Actividad 5 PDF

Title Actividad 5
Author Soraida Mendoza Hernandez
Course técnicas de negociación y manejo de conflictos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 190.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 190

Summary

Download Actividad 5 PDF


Description

Nombre:

Matrícula:

Alejandra Sarahi Ruiz Mendoza

4503211

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Técnicas de Negociación y manejo de conflictos

Lic. Adrián Alonso Rodríguez Muñoz MAQP

Modulo:

Actividad:

2

Actividad 5

Fecha: 17 de septiembre 2020 Bibliografía:

Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) Realiza un mapa conceptual de las diferentes tácticas y estrategias de negociación. Tácticas y estrategias de negociación

Cooperación

El negociador trata de identificar la fuente de conflicto y encontrar en forma conjunta soluciones que sean satisfactorias para ambas partes.

Aceptación

Implica ceder en algunas cosas y otorgar concesiones parciales o totales.

Inacción

Significa retrasar cualquier acción tendiente a la solución del conflicto, con la idea de reasumir esas acciones en fecha posterior

Retiro

Significa evitar la controversia y no tomar acción en forma definitiva y esperar que el conflicto se resuelva por si mismo.

Actividad colaborativa Usted tiene un contrato anual con su empresa. Le han ofrecido una renovación de su contrato, el cual comenzará dentro de tres meses; sin embargo, por los términos de la oferta, debe aceptarlo dentro de los siguientes diez días o será revocada. Esta casi seguro que éste será su último año con esta compañía ya que está pasando por dificultades financieras. Por otra parte, tiene un gran puesto potencial en espera con otro empleador. Aun cuando el Gerente de Recursos Humanos le ha asegurado que usted es el mejor candidato, no se materializará una oferta formal en los siguientes treinta días.

1.

¿Con qué opciones cuenta cada una de las partes? La empresa para la cual se está trabajando actualmente está ejerciendo presión para que pueda tomar una decisión ya misma sino el contrato que ofrecen será revocado y así mismo está viendo por los intereses propios. El trabajador tiene dos opciones, una, seguirá teniendo trabajo, pero con un futuro incierto económicamente hablando y por otro lado una oferta donde no se asegura que él será el elegido por la nueva empresa. La empresa ofertante del nuevo puesto seguirá aplicando pruebas a más candidatos que posiblemente llenen más las expectativas del Gerente de Recursos Humanos y si el trabajador renuncia a su actual empresa corre el riesgo de quedar desempleado.

2.

¿Cómo afectarán esas opciones la estrategia de negociación de cada una de las partes? A la empresa le puede afectar a tal grado de perder un buen empleado y posiblemente un buen candidato para una mejor vacante, el cual esto puede pasar al momento de ejercer la presión del tiempo para tomar una decisión. Al trabajador si le afecta en el momento del estrés que le pudiera causar dicha decisión pero sin duda alguna el decidirá postularse para la mejor vacante ya que él tiene pensado no seguir más en el puesto actual por temas financieros y se iría por la posibilidad de obtener la vacante.

3.

¿Qué táctica podrían utilizar en determinado momento que necesites negociar más tiempo para firmar tu contrato con la empresa actual? Utilizaría la técnica de manejo de tiempo, es decir, exceder el tiempo para alargar el tiempo disponible a través de postergaciones, suspensiones o la introducción de nuevos asuntos o temas a la negociación, con el objetivo de demorar el proceso, ya sea para agotarlo, controlar nuestra ansiedad, recopilar más información, encontrar mejores alternativas, esperar que situaciones externas influyan en el desarrollo de la negociación, etc.

4.

¿Qué táctica podrían utilizar en determinado momento que necesites negociar una respuesta inmediata para firmar tu contrato con la empresa con el puesto potencial? Primero trataríamos de utilizar la táctica de Asociación, con el fin de crear un vínculo de interés mutuo hacia el mismo objetivo, seguido de una táctica de contraofertas donde establezcamos uno lo que buscamos y el empleador lo que necesitan y está dispuesto a ofrecer, luego “el tipo bueno y tipo malo” donde tratamos de ver los puntos negativos y los positivos de los términos o procesos que se comentan, contraofertas, y dependiendo lo que se haya acordado o comentado decidiría en usar una táctica de presión donde

podríamos

5.

decir

lo

que

buscamos

y

estamos

dispuestos

a

aceptar.

Represente el papel de cada una al momento de evaluar el comportamiento o estrategia probable de la otra parte en la negociación. Empresa actual. La empresa actual puede interpretar el comportamiento del trabajador como Confrontación, ya que desde su punto de vista esta solamente tratando de resolver la situación tomando en cuenta sus intereses propios. Lo ideal para la empresa es que el trabajador adopte una estrategia de subordinación o aceptación. Trabajador. El trabajador puede ver la presión de la empresa como una estrategia de confrontación, ya que, desde su lado, es la empresa quien está utilizando su estatus de poder que aún tiene como empleador. Empresa que ofrece nuevo trabajo-Trabajador Consideramos que en este caso ambos involucrados pueden observar una estrategia de cooperación en su contraparte. Ya que ambas partes buscan la solución ideal considerando el beneficio bilateral....


Similar Free PDFs