Unidad 1 - Actividades PDF

Title Unidad 1 - Actividades
Course Derecho Romano
Institution Universidad Nacional de Río Cuarto
Pages 5
File Size 361.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 156

Summary

Actividades...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DPTO DE CS. JUIRIDICAS POLITIAS Y SOCIALES CARRERA: ABOGACIA ASIGNATURA: DERECHO ROMANO COM A

ACTIVIDADES, FORMAS DE ABORDAR EL ESTUDIO Y APUNTES COMPLEMENTARIOS

Continuación NÚCLEO TEMATICO 1 Historia y Fuentes

-INTRODUCCION. Importancia

del Derecho Romano.

UNIDAD I- Generalidades. Evolución histórica 3- Roma Monárquica (753 al 509 a.C.) Fundación de Roma. Instituciones de la monarquía: gens familia, tribus y curias. Organización política: rey senado y comicios. Colegios sacerdotales. Organización social. Reformas servianas. La costumbre, leyes regias y el Ius Papiriarum. Consignas: Mira los videos que están subidos en el Aula virtual del Sial de la asignatura. Busca en el índice del manual los temas que están en la Unidad 1. PUNTO 3, del Programa de la asignatura (están además indicado arriba). Luego comienza a leer con subrayado de ideas principales y glosario. Responde las preguntas de la guía. Por ultimo realiza un esquema de síntesis (por ej cuadro sinóptico o red conceptual) sobre los temas que corresponden al punto 3 del programa, para facilitar el repaso cuando estudies Guía de lectura:

1) De la lectura del mapa menciona las regiones más importantes de la Italia primitiva. 2) Elabora un breve texto que explique la fundación de Roma desde el punto de vista histórico. Revisa en las siguientes placas los datos que se consignan y usa los que consideres pertinentes para la explicación

3) Según lo que observas en el siguiente cuadro, la Historia de Roma se puede dividir en tres periodos:

4) Realiza un esquema que corresponda al periodo de la MONARQUIA y en el cual se indique órganos de gobierno y clases sociales. Recupera el cuadro de “Método de estudio del Derecho Romano” punto 1 de la UNIDAD 1, e indica que fuentes del Derecho podemos mencionar en este periodo. Incluye los nombres de los reyes del periodo monárquico y menciona el más importante a los fines de nuestro estudio de las instituciones jurídicas, justificando esa elección. Para tener en cuenta:

5) 6) 7) 8)

Explica en que consistieron las “reformas Servianas”. ¿Qué importancia tuvieron? Menciona las clases de Comicios y sus funciones. Menciona los Colegios Sacerdotales y sus funciones. FUENTES del DERECHO . Busca en el Indice de tu Manual y realiza una lectura sobre las siguientes fuentes: a-La costumbre b-Ius Papirianum c-Ius Flavianum d-Ius Aelianum

 ¿De qué trata cada una de ellas?  Realiza un resumen sobre el tema : LEY DE LAS XII TABLAS. ¿Cuál fue su importancia? ¿Por qué se dictó? ¿En qué circunstancias?

Sugerencias:  Todas las actividades que vayas realizando sería conveniente que las agrupes por Unidad en una carpeta de Word. Además te proponemos que agrupes las producciones escritas que vayas elaborando en función de las lecturas del material propuesto, aplicando las distintas estrategias de aprendizaje sugeridas o aquellas que te resulten más pertinentes. Estos insumos son muy importantes para la construcción de tus aprendizajes.  Realiza siempre lecturas con subrayado de ideas principales y glosario de términos.  Utiliza el índice del libro junto al Programa de la asignatura para una mejor ubicación de los temas

 Realiza una lista de dudas que te surjan a medida que avances en las actividades y luego las puedes enviar al correo de la catedra o al foro del Aula Virtual del Sial....


Similar Free PDFs