Analisis de la pelicula ¨Epidemia¨ PDF

Title Analisis de la pelicula ¨Epidemia¨
Author Kelvyn Gomez Norzagaray
Course Epidemiologia
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 4
File Size 90.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 175

Summary

Download Analisis de la pelicula ¨Epidemia¨ PDF


Description

Análisis película "Epidemia" Kelvyn Francisco Gomez Norzagaray- 1252886

El primer caso (paciente cero) fue un hombre llamado Muraso que trabajaba en las afueras con una persona blanca creando una carretera, cuando regreso al poblado africano ya estaba infectado y bebió de un pozo de agua, fue ahí cuando el virus se propago hacia todo el pueblo, ya que fue en esta población donde se originó el virus. Se origina la cadena anaeróbica debido a la mordedura que le ocasiono el mono a Rudy, además fue éste que dio origen a la segunda cadena de transmisión aeróbica, podemos decir también que Yimbo, llevo consigo de África a Estados Unidos el virus considerándolo el caso primario. (1) Identifica cada uno de los eslabones de la cadena epidemiológica: Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. El agente: Virus motaba, un virus cuyo índice de mortalidad es del 100% y el cual en 5 horas se multiplica y mata a las células vecinas, y en promedio de 2 a 3 días mata al huésped. Entre las características clínicas luego de haber contraído la enfermedad está el sangrado de las conjuntivas del ojo, de las orejas, cuadros febriles, tos persistente, aparición de pústulas con zonas eritematosas. Internamente destruye los órganos al destruir una por una sus células componentes. (1) Fuente de infección: Mono Puerta de salida: Boca o mandíbula Vía respiratoria: por secreción nasal o bucal. Piel y mucosa: solución de continuidad (sangre). Mecanismo de transmisión: Transmisión directa: consiste esencialmente en transferencia inmediata de un agente infeccioso desde un huésped o reservorio infectado hasta una entrada apropiada. En la

película pudimos apreciar este mecanismo de transmisión por: el beso como por medio de estornudos y tos (gotitas). Transmisión indirecta: puede ser por un vehículo, por un vector o por el aire. La transmisión por vehículo es contacto indirecto a través de objetos inanimados como instrumentos quirúrgicos (aguja de la jeringa) y también por agua contaminada; el mismo aire también es contacto indirecto a través de núcleos de gotitas que permanecen suspendidos en el aire largo tiempo y que pueden ser inhalados. Dichos mecanismos se evidenciaron en la película “Epidemia”. Puerta de entrada: a través de: 

Conjuntiva.



Aparato respiratorio (inhalación).



Aparato digestivo (oral).



Heridas, mordeduras.

Susceptibilidad del Huésped: El hombre y el animal, indistintamente del estado inmunológico.

Pasos del estudio de brote epidemiológico identificados en la trama

Determina la existencia de un brote (2) En la película se determina la existencia de un brote, desde el momento que se propaga a estados unidos el virus motaba y para confirmar estos casos, el coronel Daniels asiste personalmente al lugar de brote. (1)

Confirmar el diagnóstico (2) Al llegar al sitio primeramente se dispusieron medidas de prevención, y se hicieron análisis de sangre, para ser analizados por los científicos, y confirmar que existía un brote del virus, así como este había mutado para ser transmisible vía aérea. (1)

Determinar el número de casos (2) Para determinar el número de casos, se hizo que las personas que sintieran enfermedad, fueran recogidas y llevadas a centros de control del virus, para hacer un conteo del número de personas afectadas. (1)

Organizar la información en términos de tiempo, lugar y persona (2) Se hizo la asociación, al encontrar en un tiempo determinado en cuestión de 5 días un aumento de casos en un pueblo determinado, que al pasar el tiempo el número de casos aumentaba sin distinguir que fueran niños o adultos. (1)

Formulación de hipótesis (2) Fue entonces cuando se hizo una hipótesis de quien podría haber sido el huésped de la enfermedad, y quien fue el que pudo haberlo contraído primero para empezar a investigar donde se encontraba este huésped. Ampliando la investigación llegaron a saber que el primer infectado fue Rudy al ser mordido. (1)

Análisis de datos (2) Dando por hecho que el primer infectado fue Rudy, se analizó la información que se tenía hasta el momento, encontrando que una persona se citó con Rudy y huésped que provenía de áfrica, lugar donde se encontró el primer brote. (1)

Medidas de control (2) Como medidas de control establecidas, se realizaron cuarentenas en la ciudad afectada, para disminuir el número de casos, así como trajes de protección biológica, cercas, desinfección y aislamiento. (1)

Conclusión y recomendaciones (2) Como conclusión se llegó a confirmar la hipótesis planteada, donde un huésped, en este caso el simio, era el causante de haber llevado consigo el virus, e infectar a la población. (1)

Éticamente, lo realizado en la película, no es algo muy alejado de la realidad, me pareció incorrecto como el esconder la vacuna de un virus, solo para convertirlo en arma biológica, pudo haberse convertido en una pandemia mundial, como la vivimos hoy en día, como por los propios intereses militares una ciudad entera pudo haber sido ¨Sacrificada¨ con una bomba, solo para seguir teniendo control sobre el virus.

Bibliografías 1. Epidemia, USA: Punch Productions, inc; 1995 2. Capítulo III: Investigación de brotes en personas, de la Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php? option=com_content&view=article&id=10543:2015-capitulo-iii-investigacion-brotespersonas&Itemid=41414&lang=es...


Similar Free PDFs