Actividad 5 lab metro PDF

Title Actividad 5 lab metro
Course Metrología Y Ajustes
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 2
File Size 181.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 156

Summary

Download Actividad 5 lab metro PDF


Description

Nombre: Carlos Francisco Gómez Silva Matrícula: 1617839

Actividad 5. Compases y Calibradores Lb. De Metrología V3 Semestre: 5to. Maestra: Laura Isabel Von Chong Gamboa

INTRODUCCIÓN Las herramientas de medición y de verificación se han venido usando desde el principio de los días para la construcción de todo tipo de cosas y se utilizan para la nivelación y alineación de las piezas o para la medición geométrica o dimensional de las mismas. La medición la definiremos como la comparación de una magnitud con su unidad de medida, con el fin de averiguar cuantas veces contiene la primera medida a la segunda medida. El compas es un instrumento de medición, utilizado como símbolo, desde tiempos inmemoriales. Existen pinturas que lo ubican hace más de 5.000 años, aunque con seguridad esta fecha no indica la creación de esta valiosa herramienta que mantiene su vigencia hasta nuestros días. Utilizado por profesionales de la construcción, arquitectos, artesanos textiles y casi en cualquier aplicación en la que es necesario buscar el centro o transportar las mediciones a partir de un patrón el cual mantienen sin graduación. Son particularmente útiles para realizar mediciones de distancias entre superficies, sobre superficies o también para comparar medidas basadas en un patrón, como por ejemplo reglas graduadas. Eventualmente son utilizados al realizar la inspección de piezas en tornos, los compases nunca se deben utilizar mientras la pieza esté girando ya que las lecturas serán imprecisas e ilusorias, pero aún más importante, existe el peligro de que la herramienta sea arrancada de las manos del operador . Al utilizar el compas para tomar una proporción o medida, es importante que el contacto con la pieza sea muy suave aunque firme. Una forma de verificar si estamos haciéndolo correctamente es utilizando el sentido del tacto para verificar que la presión pueda percibirse en la punta de los dedos. Los calibradores o calibradores de procesos sirven básicamente en la técnica de medición, control y regulación para el ajuste y la verificación en instalaciones de control e instrumentación. Los calibradores tienen diferentes magnitudes que deben ser atribuidas a señales de medida normalizadas. En PCE contamos con diferentes tipos de calibradores multifunción para diferentes tipos de señales, como pueden ser calibradores multifunción para señales eléctricas, calibradores multifunción para señales térmicas. Debido a que estas correlaciones son muy importantes para el buen funcionamiento del control y la transmisión de señales de procesos, todos los equipos de medición y regulación deben haber sido calibrados previamente con nuestros calibradores. Equipos que ya estén en funcionamiento deben ser verificados regularmente con la ayuda de los calibradores y, en caso necesario, ser recalibrados con calibradores de procesos, obteniendo así la calidad deseada. Los aparatos de mano sencillos o instalaciones de medición, como medidores de temperatura infrarrojos o sonómetros, pueden y deben ser verificados regularmente con calibradores de sonido o temperatura cuando exista la sospecha de una variación mayor a la que aparece en las especificaciones técnicas. Nuestros calibradores de alta precisión ofrecen estas posibilidades al experto, en las técnicas de medición, control y regulación o en los controles de calidad, con una relación precio/calidad excelente; cosa que no es habitual en este sector de la medición.

Nombre: Carlos Francisco Gómez Silva Matrícula: 1617839

Actividad 5. Compases y Calibradores Lb. De Metrología V3 Semestre: 5to. Maestra: Laura Isabel Von Chong Gamboa

Desarrollo Tipos de Compases Aunque existen diferentes clasificaciones para los compases, a continuación propondremos una que puede servir de orientación. Compases con Brazos Planos Utilizados tanto para medidas de interiores como exteriores, incluyen un resorte en el arco y una tuerca ajustable mediante un tornillo que para regular la presión sobre los brazos y así lograr la posición deseada.

Compases de Punta Se utilizan para obtener medidas entre líneas o puntos; para transportar medidas tomadas de una regla de acero, y para trazar círculos o arcos. Las puntas son aladas y los brazos paralelos permiten que las mediciones se efectúen por comparación visual en lugar del tacto. Los compases de punta están limitados en su alcance por causa de la abertura de sus brazos, y se tornan menos eficientes en trazos y aplicaciones similares cuando las puntas están decididamente inclinadas en relación a la superficie que está siendo trazada.

Compases de Centrar Combinan una punta recta con una curva, frecuentemente son utilizados para trazar líneas paralelas a partir de un borde o para localizar el centro de una pieza cilíndrica. Existen también otras formas de clasificar los compases, como veremos en la figura a continuación, en compases de interiores y de exteriores. Esto es, de acuerdo al tipo de medición a realizar.

Tipos de Compases- Compas de Exterior y Compas de Interior Al utilizar cualquier instrumento de medición es importante recordar que es imposible lograr una medición perfecta, sin embargo, hay que respetar las tolerancias y los límites; entendiendo tolerancia como el error o variación permisible en una medida determinada y límite como la medida mayor y menor que puede existir en una pieza....


Similar Free PDFs