Actividad 5 practica personal 2 de estadistica PDF

Title Actividad 5 practica personal 2 de estadistica
Course Estadistica descriptiva
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 133.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 77

Summary

Download Actividad 5 practica personal 2 de estadistica PDF


Description



1 1 de 1 puntos

Si la variable X representa la suma de las caras de dos dados cuando éstos se lanzan, ¿cuál es el valor esperado de X? Respuesta seleccionada:

E(X) = 7

Respuesta correcta:

E(X) = 7



Pregunta 2 1 de 1 puntos

En general, el valor esperado de una función g(x) de la variable aleatoria continua X está dado por: Respuesta seleccionada:

Respuesta correcta:



Pregunta 3 1 de 1 puntos

Es una medida de la dispersión en la distribución de probabilidad: Respuesta seleccionada:

varianza de una variable aleatoria

Respuesta correcta:

varianza de una variable aleatoria



Pregunta 4 1 de 1 puntos

Indica qué tipo de distribución describen las siguientes propiedades: 1. La distribución es simétrica con respecto a la media. Por lo tanto, la media es igual a la mediana. 2. Los datos que forman parte de esta distribución tienden a agruparse alrededor de la media. 3. Solo un pequeño porcentaje de los datos, se encuentra a más de tres desviaciones estandar de la media. Respuesta

seleccionada:

Distribución normal

Respuesta correcta:

Distribución normal



Pregunta 5 1 de 1 puntos

¿Cuál es la distribución discreta de probabilidad en la que la variable aleatoria representa el número de eventos independientes que ocurren a una velocidad constante? Respuesta seleccionada:

Distribución Poisson

Respuesta correcta:

Distribución Poisson



Pregunta 6 1 de 1 puntos

Lee las siguientes dos suposiciones: 1. La probabilidad de éxito P permanece constante para cada ensayo. 2. Los n ensayos son independientes entre sí. ¿En cuáles distribuciones son aplicables? Respuesta seleccionada:

Distribución binomial

Respuesta correcta:

Distribución binomial



Pregunta 7 1 de 1 puntos

Si el número de valores que una variable puede tomar son contables (ya sea finito o infinito), y si estos valores pueden arreglarse en una secuencia que corresponde a los enteros positivos, estamos hablado de una variable: Respuesta seleccionada:

variable aleatoria discreta

Respuesta correcta:

variable aleatoria discreta



Pregunta 8 1 de 1 puntos

Una medida que compara la dispersión relativa de dos distribuciones de probabilidad es el coeficiente de variación, el cual está definido por: Respuesta seleccionada:

Respuesta correcta:



Pregunta 9 1 de 1 puntos

Juan y Pedro juegan con un dado. Si al tirar el dado sale 1 o 2 Juan gana, de otra forma Pedro gana. Encuentra la probabilidad de que Juan gane tres veces. Respuesta seleccionada:

P(X = 3) =

Respuesta correcta:

P(X = 3) =



Pregunta 10 1 de 1 puntos

Se sabe que los resultados de cierta prueba sanguínea se encuentran normalmente distribuídos. Indica qué porcentaje de los resultados está entre 40 y 80. μ = 60 y σ = 18 Respuesta seleccionada:

73 %

Respuesta correcta:

73 %...


Similar Free PDFs