Actividades Unidad 1 Gestión Financiera Paraninfo PDF

Title Actividades Unidad 1 Gestión Financiera Paraninfo
Course Autonomía personal y salud
Institution Instituto de Educación Secundaria Alonso de Avellaneda
Pages 2
File Size 62.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 191

Summary

ACTIVIDADES...


Description

ACTIVIDADES UNIDAD 1 GESTIÓN FINANCIERA PARANINFO DE APLICACIÓN 19 Determina si se trata de un activo, un mercado o un intermediario financiero. 1 Bolsa de Madrid

Mercado financiero

2 Letras del Tesoro

Activo Financiero

3 Compañía de Seguros

Intermediario Financiero

4 Acciones de una Sociedad

Activo Financiero

5 Entidad Bancaria

Intermediario Financiero

6 Cuenta Corriente

Activo Financiero

7 Sociedad de Leasing

Intermediario Financiero

8 Seguro de Automóvil

Intermediario Financiero

21 ¿Consideras necesaria la existencia del sistema financiero? Razona la respuesta En mi opinión si que es necesaria la existencia del sistema financiero, ya que este es el que se encarga de conectar los agentes con capacidad de financiación, con los que tienen necesidad de financiación. 25 D. Carlos González acude a una institución financiera para comprar una letra del tesoro de un año y a un interés de 2’75%. Analiza las tres características básicas de todo activo financiero. Liquidez: En un año recuperará todo Rentabilidad: 2’75% Riesgo: Muy poco riesgo 26 Indica la diferencia entre un mercado de capital y uno monetario. La diferencia entre un mercado de capital y uno monetario es que , el primero son activos a largo plazo, con un riesgo alto y con menos liquidez. Y el segundo son activos a corto plazo, con un riesgo bajo y con una alta liquidez. 27 Según el emisor, ¿cómo se pueden clasificar los activos financieros? Pon ejemplos de cada uno de ellos. Según el emisor los activos financieros se pueden clasificar de dos formas: Públicos: Son aquellos emitidos por el Estado, CC.AA, Ayuntamientos, etc. Por ejemplo: Letras del Tesoro Privados: Cuando el emisor no es un organismo público, sino una empresa o sociedad de de carácter privado. Por ejemplo: Acciones/Participaciones

28 ¿En que se diferencian los intermediarios financieros bancarios de los no bancarios? La diferencia es que los intermediarios financieros no bancarios son solo intermediarios y los bancarios crean dinero captando fondos del público y conceden financiación utilizando activos secundarios. 29 Señala las diferencias entre activos, intermediarios y mercados financieros. La diferencia entre activos, intermediarios y mercados financieros es que, los activos financieros son títulos emitidos por las unidades económicas, los intermediarios financieros son una serie de empresas que median entre los agentes con superávit y los que poseen déficit y los mercados financieros es el lugar donde se desarrollan los intercambios de los activos financieros y donde se determina su valor....


Similar Free PDFs