Alexis Morales Tarea 2 PDF

Title Alexis Morales Tarea 2
Author Alexis Andres Morales Hidalgo
Course ingenieria
Institution Instituto Profesional IACC
Pages 4
File Size 255.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 470
Total Views 686

Summary

TERMODINÁMICAAlexis Andrés Morales Hidalgo17 -01-SEMANA 2Ingeniería IndustrialDESARROLLO- Responda con sus propias palabras las siguientes interrogantes:a. Defina el concepto de Punto Triple y consiga en internet los valores del punto triple para tres sustancias diferentes (0,5 puntos)Respuesta:Punt...


Description

TERMODINÁMICA SEMANA 2 Alexis Andrés Morales Hidalgo 17-01-2022 Ingeniería Industrial

DESARROLLO • Responda con sus propias palabras las siguientes interrogantes: a. Defina el concepto de Punto Triple y consiga en internet los valores del punto triple para tres sustancias diferentes (0,5 puntos) Respuesta: Punto triple: El punto triple es en donde coexiste un equilibrio entre el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia. En esta tabla se incluyen los puntos triples de tres sustancias comunes:

Sustancia

Temperatura absoluta T(K) Presión P (kPa)

Acetileno

192,4

Amoníaco 195,40

Argón

83,81

120

6,076

68,9

b. ¿Cuál es la diferencia entre líquido saturado y vapor saturado? (0,5 puntos) Respuesta: Cuando la temperatura aumenta hasta alcanzar el punto de evaporación, entonces un líquido que está a punto de evaporarse se llama liquido saturado. En cambio, el vapor que está a punto de condensarse se llama vapor saturado; debido a la perdida de calor durante su fase de evaporación.

c. Una persona se encuentra cocinando carne para su familia, en una cacerola (a) destapada, (b) tapada con una tapa ligera y (c) tapada con una tapa pesada. ¿En cuál caso será más corto el tiempo de cocinado? ¿Por qué? (1 punto) Respuesta: (c) Tapada con una tapa pesada, porque tendrá más presión la olla y por lo tanto mayor será la temperatura de cocido.

d. ¿Cambia hfg con la temperatura? ¿Cómo cambia? (1 punto) Respuesta: Es cierto a mayor temperatura, menor con un aumento de presión disminuirá y se convertirá en 0 a presión critica. • Utilizando las tablas de propiedades termodinámicas para el agua, complete la siguiente tabla (4 puntos – 0,5 puntos por respuesta) Respuesta: T (°C) 50 143,63 250 110

P (kPa) 12,349 400 500 350

v (m3/kg) 7,72 0,4625 0,4744 0,0010517

Descripción de la fase Mezcla saturada Vapor saturado Vapor sobrecalentado Liquido comprimido

Un recipiente rígido cuyo volumen se desconoce está dividido en dos partes mediante una división. Un lado del recipiente contiene un gas ideal a 927 °C. El otro lado está al vacío y tiene un volumen del doble de la parte que contiene el gas. Al quitar la separación, el gas se expande para llenar todo el recipiente. Posteriormente, se aplica calor al gas hasta que la presión es igual a la presión inicial. Determine la temperatura final del gas. (2 puntos) Respuesta Datos: Gas ideal 927°C= 𝑉1 Vacío= 2𝑉1 𝑃2 = 𝑃1 𝑉2 = 𝑉1 + 2𝑉1 = 3𝑉1 𝑚1 =𝑚1

𝑃1 𝑉1 𝑇1

=

𝑉1 𝑇1

𝑉

𝑃2 𝑉2 𝑇2

= 𝑇2 2

𝑉

3𝑉

𝑇2 = 𝑇1 = 2 = 1 = 3𝑇1 = 3(927+273) K]=3600K=3327°C 𝑉 𝑉 1

1

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS IACC (2018). Propiedades de sustancias puras. Termodinámica. Semana 2.

Ejemplo texto de lectura de IACC: IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 1 Ejemplo referencia: libro Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición: Barcelona, España: Tusquets editores. Ejemplo referencia: capítulo de libro Navas, A. (2015). “Educación en un nuevo entorno”. En: L. Castellón, A. Guillier y M. J. Labrador (2015). Comunicación, redes y poder. Santiago de Chile: RIL editores. Ejemplo referencia: artículo de revista académica Lagos, C. (2012). El mapudungún en Santiago de Chile: vitalidad y representaciones sociales en los mapuches urbanos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 50(1), pp. 161-190. Universidad de Concepción. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832012000100008 Ejemplo de referencia: artículo en sitio web Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de especies. Recuperado de: http://portal.mma.gob.cl/biodiversidad/planes-de-recuperacionconservacion-y-gestion-de-especies/ Ejemplo de referencia: ley o decreto Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario Oficial el 9 de marzo de 1994. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Recuperado de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667...


Similar Free PDFs