Unidad 2 planeacion estrategica PDF

Title Unidad 2 planeacion estrategica
Author montserrat ibarra
Course Administracion De Recursos Humanos
Institution Universidad Veracruzana
Pages 4
File Size 156.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 830
Total Views 971

Summary

2. PLANEACIONESTRATEGICA¿Cómo crear una PlaneaciónEstratégica en RH?proceso mediante el cual lasorganizaciones determinan cómocontratar adecuadamente al personalEl desarrollo de un plan estratégico de RRHH permite comprender y comunicar las contribuciones de las funciones de recursos humanosLa plane...


Description

2.3. PLANEACION ESTRATEGICA

¿Cómo crear una Planeación Estratégica en RH? proceso mediante el cual las organizaciones determinan cómo contratar adecuadamente al personal

El desarrollo de un plan estratégico de RRHH permite comprender y comunicar las contribuciones de las funciones de recursos humanos

La planeación estratégica de recursos humanos es una actividad en el que deben estar involucradas todas las áreas clave de la empresa

Existen tres formas en que el departamento de RH puede trabajar de la mano con la gerencia para formular y ejecutar una Planeación Estratégica

Oportunidades amenazas externas

cución del plan

¿Por qué es importante?

-Mayor satisfacción laboral -Mejor cultura de empresa -Tasas mejoradas de satisfacción del cliente -Gestión eficiente de recursos.

¿Cuáles son los obstáculos más comunes que se enfrentan al crear una planeación estratégica en RH?

Si has considerado desarrollar un proceso de planificación de recursos humanos pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto

-La resistencia al cambio, que suele generar ansiedad en los individuos o grupos. -La oposición a los objetivos y políticas. -La incertidumbre acerca del futuro. -La falta de delimitación clara en las responsabilidades de los involucrados en el plan

Así es cómo debes abordar la planeación estratégica en RH

Evaluar la capacidad actual de recursos humanos: Previsiones de Recursos Humanos

Desarrollar estrategias de talento Revisar y evaluar:

Resumen: 2.8 Inventario de RH y sistema de información de personal

¿Qué es el inventario de capital humano? Inventario De Capital Humano (1) Es una "base de datos" que concentra todos los datos e información sobre los trabajadores, a partir de la cual será posible determinar el potencial humano con que cuenta la empresa, ubicando y clasificando a los elementos más idóneos. Inventario De Capital Humano (2) Este inventario permite conocer las experiencias, las habilidades, los conocimientos y los intereses de los empleados, así como su grado de actualización en el trabajo. Cada persona posee, en mayor o menor grado, facultades únicas, las cuales pueden ser de extraordinaria valía para ella y para la organización. Diferencia Entre El Pronóstico De Necesidades De Capital Humano Y El Inventario: La comparación del inventario con los pronósticos del área del factor humano permitirá identificar las necesidades futuras y elaborar los planes, estrategias y políticas a seguir INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS: El inventario de Recursos Humanos constituye una base general manual o mecanizada, que concentra todos los datos e información sobre los colaboradores, a partir de la cual será posible determinar el potencial humano A. B. C. D. E. F.

DATOS GENERALES ASPECTOS CURRICULARES DESEMPEÑO LABORAL ANTECEDENTES LABORALES CARRERA ADMINISTRATIVA EVALUACION PSICOTECNICA

¿Qué es un SIRH? Un Sistema de Información de Recursos Humanos, o también denominado SIRH, reúne todas las herramientas o softwares que necesita el departamento de personal para realizar su actividad del día a día con la máxima eficiencia. Sin embargo, con la popularización de la automatización y la Inteligencia artificial han ido apareciendo nuevas soluciones que resuelven otras necesidades de los departamentos. Un SIRH las reúne todas bajo una misma plataforma para poder ofrecer una herramienta única e integrada. ¿Qué diferencia hay entre un SIRH y un HRMS? Dentro de los softwares de Recursos Humanos que existen encontramos también los Human Resources Management System (HRMS) o Sistemas de Gestión de Recursos Humanos.

Objetivo principal de un SIRH: Su función es liderar la transformación digital desde el lado de las personas y conseguir que los empleados acepten también este reto. Beneficios al implementar un SIRH en la empresa: Trabajar con un Sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos tiene muchos beneficios para las empresas que tienen más de 30 empleados       

Eficiencia Seguimiento de la estrategia Registro e histórico de información Cumplimiento de obligaciones Conexión con el departamento de RR. HH Notificaciones automáticas Reducción de costes

Características de un sistema de información de RR. HH.    

Integración con otros softwares Seguridad y protección de datos Flexibilidad y eficiencia Colaboración entre RR. HH. y empleados

Funcionalidades que debe de integrar un SIR Cuando vamos a elegir un SIRH es importante prestar atención a las funcionalidades que ofrece. Algunas de las más importantes a tener en cuenta:       

Portal del empleado Workflows automatizados Vacaciones y ausencias Reclutamiento y selección de personal Registro de horario Informes y analíticas Organigrama...


Similar Free PDFs