Actividad Numero 2 Uniminuto Iluminacion riesgos fisicos PDF

Title Actividad Numero 2 Uniminuto Iluminacion riesgos fisicos
Course Riesgos Fisicos
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 9
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 158

Summary

trabajo realizado con ejercicios para una actividad...


Description

RIESGOS FISICOS NRC (129) PRESENTADO POR:

DANIELA FERNANDA MURALLA LOZANO LIBANIEL ANDRES CARTAGENA ROA ACTIVIDAD NUMERO (2) ILUMINACION

BUCARAMANGA,27/03/2021 UNIVERSIDAD UNIMINUTO

1

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Dar a conocer al estudiante los equipos de medición y su funcionamiento, al igual que el proceso que se lleva para la toma de mediciones ambientales en el puesto y medio de trabajo, para el factor de riesgo por Iluminación OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Identificar los equipos de medición y conocer el funcionamiento práctico del mismo. Aprender a manejar y entender el funcionamiento del LUXÓ METRO para la toma de medidas instantáneas de iluminación.



Identificar sitios de iluminación inadecuada y generar recomendaciones que ayuden a disminuir la fatiga visual.



Evaluar los niveles de iluminación, y comparar con los valores límites permisibles.



Proponer unas medidas de control en la fuente, medio y en el individuo, para mejorar las condiciones ergonómicas ambientales (Iluminación) en los puestos de trabajo de la organización

TIPOS DE LUMINARIAS Los tipos de luminarias más comunes para montaje de techo son:

2



a y c: Luz hacia abajo.



b y d: Luz difusa.



e: Lugares húmedos.



f: Nave alta,



g: Nave baja.

Figura 1. Luminaria para montaje de techo EVALUACION DE CAMPO Datos De La Empresa     

Nombre: ATENTO Dirección: Carrera 22 # 45-15 Teléfono: 640930 Actividad económica: call center Representante de la empresa durante la actividad: Adriana Vargas

3



Cargo: coordinadora sst

Datos De La Evaluación (tamizaje)     

Solicitado por: Fabian Giovanny Pineda Torres Cargo: ASST Fecha de Realización:27/03/2021 Puntos Monitoreados: Oficina de trabajo Áreas evaluadas: oficina pasillo

DESCRIPCION DE LA EMPRESA Actual mente un familiar trabaja desde casa debido ala pandemia como callcenter de la empresa atento de Bucaramanga su zona de trabajo u oficina es una habitación en la cual solo se utiliza para trabajar lo cual en las mañanas su iluminación es natural y un bombillo led. Vamos a analizar el bombillo de la habitación del pasillo y sala. Técnica de Medición

Resultados obtenidos. Tabla. NIVELES DE ILUMINACIÓN OBTENIDOS

4

NUMERO

PUNTO O PUESTO DE TRABAJO EVALUADO

TIPO DE ILUMINACIÓN

UBICACIÓN DE ILUMINARIA

CLASE DE LUMINARIA

F

1

Oficina

2

Pasillo

3

Sala

uniforme uniforme semidirecta

Hacia abajo Hacia abajo Nave alta

NF

S M F

NIVEL RECOMENDADO

CONTROL DE LUZ NATURAL MAX

PER

X x X

B O

MIN

PRO

P. P

MIN.

MED

NIVEL DE ILUMINACIÓN

GP

CALIFICACIÓN

MAX

x

250

150

300

300

500

750

300

NORMAL

x

100

30

80

50

100

150

30

DEFICIENTE

150

100

100

50

100

150

100

NORMAL

x

4

Nivel de iluminación recomendado Nivel de iluminación Clasificación obtenida mediante la comparación directa del Promedio Ponderado encontrado en el área evaluada, con los valores del rango adecuado de iluminación seleccionado de la tabla de Niveles de iluminación ISO 8995:2002 ILUMINACION DE PUESTOS DE TRABAJO EN INTERIORES (ISO 8995:2002/CIE S 008-2001, IDT) Lighting of indoor workplaces, y del Reglamento Técnico de iluminación RETILAP que rige a nivel nacional, donde se podrán obtener cualquiera de los siguientes conceptos: BAJO = Es cuando el valor Promedio encontrado se encuentra por debajo valor mínimo del rango adecuado de iluminación. NORMAL = Es cuando el valor Promedio encontrado se encuentra dentro del rango adecuado de iluminación. ALTO = Es cuando el valor Promedio encontrado excede el valor máximo del rango adecuado de iluminación. Para la interpretación de los resultados se ha establecido el criterio de suficiencia, el cual se establece al comparar los valores obtenidos contra los valores recomendados de acuerdo con el tipo de recinto o actividad evaluada. Los criterios de suficiencia se han categorizado así.

5

• Deficiente: se refiere a que los niveles de iluminancia evaluados se encuentran por debajo del valor mínimo recomendado para el tipo de recinto o tarea allí realizada y por lo tanto se requiere la intervención de forma inmediata. • Adecuada: se refiere a que los niveles de iluminancia evaluados se encuentran dentro del intervalo recomendado para el tipo de recinto o tarea allí realizada; se requiere mantener las condiciones controladas. • Excedido: se refiere a que los niveles de iluminancia evaluados se encuentran por encima del intervalo recomendado para el tipo de recinto o tarea allí realizada. Dada esta condición se requiere verificar que el nivel de iluminancia no genere inconvenientes por excesos (deslumbramiento, reflexión sobre monitores de computadores, etc.). NIVELES DE ILUMINACIÓN O ILUMINANCIAS Y DISTRIBUCIÓN DE LUMINANCIAS Índice UGR máximo y Niveles de iluminancia exigibles para diferentes áreas y actividades Fuente para UGR, Norma UNE EN 12464-1 de 2003.

6

7

8

AFECTACIONES QUE SE PUEDAN TENER POR FALTA DE ILUMINACION

1. 2. 3. 4.

Trastornos oculares Fatiga visual Pesadez, lagrimeo Enrojecimiento irritación MEDIDAS DE INTERVENCION

  

Utilizar al máximo la luz natural como se encuentra en el entorno cerca de ventanales aprovechar en la habitación y sala Utilizar colores claros para las paredes y techos Adecuar la cantidad y la calidad de luz de acuerdo al trabajo que se va a realizar

Video de Iluminación https://www.youtube.com/watch?v=JnrfrZhszW4

9...


Similar Free PDFs