Practica Calificada 1 - ESTADISTICA PDF

Title Practica Calificada 1 - ESTADISTICA
Author Darwin Alexander
Course Estadistica
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 3
File Size 187.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 537

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍNESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍAPRÁCTICA CALIFICADA 1Apellidos y nombres: Vilca Yauri Darwin Alexander Los sueldos en cientos de soles, de los trabajadores de las fincas A y B se dan en la siguiente tabla de distribución: Sueldos [5,9[ [9,13[ [13,17[ [17,21[ [21,25...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PRÁCTICA CALIFICADA 1 Apellidos y nombres: Vilca Yauri Darwin Alexander 1.

Los sueldos en cientos de soles, de los trabajadores de las fincas A y B se dan en la siguiente tabla de distribución: Sueldos

[5,9[

[9,13[

[13,17[

[17,21[

[21,25]

Finca A

12

14

16

60

20

Finca B

30

80

15

14

13

a. Calcule la asimetría de las distribuciones A y B. Grafique las ojivas relativas. ¿Es el rango intercuartil de A, menor al rango intercuartil de B? b. ¿En qué finca los sueldos son más homogéneos? c. Si un trabajador de A y otro de B ganan cada uno 1350 soles, ¿Quién de ellos está mejor ubicado en su centro de trabajo? Justifique su respuesta a) Calcule la asimetría de las distribuciones A y B. Grafique las ojivas relativas. ¿Es el rango intercuartil de A, menor al rango intercuartil de B?

2.

El siguiente gráfico corresponde a la distribución del peso (en Kg) de un grupo de profesores de la UNSA. Un profesor tiene peso bajo si está en el cuarto inferior, peso alto si esta en cuarto superior, y peso normal si está en el caso contrario.

fi 2 3 7 18 7 3 40

hi 0.05 0.075 0.175 0.45 0.175 0.075 1

Fi 2 5 12 30 37 40

Hi Pi 0.05 5 0.125 12.5 0.3 30 0.75 75 0.925 92.5 1 100

75-80

pi 5 7.5 17.5 45 17.5 7.5 100

70-75

65-70

60-65

mi 52.5 57.5 62.5 67.5 72.5 77.5

55-60

peso [50-55[ [55-60[ [60-65[ [65-70[ [70-75[ [75-80] total

50-55

Número de Profesores

a. Calcule e interprete las medidas de tendencia central (Media aritmética, Mediana y Moda). b. Calcule las medidas de dispersión (Rango, Rango intercuartil, Varianza y Desviación estándar). c. Obtenga los intervalos de peso para cada nivel.

mi*fi 105 172.5 437.5 1215 507.5 232.5 2670

(x-x)^2 4455.5625 4455.5625 4455.5625 4455.5625 4455.5625 4455.5625

Calcule e interprete las medidas de tendencia central (Media aritmética, Mediana y Moda). 



Media aritmética: X= 2670/40

X=66.75 Mediana: Me= 65 +

40 −12 2

18

∗5

Me= 67.222 

Moda Mo=

18−7 18−7)+(18−7)

65+(

Mo0 67.5

∗5

(x-x)^2*f 8911.13 13366.69 31188.94 80200.13 31188.94 13366.69 178222.50









Calcule las medidas de dispersión (Rango, Rango intercuartil, Varianza y Desviación estándar) Rango R = Xmax – Xmin R= 80-50 R = 30 Rango intercuartil Ri = Q3-Q1 Ri= 14.29 Varianza V^2= 178222.50/40 V^2= 4455.56 Desviación estándar D = √4455.56 D= 66.75...


Similar Free PDFs