Actividad Semana 5 Indicadores PDF

Title Actividad Semana 5 Indicadores
Course Teoría de la empresa
Institution Universidad Cooperativa de Colombia
Pages 20
File Size 514.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 142

Summary

indicadores...


Description

INFORME DE INDICADORES MINIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA CONFECCIONAMOS SA

Alexandra María Quimbayo Vélez Sergio Andrés Ortiz Toledo

Docente Stephany Cañas Afanador Ingeniera

Universidad Santo Tomás, Bucaramanga División de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Seguridad y salud en el Trabajo 2021

INFORME DE INDICADORES MINIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA CONFECCIONAMOS SA

La empresa confeccionamos, se dedica a la fabricación de prendas de vestir, labora de lunes a viernes de 7:00 am a 12 m y de 1:00 pm a 5:00 pm ,45 horas semanales y requiere medir los indicadores mínimos según lo estipulado en el Artículo 30 de la resolución 0312 de 2019; para realizar la evaluación y análisis de los indicadores tiene en cuenta la información de la empresa de los años 2019 y 2020 en cuanto al número de trabajadores, accidentes de trabajos y días de incapacidad mensualmente.

Los indicadores mínimos a evaluar son los siguientes: 1. Frecuencia de accidentalidad: mide el número de accidentes de trabajo que ocurren en un determinado periodo. 2. Severidad de accidentalidad: representa el número de días perdidos cuando se presentan accidentes de trabajo. 3. Proporción de accidentes de trabajo mortales: representa el número de accidentes de trabajo mortales ocurridos en un determinado periodo. 4. Prevalencia de la enfermedad laboral: representa el número de casos nuevos y antiguos con enfermedad laboral en un determinado periodo. 5. Incidencia de la enfermedad laboral: representa el número de casos nuevos de enfermedad laboral en un determinado periodo. 6. Ausentismo por causa médica: representa la no asistencia al trabajo a causa de una incapacidad médica, en este caso, de origen laboral ya sea por accidente o enfermedad laboral.

INDICADORES MINIMOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO A LA RESOLUCION 0312 DE 2019

1. Frecuencia de accidentalidad 

Fórmula de Frecuencia de Accidentalidad

Frecuencia de Accidentalidad=

Mes Enero

No . de accidentes de trabajo presentados en el mes ∗100 Número de trabajadores en el mes

Frecuencia de accidentalidad Año 2019 Fórmula

5 accidentes de trabajo ∗100=16,67 % 30 Trabajadores

Febrero

2 accidentes de trabajo ∗100=6,67 % 30Trabajadores

Marzo

10 accidentes detrabajo ∗100=31,25 % 32Trabajadores

Abril

7 accidentesde trabajo ∗100=23,33 % 30 Trabajadores

Mayo

9 accidentesde trabajo ∗100=30 % 30 Trabajadores

Interpretación Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 17 accidentes de trabajo en el mes de enero. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 7 accidentes de trabajo en el mes de febrero. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 31 accidentes de trabajo en el mes de marzo. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 23 accidentes de trabajo en el mes de abril. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 30 accidentes de trabajo en el mes de mayo.

Junio

2 accidentes de trabajo ∗100=7,14 % 28Trabajadores

Julio

5 accidentes detrabajo ∗100=17,86 % 28 Trabajadores

Agosto

3 accidentesde trabajo ∗100=9,68 % 31Trabajadores

Septiembr e

1 accidentes detrabajo ∗100=3,33 % 30Trabajadores

Octubre

2 accidentes de trabajo ∗100=6,67 % 30Trabajadores

Noviembre

3 accidentesde trabajo ∗100=10 % 30 Trabajadores

Diciembre

6 accidentesde trabajo ∗100=20 % 30 Trabajadores

Mes

Frecuencia de accidentalidad Año 2020 Fórmula

Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 7 accidentes de trabajo en el mes de junio. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 18 accidentes de trabajo en el mes de julio. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 10 accidentes de trabajo en el mes de agosto. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 3 accidentes de trabajo en el mes de septiembre. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 7 accidentes de trabajo en el mes de octubre. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 10 accidentes de trabajo en el mes de noviembre. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 20 accidentes de trabajo en el mes de diciembre.

Interpretación

Enero

4 accidentes de trabajo ∗100=14,81 % 27 Trabajadores

Febrero

7 accidentesde trabajo ∗100=25,93 % 27 Trabajadores

Marzo

5 accidentes de trabajo ∗100=20 % 25 Trabajadores

Abril

6 accidentesde trabajo ∗100=23,08 % 26 Trabajadores

Mayo

10 accidentes de trabajo ∗100=38,46 % 26 Trabajadores

Junio

6 accidentesde trabajo ∗100=22,22 % 27 Trabajadores

Julio

3 accidentesde trabajo ∗100=11,11 % 27 Trabajadores

Agosto

5 accidentes detrabajo ∗100=18,52 % 27 Trabajadores

Septiembr e

4 accidentes de trabajo ∗100=14,81 % 27 Trabajadores

Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 15 accidentes de trabajo en el mes de enero. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 26 accidentes de trabajo en el mes de febrero. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 20 accidentes de trabajo en el mes de marzo. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 23 accidentes de trabajo en el mes de abril. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 38 accidentes de trabajo en el mes de mayo. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 22 accidentes de trabajo en el mes de junio. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 11 accidentes de trabajo en el mes de julio. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 18 accidentes de trabajo en el mes de agosto. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 15 accidentes de trabajo en el mes de septiembre.

Octubre

4 accidentes de trabajo ∗100=15,38 % 26 Trabajadores

Noviembre

8 accidentesde trabajo ∗100=29,63 % 27 Trabajadores

Diciembre

4 accidentes de trabajo ∗100=14,81 % 27 Trabajadores

Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 15 accidentes de trabajo en el mes de octubre. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 30 accidentes de trabajo en el mes de noviembre. Por cada 100 trabajadores que laboran en la empresa se presentaron en promedio 15 accidentes de trabajo en el mes de diciembre.

2. SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD 

Fórmula Severidad de Accidentalidad

Severidad de Accidentalidad=

(No . de díasde incapacidad por A . T mes+ No . de días cargados mes ) ∗1 ( N ° de trabajadores en el mes)

Severidad de Accidentalidad Mes

Enero

Febrero

Marzo

Año 2019 Fórmula

Interpretación En el mes de enero por cada cien (100) 2 accidentes de trabajo+ 0 diascargados mes ∗100 trabajadores que laboraron en el mes, 30Trabajadores se perdieron en promedio 7 días por accidente de trabajo. En el mes de febrero por cada cien (100) trabajadores que 0 accidentesde trabajo + 0 dias cargados mes laboraron en el mes, ∗100 30 Trabajadores el resultado es 0, es decir No se perdieron días por accidente de trabajo. 10 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes En el mes de marzo ∗10 por cada cien (100) 32Trabajadores

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembr e

trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 31 días por accidente de trabajo. En el mes de abril por cada cien (100) trabajadores que 15 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes ∗10 laboraron en el mes, 30 Trabajadores se perdieron en promedio 50 días por accidente de trabajo. En el mes de mayo por cada cien (100) trabajadores que 18 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes ∗10 laboraron en el mes, 30 Trabajadores se perdieron en promedio 60 días por accidente de trabajo. En el mes de junio por cada cien (100) trabajadores que 30 accidentesde trabajo+ 0 dias cargados mes ∗10 laboraron en el mes, se perdieron en 28 Trabajadores promedio 107 días por accidente de trabajo. En el mes de Julio por cada cien (100) trabajadores que 4 accidentes detrabajo+ 0 dias cargadosmes ∗100 laboraron en el mes, 28 Trabajadores se perdieron en promedio 14 días por accidente de trabajo. En el mes de agosto por cada cien (100) trabajadores que 6 accidentesde trabajo +0 dias cargados mes ∗100 laboraron en el mes, 31 Trabajadores se perdieron en promedio 19 días por accidente de trabajo. 30 accidentesde trabajo+ 300 diascargados mes En el mes de ∗ septiembre por cada 30Trabajadores cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 1.100 días

Octubre

Noviembre

Diciembre

por accidente de trabajo. En el mes de octubre por cada cien (100) trabajadores que 4 accidentes detrabajo+ 0 dias cargadosmes ∗100 laboraron en el mes, 30 Trabajadores se perdieron en promedio 13 días por accidente de trabajo. En el mes de noviembre por cada cien (100) 6 accidentesde trabajo +0 dias cargados mes trabajadores que ∗100 laboraron en el mes, 30 Trabajadores se perdieron en promedio 20 días por accidente de trabajo. En el mes de diciembre por cada cien (100) 17 accidentesde trabajo+0 dias cargados mes trabajadores que ∗10 laboraron en el mes, 30 Trabajadores se perdieron en promedio 57 días por accidente de trabajo. Severidad de Accidentalidad

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Año 2020 Fórmula

Interpretación En el mes de enero por cada cien (100) 6 accidentesde trabajo +0 dias cargados mes ∗100 trabajadores que laboraron en el mes, 27 Trabajadores se perdieron en promedio 22 días por accidente de trabajo. En el mes de febrero por cada cien (100) trabajadores que 15 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes ∗10 laboraron en el mes, 27 Trabajadores se perdieron en promedio 56 días por accidente de trabajo. 10 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes En el mes de marzo ∗10 por cada cien (100) 25 Trabajadores trabajadores que laboraron en el mes,

Abril

5 accidentes de trabajo+ 0 dias cargados mes ∗100 26 Trabajadores

Mayo

8 accidentesde trabajo + 0 dias cargados mes ∗100 26 Trabajadores

Junio

20 accidentesde trabajo+ 0 dias cargados mes ∗10 27 Trabajadores

Julio

6 accidentesde trabajo +0 dias cargados mes ∗100 27 Trabajadores

Agosto

5 accidentes de trabajo+ 0 dias cargados mes ∗100 27 Trabajadores

Septiembr e

10 accidentes detrabajo+0 dias cargados mes ∗10 27 Trabajadores

Octubre

7 accidentesde trabajo +0 dias cargados mes ∗100 26 Trabajadores

se perdieron en promedio 40 días por accidente de trabajo. En el mes de abril por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 19 días por accidente de trabajo. En el mes de mayo por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 31 días por accidente de trabajo. En el mes de junio por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 74 días por accidente de trabajo. En el mes de julio por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 22 días por accidente de trabajo. En el mes de agosto por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 19 días por accidente de trabajo. En el mes de septiembre por cada cien (100) trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 37 días por accidente de trabajo. En el mes de octubre por cada cien (100)

Noviembre

Diciembre

trabajadores que laboraron en el mes, se perdieron en promedio 27 días por accidente de trabajo. En el mes de noviembre por cada cien (100) trabajadores que 30 accidentesde trabajo+ 0 dias cargados mes ∗10 laboraron en el mes, 27 Trabajadores se perdieron en promedio 111 días por accidente de trabajo. En el mes de diciembre por cada cien (100) 12 accidentes detrabajo+0 diascargados mes trabajadores que ∗10 laboraron en el mes, 27 Trabajadores se perdieron en promedio 44 días por accidente de trabajo.

3. PROPORCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES 

Fórmula Proporción de Accidentes de Trabajos Mortales =

( N °de accidentes de trabajo mortales que se presentaron en el año) ∗100 (Total de accidentes de trabajo que se presentaron en el año)

Año

Proporción de Accidentes de Trabajo Mortales Fórmula

2019

(0 Eventos Mortales) ∗100=0 % (55 Accidentes Trabajo)

2020

(0 Eventos Mortales) ∗100=0 % (55 Accidentes Trabajo)

Interpretación En el año 2019, No se presentaron accidentes de trabajo Mortales. En el año 2020, No se presentaron accidentes de trabajo Mortales.

4. PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL 

Fórmula Prevalencia de la enfermedad laboral=

( Número de casos nuevos y antiguos de enfermedadlaboral en el periodo “ Z ”) (Promedio de trabajadores en el periodo “ Z ”) *100.000

Prevalencia de la enfermedad laboral Fórmula

Año

2019

(5 Casos de Enfermedad Laboral) ∗100.000=16.667 % (30 Promedio Trabajadores)

2020

(6 Casos de Enfermedad Laboral) ∗100.000 =22.222% (27 PromedioTrabajadores)

5.

Interpretación Se identificó que en el año 2019 por cada 100.000 trabajadores existen 16.667 casos de enfermedad laboral. Se identificó que en el año 2020 por cada 100.000 trabajadores existen 22.222 casos de enfermedad laboral.

INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD LABORAL 

Fórmula Incidencia de la enfermedad laboral =

(Número de casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo “ Z ”) *100.000 (Promedio de trabajadores en el periodo“ Z ”)

Año

Incidencia de la enfermedad laboral Fórmula

2019

(0 Casos de Enf . Laboral) ∗100.000=0 % (30 Promedio Trabajadores)

2020

(1Casos de Enfermedad Laboral) ∗100.000=3.704 % (27 Promedio Trabajadores)

Interpretación Se identificó que en el año 2019 por cada 100.000 trabajadores es de 0%, es decir No existen casos de enfermedad laboral. Se identificó que en el año 2020 por cada 100.000 trabajadores existen 3.704 casos de enfermedad

laboral. 6. AUSENTISMO POR CAUSA MÉDICA 

Fórmula:

N ° de días de trabajo programadosen el mes∗ N ° Trabajadores en el Mes ¿ (N ° de días de ausencia por incapacidad laboral o comúnen el mes) Ausentismoporcausamédica= ¿ *100

Mes

Enero

Febrero

Marzo

Frecuencia de accidentalidad Año 2019 Fórmula

Interpretación En el mes de enero se perdió 0,32 % de días programados de 21 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore trabajo por ¿ incapacidad (2 diasde Incapacidad Medica) médica a causa ¿ de los accidentes *100=0,32% o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de febrero es 0%, es decir No se perdió días programados 20 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore de trabajo por de ¿ incapacidad (0 dias de Incapacidad Medica) médica a causa ¿ de los accidentes *100=0,00% o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. 20 dias de trabajo programados Mes∗32 Trabajadore En el mes de ¿ marzo se perdió (10 diasde Incapacidad Medica) 1,56% de días ¿ programados de *100=1,56% trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades

Abril

20 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore ¿ (15 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=2,50%

Mayo

22 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore ¿ (18 diasde Incapacidad Medica) ¿ *100=2,73%

Junio

18 dias de trabajo programados Mes∗28 Trabajadore ¿ (30 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=5,95%

Julio

22 dias de trabajo programados Mes∗28 Trabajadore ¿ (4 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=0,65%

laborales ocurridos en el periodo. En el mes de abril se perdió 2,50% de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de mayo se perdió 2,73 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de junio se perdió 5,95 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de julio se perdió 0.65 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades

Agosto

21 dias de trabajo programados Mes∗31 Trabajadore ¿ (6 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=0,92%

Septiembr e

21 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore ¿ (30 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=4,76%

Octubre

22 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore ¿ (4 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=0,61%

Noviembre

19 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore ¿ (6 dias de Incapacidad Medica) ¿ *100=1,05%

laborales ocurridos en el periodo. En el mes de agosto se perdió 0,92 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de septiembre se perdió 4,76 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de octubre se perdió 0,61 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de noviembre se perdió 1,05 % de días programados de trabajo por incapacidad médica a causa de los accidentes o enfermedades

Diciembre

laborales ocurridos en el periodo. En el mes de diciembre se perdió 2,70 % de días programados 21 dias de trabajo programados Mes∗30 Trabajadore de trabajo por ¿ incapacidad (17 dias de Incapacidad Medica) médica a causa ¿ de los accidentes *100=2,70% o enfermedades laborales ocurridos en el periodo.

Frecuencia de accidentalidad Año 2020 Mes

Enero

Febrero

En el mes de enero se perdió 1,06 % de días programados de 21 dias de trabajo programados Mes∗27 Trabajadore trabajo por ¿ incapacidad (6 dias de Incapacidad Medica) médica a causa ¿ de los accidentes *100=1,06% o enfermedades laborales ocurridos en el periodo. En el mes de febrero se perdió 2,78% de días programados de 20 dias de trabajo programados Mes∗27 Trabajadore trabajo por ¿ incapacidad (15 dias de Incapacidad Medica) médica a causa ¿ de los accidentes *100=2,78% o enfermedades laborales ocurridos en el periodo.

Marzo

Abril

Mayo

Junio

En el mes de marzo se perdió 1,90 % de días programados de 21 dias de...


Similar Free PDFs