amalgama de plata PDF

Title amalgama de plata
Course Materiales II
Institution Universidad de Granada
Pages 3
File Size 64.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 162

Summary

Download amalgama de plata PDF


Description

Prof.Raquel Osorio

AMALGAMA DE PLATA 1. Concepto! La amalgama de plata es una mezcla de metales donde mayoritariamente encontramos plata y estaño, mezclado con mercurio liquido, y esto ocasiona un proceso de fraguado o cristalizacion que endurece la mezcla. Esto se denomina amalgamacion. !

2. Composicion quimica.! - Plata: 65% le da resistencia y la expansion ! - Estaño: 30%! - Otros metales: (6%)! • Cobre: le da resistencia mecanica, dota de propiedades de dureza, es el principal responsable de las propiedades mecanicas de la amalgama. ! • Cinc: provoca expansion en el resultado final de la cristalizacion ( es el mayor responsable), sobre todo cuando hay contaminacion humeda, (puede ocasionar dolor)! • Mercurio!

3. Fabricacion del polvo de la aleacion.! Fusion de los metales puros obteniendo un lingote, éste se calienta para homogeneizarlo, y despues se puede fabricar particulas de amalgama cortandolo formando limaduras de grano fino o grueso Con esas limaduras se hacen dos cosas: Atomización del metal liquido (vaporización) y se obtienen partículas esféricas. Se somete a envejecimiento que hace que sean mas reactivos los metales. Se someten a tratamiento acido o termico!

4. Tipos de amalgama de plata! - Amalgama tradicional - Limaduras! - Esfericas! - Amalgama de alto contenido de cobre: Estas amalgamas de alto contenido en cobre pueden aumentar su contenido en cobre de forma diferente. La cantidad de cobre aumenta de 2 a 5 veces y si sube el cobre baja la plata. ! - Limaduras - Esferica composicion simple: solo hay un tipo de particula: estaño plata cobre! - Esferica mixta (eutectica Ag-cu): las tradicional mas las particulas esfericas de alto contenido en cobre. !

5. Reaccion de amalgamacion.! En la reacción de cristalización tenemos partículas de plata-estaño (denominadas fase gamma) y se mezcla con mercurio, teniendo gamma 1 (plata-mercurio), gamma 2 (estaño-mercurio), esta fase disminuye las propiedades mecánicas y produce corrosión, y gamma (plata-estaño). Esta fase (gamma 2) es la responsable de determinadas propiedades no deseadas de la amalgama de plata. Se vio que si aumentamos el porcentaje en cobre, el cobre desplaza al mercurio, y se une directamente al estaño, y se forma una fase cristalina, denominada fase nu, ya no se produce fase gamma 2, son cristales que se disponen en la matriz o gamma 1 mejorando las propiedades

1

Prof.Raquel Osorio mecanicas de la amalgama de plata. ( por eso se recomienda las amalgamas en alto contenido en cobre). Esta reaccion de fraguado dura varios dias. !

6. Propiedades fisicas! - Tiene una expansion, y puede ser retardada (hasta 10 horas despues) y el responsable es el zinc, y se hace muy pronunciada si existe contaminacion por humedad cuando la colocamos, asique debemos colocarla cuando este la cavidad totalmente secas. Para aquellas situaciones donde no se puede evitar la contaminacion por humedad existe la amalgama sin zinc. !

- Su resistencia es muy elevada, pero no se alcanza como minimo hasta las 24 horas, mejor si la amalgama es de alto contenido en cobre, y mejores propiedades mecanicas en particulas esfericas. Falla en la resistencia a la cizalla, eso implica que idealmente debamos dejarla rodeada de estructura dentaria sana, y para tener un buen comportamiento de la amalgama siempre tiene que estar apoyada en una superficie plana y liso, una cavidad retentiva.!

- La deformacion plastica o escurrimiento la produce la fase gamma 2.La amalgama

-

tradicional, durante la masticacion, sufre una pequeña deformacion plastica, que hacen que los bordes de la restauracion puedan quedar sobreelevados porque no se pueden apoyar en estructura dentaria sana y acaba fracturandose (esto se llama escurrimiento) Esto en las de alto contenido en cobre no ocurre.! Corrosion: puede actuar como una celda electrolitica: la fase gamma 2 se comporta como un anodo activo! Propiedades termicas: conductividad elevada y expansion termica (3x). Por lo que por problemas de conductividad termica, en dentina profunda debemos colocar una base cavitaria. !

7. Propiedades biologicas.! En cuanto a propiedades biologicas, no existe estudio controlado en pacientes, se ha demostrado nada sobre la toxicidad del mercurio. La toxicidad del mercurio (+150 años). !

8. Manipulacion de la amalgama.! 1. Dosificacion y trituracion: - Dosificadas (menos 50%)! - Vibradores automaticos (5-20segundos)! 2. Condensacion: Capas incrementales, superficie rica en mercurio, adaptacion (esfericas), poros, eliminar mercurio, sobreobturacion! 3. Modelado (ins.romo) y tallado (inst. afilado): Control de tiempo, Esfericas.! 4. Bruñido (inst.romo) 5. Pulido (fresas) (24horas despues como minimo se realiza este).

9. Ventajas e inconvenientes.! 9.1 Ventajas. - Longevidad! - Economica! - Menor sensibilidad a la tecnica de todos los materiales: una amalgama mal colocada, funciona, una resina compuesta mal colocada, es un fracaso. !

- Aplicable a todas las situaciones clinicas (hoy en dia no es estetico aplicarlo en un premolar por ejemplo). !

- Facil de manipular para el dentista! 2

Prof.Raquel Osorio

- Rapida colocacion ! - Minima microfiltracion (corrosion)! - Facil de reparar. !

9.2 Inconvenientes. -

Rotura marginal! Mayor destruccion de tejido dentario! Falta de estetica! Alta conductividad de frio y calor! Potencial reaccion galvanica! Percepcion publica de toxicidad!

10. Factores que influencian el exito de restauracion.! - Factores del material: resistencia de desgaste, resistencia de fractura, durabilidad, sensibilidad a la tecnica!

- Factores operador: destreza clinica, tamaño de la preparacion, extension de la cavidad! - Factores paciente: no importancia. !

Higiene del mercurio: -

Uso de capsulas pre-dosificadas! Uso de mascarillas, guantes y gafas! Ventilacion adecuada! Guardar restos bajo aceite! Pulir con baja velocidad y abundante irrigacion de agua! Uso de filtros de amalgama en los equipos dentales.

3...


Similar Free PDFs