Actividad 5 portafolio 2 PDF

Title Actividad 5 portafolio 2
Author Paola Andrea LIZARAZO BARRIOS
Course introduccion de investigacion
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 9
File Size 152 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 698

Summary

ACTIVIDAD 5 PORTAFOLIO PARTE 2ESTUDIO DE CASO INVESTIGACIÓN CUANTITATIVOAutores:PAOLA ANDREA LIZARAZO BARRIOS ID 784785JOHANNA ANGREA GARCIA SARMIENTO ID 755094Asesor Metodológico:CARLOS ALONSO DÍAZ URIBECORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTOPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASBUCARA...


Description

ACTIVIDAD 5 PORTAFOLIO PARTE 2 ESTUDIO DE CASO INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO

Autores: PAOLA ANDREA LIZARAZO BARRIOS ID 784785 JOHANNA ANGREA GARCIA SARMIENTO ID 755094

Asesor Metodológico: CARLOS ALONSO DÍAZ URIBE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BUCARAMANGA 2021

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION.............................................................................................................................3 1.Caso de una empresa colombiana....................................................................................................4 OBJETIVO DEL ESTUDIO..............................................................................................................5 VARIABLES......................................................................................................................................6 OBJETIVOS..................................................................................................................................7 HERRAMIENTAS.............................................................................................................................8 DEVOLUCIÓN CREATIVA-METACOGNICIÓN...........................................................................9

INTRODUCCION

La Investigación Cuantitativa consiste en recolectar y analizar datos numéricos, este método es ideal para identificar tendencias y promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes. Esto permite a los responsables de un programa comprender mejor las actitudes, creencias, motivos y comportamientos de una población determinada y se emplea Este método se utiliza ampliamente en las ciencias naturales y sociales: biología, química, psicología, economía, sociología, marketing, etc. Esto quiere deducir que la investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes por lo cual se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación. De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su opinión de manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables.

1.Caso de una empresa colombiana. http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v14n1/1909-0455-pml-14-01-77.pdf El caso seleccionado se trata de la Presencia internacional y sostenibilidad en mercados emergentes: grupo Nutresa hacia un liderazgo global. Gómez-Trujillo, A. M., & Rendón, I. C. A. (2019). Presencia internacional y sostenibilidad en mercados emergentes: grupo Nutresa hacia un liderazgo global. Producción+ Limpia, 14(1), 77-93.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

El objetivo de caso a estudiar es determinar la relación entre la internacionalización de una empresa y su enfoque hacia la sostenibilidad, a partir de un análisis de caso de la empresa colombiana Grupo Nutresa S.A. y su referente internacional la compañía Thai Union Group PCL, ambas incluidas en el Índice Global de Sostenibilidad de Dow Jones 2018.

VARIABLES Se entiende por variable cuantitativa, aquel tipo de variable estadística que describe cualidades, características y/o circunstancias de algún objeto, persona o eventualidad, con el uso de números, es decir expresa una categoría numérica o estadística y pueden ser:



Variables cuantitativas: tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales). También conocidas como ordinales.





Discretas: sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.).



Continuas: pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo.

Variables unidimensionales: sólo recogen información sobre una característica (edad de los alumnos de una clase).



Variables bidimensionales: recogen información sobre dos características de la población (edad y altura de los alumnos de una clase).



Variables pluridimensionales: recogen información sobre tres o más características (edad, altura y peso de los alumnos de una clase). Según la investigación se puede definir la sostenibilidad como el comportamiento a

futuro para el desarrollo de las compañías; Asimismo, en 1994, John Elkington creó la "Triple cuenta de resultados" como una propuesta para integrar las dimensiones sociales, económicas y ambientales de la sostenibilidad, es decir, la agenda de la triple cuenta de resultados enfoca a las corporaciones no solo en el valor económico que agregan, sino también en el valor social y ambiental que agregan o destruyen" ( Elkington, 1994 , p. 3), es decir, que el elemento social de esta triple cuenta, es una capacidad complementaria que se integra las capacidades económicas y ambientales de las empresas ( Svensson et al., 2018 ). han surgido varios índices, informes y calificaciones para ayudar a las empresas a comunicar su compromiso con la sostenibilidad el presente artículo busca realizar una revisión documental acerca de la presencia internacional de las empresas y su relación con su gestión sostenible, dada a partir de tres dimensiones principales Dimensión Económica, Medioambiental y Social.

OBJETIVOS 

Liderar la industria de alimentos procesados del país y lograr ser como Grupo Nutresa SA de colombiano, uno de los actores más importantes de este sector en América Latina.



La empresa colombiana Grupo Nutresa SA, identifica su mercado y hace parte del grupo del 10% de mejores empresas de alimentos a nivel mundial con mayor compromiso hacia la sostenibilidad.



Grupo Nutresa SA busca e implementa en su equipo de trabajo a personas talentosas, innovadoras, comprometidas y responsables, que contribuyen al desarrollo social y sostenible.



Lidera sus marcas reconocidas y apreciadas en los países donde opera; y en sus redes de distribución: diferenciadas por canales y segmentos.

HERRAMIENTAS

DEVOLUCIÓN CREATIVA-METACOGNICIÓN.

Responder los siguientes interrogantes:

1.¿Cómo el estudio de caso permitió aplicar el método cuantitativo? R/: 2.¿Qué aportes brindo este a la investigación del caso? R/:

3.¿Qué otros métodos de investigación podrían aplicarse para intervenir este caso? R/:...


Similar Free PDFs