Actividad 5 PDF

Title Actividad 5
Author liam escanor
Course Corrosion (E)
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 2
File Size 191.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 194

Summary

Download Actividad 5 PDF


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Ingeniería de Procesos Programa Profesional de Ingeniera de Materiales

CURSO: LAB DE POLIMEROS 2 ACTIVIDAD 5 DOCENTE: ING. LESLIE ANNJEANET CANAHUA ALUMNO: JARA VASQUEZ KEVIN CARLOS CUI:20170603

Actividad 5

1. Investiga en que industria predomina el uso de los polímeros La industria del Polietileno, más de un tercio de todos los plásticos que se producen y se venden en el mundo pertenecen a esta familia de plásticos. Son resistentes, flexibles, a prueba de humedad y excepcionalmente fáciles de procesar, lo que los convierte en la opción preferida para envases y envoltorios. 2. ¿Cuál es el mayor problema que presentan, en general, los plásticos? Menos que 5% de plástico en el mundo es reciclado. El otro 96% terminar en vertederos, como litera, o en los océanos 3. ¿Podemos emplear polietileno (PE) para fabricar la tapa de un sartén?. ¿Por qué? El polietileno es uno de los plásticos más comunes. Tiene un bajo precio y muchos usos. En la tapa de un sartén se puede perfectamente usar polietileno para fabricarla. Usando la técnica del moldeo por inyección se le puede dar la forma redonda del sartén. No hay riesgo de usarla en un sartén porque tiene una resistencia media al calor. Claro está si se aumenta la temperatura a un nivel muy grande se puede derretir. 4. ¿Crees que un balde se podría fabricar por el método de extrusión? Justifica tu respuesta No, porque para la fabricación de baldes se usa el método de molde al vacío...


Similar Free PDFs