del presupuesto para que sean ejecutadas. Ya teniendo definidos y claros los fundamentos de la estrategia podemos hablar de las empresas de clase mundial el término de clase mundial se relaciona con “lo mejor de lo mejor”, se utiliza para expresar la perfección. La función clase mundial es aquella que obtiene mejoras continuas para satisfacer los requerimientos del cliente.

La planificación estratégica es importante para las empresas porque une las fortalezas comerciales con las oportunidades de un mercado y brinda una dirección para cumplir con los objetivos. Un plan estratégico es un mapa de ruta para una empresa. Incluye las metas y los objetivos para cada área critica del negocio. Como administración, ventas, clientes, productos, finanzas y servicio. Estas áreas comerciales se distribuyen en un sistema integrado que permite que la organización pueda trazar una ruta de manera exitosa y encaminarse a cumplir sus metas. Es importante que tengamos en cuenta que la planificación estratégica en una empresa, puede ser llevada a cabo por cualquier administrador que se encuentre capacitado para elaborar los diferentes planes con los cuales la empresa se guiara para su desarrollo. A lo largo del tiempo los gerentes se han dado cuenta que si se define específicamente la misión y visión de una organización, estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades, la organización funciona mejor gracias a ello, se hacen empresas más competitivas para afrontar los cambios del mercado. En este pequeño ensayo También vamos hablar de las empresas de clase mundial, el término de clase mundial se relaciona con “lo mejor de lo mejor”, se utiliza para expresar la perfección. La función clase mundial es aquella que obtiene mejoras continuas para satisfacer los requerimientos del cliente. Puede decirse que las empresas que compiten en forma satisfactoria dentro de la economía global son conocidas como “empresas de clase mundial”. La conferencia dada por el señor Miguel Ángel Cornejo parte del análisis de concepto de calidad, el cual lo deducimos en Cero errores, justo a tiempo, perfección y satisfacción. Para cumplir el requerimiento cero errores, cero defectos, calidad total significa que a los trabajadores les impacta el que su producto o servicio sea criticado o que el cliente manifieste estar desconforme con su compra, en mi opinión es muy difícil llegar al cero errores ya que es un proceso dinámico y no depende de una persona o una máquina, lo que sí se puede decir “hoy voy a mejorar en la calidad. Justo a tiempo es una estrategia para mejorar de manera permanente la calidad y productividad basada en el potencial de las personas, en la eliminación de desperdicios y en el logro de mayor velocidad en todos los procesos de trabajo. Dentro de los objetivos del justo a tiempo está en

reducir costos en el proceso productivo, almacenamiento, minimizar o eliminar despilfarros, lograr mejoramiento de la producción. Cuando estamos dados a la “perfección”...


Similar Free PDFs