Portafolio-4 - Portafolio de español PDF

Title Portafolio-4 - Portafolio de español
Course Español 1
Institution Bachillerato (México)
Pages 13
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 167

Summary

Portafolio de español...


Description

[Escribir texto] ESPAÑOL II ÍNDICE DE LA CUARTA ETAPA DE PORTAFOLIOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________

1

GRUPO:_________________ MATRÍCULA: ___________________ FECHA: _____________

Tipo de Act.

Descripción Actividad

Valor

Evaluación

Resolución de preguntas reflexivas sobre el periódico

20

Evaluación

Conclusión sebre el periódico

40

Coevaluación con rúbrica

10

Coevaluación con rúbrica

30

Coevaluación con rúbrica

1

Diagnóstico:

2

Adquisición del Conocimiento

3

Organización y jerarquización Primera plana del periódico /Análisis

4

Aplicación

5

Competencia

Géneros periodísticos

Calif.

Actividades de requisitos  Actividades de aspecto lingüístico y aspecto ortográfico del libro. Etapa 4 

Actividad integradora (NEXUS)

TOTAL

100

Revisa tu guía de aprendizaje y escribe las competencias genéricas, los atributos, y las competencias disciplinares, que desarrollarás en la etapa 4 del curso de español II 1 Por medio de la presente, declaro que este documento es producto de mi propio trabajo y hasta donde yo sé y creo, no contiene material previamente publicado, excepto donde se hace reconocimiento a ello.

[Escribir texto]

Competencias genéricas y atributos (CG)

Competencias Disciplinares:

Introducción al portafolio Cada estudiante debe elaborar las evidencias del portafolio para poder acreditar el semestre.

[Escribir texto]

Cuatro (4) portafolios serán elaborados durante el semestre. Las evidencias detalladas del portafolio 1 están enlistadas en las páginas · y · del documento, así como el acuerdo que debe ser firmado para asegurar la comprensión de las evidencias del presente portafolio. El portafolio forma parte de la evaluación semestral del alumno, representando el 40% de su calificación final (10% cada portafolio). Para este curso (Nombre de la materia) los estudiantes utilizarán… (Carpetas, folders). En este curso el estudiante podrá desarrollar evidencias electrónicas para su portafolio (en algunos casos usando NEXUS). Las rúbricas y guías para evaluar el contenido del portafolio están incluidas en este documento y deben ser usadas para asegurar un portafolio de alta calidad.

***********************************************************************************

Convenio

[Escribir texto]

***********************************************************************************

Yo ____________________________________________________ comprendo que mi portafolio es una colección de mi trabajo escolar y de mis logros al respecto. El contenido muestra mi esfuerzo y progreso respecto a las metas representadas en mi programa sintético. Yo acuerdo aceptar la responsabilidad de crear y gestionar mi portafolio al momento de completar cada evidencia. Voy a presentar su contenido para la revisión periódica de mi maestro. Al hacer eso, entiendo que el contenido de mi portafolio, así como la manera en que he presentado su contenido, será evaluado con el propósito de juzgar mi desempeño en la escuela.

Firma del estudiante: _________________________________ Fecha: ________________

He leído y comprendido el convenio del portafolio presentado arriba y he revisado las evidencias del portafolio de mi hijo.

Firma del padre: ____________________________________ Fecha: _________________

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA (20 puntos, al responder todas las preguntas de manera personal, 1 punto por pregunta) Responde las siguientes preguntas en relación con el periódico:

[Escribir texto]

1. ¿Qué es el periódico? R=Es un medio de comunicación social que se publica periódicamente, cuya misión fundamental es informar, educar y entretener. 2. Reflexiona y di: ¿cuál es la función del periódico? ¿De qué manera cumple esta función? R= Informar sobre los acontecimientos diarios y más relevantes a los ciudadanos para que sepan que pasa tanto en su ciudad como en el país y a nivel mundial. El periódico cumple su función realizando una investigación para después realizar un informe de los acontecimientos diarios. 3. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el periódico en relación con la televisión o el radio como medios de información? R= La principal desventaja del periódico en relación con la televisión, es que las noticias en la televisión se entregan de manera inmediata, casi en el momento en el que ocurren y en el periódico no, se tiene que procesar la información. Una de las ventajas del periódico que tiene una flexibilidad en cuestiones de su contenido, además el costo de producción del periódico es más barato que los otros medios. 4. ¿Por qué se llama periódico? R= Porque se entrega cada periodo de tiempo, tiene un periodo de entrega de un día. Por esto se llama periódico, porque se entrega cada cierto tiempo constantemente. 5. ¿A qué se le llama sección del periódico? R= A una parte del periódico en donde puedes encontrar información específica de un tema, por ejemplo, deportes, local, espectáculos, etc. 6. ¿Cuál crees que sea la razón de que un periódico esté compuesto o dividido en secciones? R= Para hacer más accesible y fácil la información que contiene el periódico, de esta manera las personas pueden encontrar con más facilidad un tema en especial que quieren investigar o conocer. 7. Piensa en la utilidad de cada sección, ¿si estuviera en tus manos suprimir una sección que no fuera importante, ¿cuál sería la primera sección que pensarías en suprimir? ¿Por qué? R= Espectáculos, ya que no brindan tanta información relevante acerca de las condiciones sociales en las que nos encontramos, ésta solamente entretiene. 8. De igual manera, ¿cuál sería la primera sección que jamás pensarías en suprimir? ¿Por qué? R=Local, ya que esta me mantiene informado acerca de que sucede en mi sociedad, además puedo prevenir percances que estén ocurriendo cerca de mí. 9. ¿Cómo te mantienes informado? R= Mediante internet, pues es un medio de comunicación muy eficaz,

las noticias salen unos minutos después de que ocurren los percances o las situaciones, el internet es un medio muy eficaz y muy accesible para todos. 1. ¿Con qué frecuencia lees el periódico? R= 3 veces por semana. 10. ¿Qué periódico no compras nunca, por qué+? R= El Sol, ya que contiene demasiadas imágenes grotesca y

abuso del lenguaje vulgar. 11. ¿En qué circunstancias resulta útil el periódico? R= En una circunstancia de emergencia, cunado no tengas otro recurso el periódico es muy accesible. Además te puede ayudar a conseguir un empleo.

[Escribir texto]

12. ¿Cuál es la presentación (forma, tamaño y color) de un periódico? R= El periódico tiene una forma de 5 columnas por hoja, de esta manera la noticia principal es colocada en el centro del periódico, en donde resalte. El tamaño del periódico es de 25 cm X 35 cm. El color se utiliza para resaltar las imágenes que acompañan las noticias. 13. En relación con la información, ¿por qué no todas las letras son del mismo tamaño? R= Porque unas son utilizadas para resaltar información relevante, además se utiliza un distinto tamaño de letras para diferenciar títulos e información del periódico. 14. Aparte de lenguaje escrito, ¿qué otro tipo de lenguaje maneja el periódico? R= Visual, que es representado mediante las imágenes que acompañan las noticias del periódico. 15. ¿Para quién resulta importante la publicidad que aparece en el periódico: para el público, para el público y el periódico o para nadie? ¿Por qué? R= Para el público y el periódico, ya que el público puede observar anuncios que pueden ser de utilidad para ellos y al periódico porque ellos se benefician económicamente con los anuncios que publicitan. 16. ¿Consideras que el periódico puede ser leído por cualquier persona que sepa leer o va dirigido a un público especial? ¿Por qué? ¿Cómo es su lenguaje? R= El periódico es para cualquier persona que sepa leer, aunque en ocasiones va más dirigido a la audiencia adulta, su lenguaje es coloquial, ya que todos entienden los temimos. 17. Aparte de todo tipo de noticias ¿qué otros tipos de información periodística puedes reconocer en el periódico? R= Crónicas y artículos de opinión. 18. Trata de localizar una noticia, una columna, un reportaje y un artículo de opinión. Anota solamente el título. R= Noticia: “Se muere y se echa a otros dos a la bolsa” Columna: “Diferencia entre la humanidad” Reportaje: “Que fue lo que hizo Vladimir Putin” Artículo: “Reportaje sobre el retiro de Barack Obama de la casa blanca” 19. Describe las circunstancias en que el periódico llega a tus manos cada día. Señala: a) ¿Quién, cuándo y dónde recopila la información? b) c) d) e) f) g)

¿Quién, cuándo y dónde escriben las columnas, los reportajes y los artículos? ¿Quién, cuándo y dónde revisa y corrige esa información? ¿Quién, cuándo y dónde diseña las páginas de las diferentes secciones? ¿Quién, cuándo y dónde imprime las páginas del periódico? ¿Quién, cuándo y dónde acomoda las páginas del periódico? ¿Quién, cuándo y dónde reparte el periódico? R= Un reportero la almacena y la guarda para después ser procesada. Un escritor se encarga de examinar la información y realizar las columnas, reportaje u artículos. El editor se encarga de revisar la coherencia de las ideas de las noticias. El diseñador se encarga de darle es toque estético al periódico durante la corrección y edición del periódico. El diseñador manda a la imprenta el trabajo para que lo impriman a su manera correcta. El diseñador también se encarga de acomodar las páginas del periódico antes de ser enviadas a la imprenta. El escritor distingue las secciones y el diseñador las acomoda, para que al final el repartidor lo entregue.

ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO: CONCLUSIÓN SEBRE EL PERIÓDICO (40 puntos)

[Escribir texto]

1. ¿Cuál podría ser tu conclusión, en relación con la importancia del periódico como medio de comunicación, de acuerdo a todos los puntos anteriores? Observa la película Spotlight, y escribe una reflexión sobre la importancia de una investigación periodística y los problemas sociales. Expón si consideras que la prensa escrita de tu localidad refleja los problemas sociales y culturales de la misma. La reflexión debe reflejar tu opinión por lo tanto debe ser original y reflejar tu pensamiento en relación al tema. CATEGORIA El tema da para reflexionar

10

5

0

La manera en que fue redactado promueve a la reflexión.

La manera en que fue redactado casi tiende a la reflexión.

La manera en que fue redactado evita la reflexión.

Sí, es de mi total agrado.

No es totalmente interesante pero es agradable.

El tema es interesante

Hay opiniones personales respema El desarrollo de las ideas tiene organización

Hay varias opiniones personales y bIENfundamentadas.

Muy bien organizada (es clara, coherente) y fundamentada.

No, para nada, por la manera en que se trabajó resulta monótono.

Algunas opiniones personales más o menos fundamentadas.

No hay ninguna opinión personal

Está bien organizada (es clara, coherente) y fundamentada.

Falta organización (claridad, coherencia) y fundamentación.

ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JEARQUIZACIÓN: EL PERIÓDICO (10 puntos)

[Escribir texto]

1

5. 2.

3.

4.

6

De tu libro extrae la información, para que puedas identificar las partes que aparecen en la primera plana de un periódico. En la imagen anterior, hay seis líneas que señalan algunas de esas partes. Identifícalas y enlístalas aquí abajo:

[Escribir texto]

1.____________Logotipo___________________________ 2. _____________Lema__________________________ 3.___________Orejas____________________________ 4.___________Foto o Grabado____________________________ 5._____________Cabeza Principal__________________________ 6.__________________Cintillo_____________________

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: GÉNEROS PERIODÍSTICOS (30 puntos) Investiga en el libro de texto, o en una página confiable de internet, la definición de los siguientees conceptos en relación a la portada del periódico.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

DEFINICIÓN Y ELEMENTOS EN LA PRIMERA PLANA QUE LO CARACTERIZAN

1. Logotipo: Es un dibujo artístico e invariable con el nombre de la publicación.

2. Lema:

Frase u oración que anuncia el objetivo general de la publicación.

3. Fechario:

Indica el lugar, dia de

del fundador.

EJEMPLO EN TU PERIODICO

[Escribir texto]

4. Cintillo:

Es la segunda noticia en importancia. Se coloca arriba del logotipo del periódico.

5. Cabeza principal:

Es la noticia más relevante del día. Se escribe a ocho o cinco columnas, con letras más grandes

6. Subcabeza:

Es el subtítulo que amplía la información de la cabeza.

7. Oreja:

Son anuncios comerciales que se encuentran a los lados del logotipo

8. Sumario:

Es la numeración de los puntos clave de la información.

9. Foto o grabado:

Son imágenes que aluden al tema tratado en una noticia.

[Escribir texto]

10. Pie de foto:

Es la leyenda que explica la foto o grabado

11. Directorio:

Es la parte en donde aparecen los nombres de los principales funcionarios de la publicación

12. Emblema:

Es el símbolo del periódico; se representa con una imagen.

INVESTIGA EN EL LIBRO DE TEXTO O EN INTERNET LOS CONCEPTOS SIGUIENTES

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

DEFINICIÓN

CARACTERÍSTICAS, TIPOS O CLASIFICACIÓN

[Escribir texto]

1. La noticia

Comunicación o informe que se da acerca de un hecho o un suceso reciente, en especial si se divulga en un medio de comunicación.

Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes: Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables. Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. Además de claridad y brevedad.

2. La entrevista

Es la conversación que se realiza entre un periodista y una persona a quien se le interroga para recabar noticias e información.

Existen distintos tipos de noticias los cuales son: Entrevista noticiera Entrevista de opinión Entrevista de semblanza

3. El reportaje

Trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema; suele ir acompañado de fotografías, imágenes, documentos, entrevistas, etc., y se publica en la prensa o se emite por televisión o por radio.

El reportaje debe ser claro, simple y sin complicaciones, independientemente de que pueda ser extenso y que profundice en un punto o tema en específico. Los datos que se presenten deben ser verídicos y no inventarse para que cuando se presenten al público este deberá entenderlos

4. El artículo

Es el escrito donde se comentan los acontecimientos actuales o no, desde un punto de vista de quien los escribe.

El articulo debe ser corto, en donde se representa el punto de vista del autor. Puede tener tema diverso. Debe ser atractivo y con gran subjetividad

5. El editorial

Es un escrito mediante el cual una publicación da a conocer su punto

Sustancioso: Rico en ideas realmente sustanciosas; que cada

[Escribir texto]

6. La crónica

7. La columna

8. La reseña

de vista sobre un acontecimiento o hecho trascendental.

frase tenga una razón; que no haya palabrería inútil ni retorcimientos retóricos. Contundente: Que vaya al grano del asunto; que se exprese sin titubeos. Afirmativo: Que no se limite a reprobar sino a que proponga soluciones.

Es la narración en orden temporal de como sucedió un determinado hecho. Se escribe con un lenguaje sencillo y claro.

La crónica responde a las preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?

Es el texto que se caracteriza por aparecer con el mismo título y una periodicidad fija, y que informa y comenta brevemente acerca del suceso.

Va firmado y representa la opinión particular del autor.

Es un texto valorativo de breve extensión que informa acerca del trabajo realizado por un experto o un investigador.

Se divide en dos; informativa( informa sobre el contenido de la obra) y la crítica( se citica y se valora la obra con otros hechos)

Y se clasifica en tres tipos: informativa, de opinión e interpretativa.

Los temas pueden ser variados. Quien escribe puede elegir el tono, la perspectiva, etc. con la que piensa dirigirse a sus lectores,...


Similar Free PDFs