Analicis Literario - La descripción pinta literariamente con palabras, seres, objetos y paisajes; PDF

Title Analicis Literario - La descripción pinta literariamente con palabras, seres, objetos y paisajes;
Course Writing I Esl
Institution Lasell College
Pages 4
File Size 73.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 142

Summary

La descripción pinta literariamente con palabras, seres, objetos y paisajes; es el cuadro que produce en la imaginación del lector una "impresión equivalente a la impresión sensible." Trata de dar la ilusión de la vida. La descripción vive y se elabora en el recuerdo, como un eco. ......


Description

Análisis literario Silvia Morales Cossio BIOGRAFIA Gabriel García Márquez fue un escritor y periodista colombiano. Nacimiento: 6 de marzo de 1927, Aracata Colombia. Fallecimiento: 17 de abril de 2014, ciudad de México. Premios:       

Premio nobel de literatura 1982 Premio Rómulo gallejos 1972 Premio internacional neustadt de literatura 1972 Common Wealt Award of Distinguished 1980 Premio Ariel al mejor guion cinematográfico 1980 Premio Ariel al mejor argumento original 1975 Prix du meileur libre e tranger 1969

Cuentos:       

El coronel no tiene quien lo escriba Un señor muy viejo con unas olas enormes La hojarasca La increíble y triste historia de la cándida rendía El ahogado más hermoso del mundo Los funerales de la mama grande En este pueblo no hay ladrones

DATOS SOBRE LA OBRA Género: Narración y periodismo de investigación Publicado en: El espectador Fecha de publicación: 1970 Género narrativo: Es una novela narrativa y en cierta manera autobiográfica por que narra de forma resumida la vida de Luis Fernando Velasco. Narra la angustia y frustración de nuestro personaje principal que se encuentra a la deriva sin nada de comer y beber. Tiene muy poco dialogo, solo al principio y al final.

TEMA PRINCIPAL Desesperación y agonía TEMA SECUNDARIO Lo económico, lo médico y esperanza PERSONAJES Personaje principal: Luis Alejando Velasco: era un chico muy audaz, valiente y es quien narra los hechos. Personajes secundarios:         

Mary Adress (su novia) Ramón Herrera (su amigo y consejero) Cabo Ortega (hablaba de su familia y ahorraba) Jaime (segundo oficial de operaciones) Julio Amador Carballo (era el segundo contra maestro) Luis Rengifo (era compañero de Luis Alejandro Velasco) Eduardo Castillo (marinero segundo y muy reservado) Jaime (el más viejo amigo de la marina) Damasco Imítela (fue quien rescato a Luis Alejandro)

VOCABULARIO 5 o 10 palabras que no entendemos:     

Revuelo Agitación o alboroto que produce un hecho o suceso. Barreminas Es un barco que cazaminas o es detector de minas. Litera Mueble formado por dos o más camas superpuestas Bogotano Relativo a Bogotá Lívido Que está muy pálido o es muy pálido.

ANALISIS

2.1: El argumento se divide en 3 partes.

Introducción: El 22 de febrero le informan a Luis Alejandro que tendrían que volver a Colombia luego de que el barco se tuvo que someter a 8 meses de reparación. Luis tenía mucho miedo y un mal presentimiento luego de ver una película esa noche. Nudo: El 28 de febrero, una ola choca contra la embarcación, el destructor dispersando los cuerpos de la tripulación excepto el de Luis Alejandro quien logro sobrevivir estando en una balsa y naufragando durante 10 días. Desenlace: Al séptimo día Luis Alejandro fue auxiliado por un hombre, un burro y una mujer quienes lo llevan al medio y se informa ahí que un avión lo está esperando, al llegar a su ciudad su historia fue conocida por toda Colombia. 2.2: Análisis de los recursos estilísticos.   

Metáforas Onomatopeya Comparación

2.3: Lenguaje de la obra. El lenguaje fue fácil de entender por qué los capítulos se hacen entender a la perfección. 2.4 Frases de importancia.  Sentía como si el agua me penetrara los huesos.  El agua de mar me aliviaba el dolor.  La sensibilidad desaparece y la razón comienza a embotarse hasta cuando se pierde la noción del tiempo y del espacio. 2.5: Momento social de la época. Investigar como fue el momento social en Colombia el año 1955....


Similar Free PDFs