Analisis de pelicula Cake PDF

Title Analisis de pelicula Cake
Author Gabs Coro
Course Salud Metal I
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 3
File Size 128.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 194

Summary

Tarea dejada en clase de salud mental...


Description

UNIVERSIDAD MARIANO GAL GALVEZ VEZ DE GUA GUATEMAL TEMAL TEMALA A F Facultad acultad de Ciencias Médicas y de la Salud Carrera de Medicina Curso: Salud Mental II

Análisis de P Película: elícula: Instrucciones: Realice el análisis de la película “CAKE”, en base a las siguientes preguntas.

Link de la película: http://www.peliculasflv.tv/2016/07/cake-una-razon-para-vivir-2014online.html REGLAS PARA PARTICIPAR EN EL FORO: 

Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.



Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.



Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura, evite escribir en mayúsculas.



Regla 4: Comparta sus conocimientos con la comunidad.



Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.



Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.



Regla 9: Excuse los errores de otros. Comprende los errores de los demás igual que esperas que los demás comprendan los tuyos.



Regla 10: Siga el "hilo de tema".

TEMAS DE ANÁLISIS PARA PARTICIPAR EN EL FORO (en relación a la película "cake"): 1. ¿Qué aspectos clínicos le llamó la atención de la condición de Clare? Que es una mujer que no tiene avances en su rutina de rehabilitación, negativa ya que no cree en sus tratamientos y terapias ni aprecia la colaboración de las personas que la ayudan 2. ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente y qué le llevo a determinar ese diagnóstico? Trastorno de conversión Trastorno de síntomas somáticos: Los dolores de la paciente, además que padece de varios síntomas que parecen no tener mejoramiento con sus terapias 3. ¿Qué le llevo a Clare a desarrollar el trastorno del que padece? La muerte de su hijo durante un accidente, causando esto la separación de su esposo, sumándole esto el suicidio de su amiga del grupo de apoyo. 4. ¿Cómo interpreta el final de la película?

5. En relación a los trastornos Síntomas Somáticos, investigue y participe sobre cómo son tratados dichos pacientes en la atención médica y cuál debería de ser el rol del médico ante dichas condiciones. Se debe explicar al paciente que no padece ninguna enfermedad grave, que se trata de un trastorno pero que hay intervenciones terapéuticas que ayudan

Se debe escuchar las quejas, centrarse en la funcionalidad, no en los síntomas, mediante preguntas abiertas, intentando conocer que le preocupa al paciente y si lo relaciona con su problema físico. Los trastornos psiquiátricos que se asocian a somatizaciones, específicamente ansiedad y depresión, responden satisfactoriamente al tratamiento farmacológico. - En general, este tipo de paciente tiende a padecer más efectos adversos y a desarrollar nuevos síntomas, por lo que es conveniente comenzar con bajas dosis. La prescripción debe ser realizada en conjunto y de acuerdo con el paciente y, dado que los resultados producen cierta mejoría pero ésta no es espectacular y puede demorar, no conviene insistir cuando éste sea escéptico o pesimista al respecto. Como estos pacientes carecen del componente de tristeza de la depresión, el término antidepresivo puede no resultar muy útil, por lo que se recomienda utilizar otro nombre para dichos fármacos. Sin embargo, como los envases que los contienen anuncian que se trata de un medicamento antidepresivo, conviene adelantarse a dicho hallazgo dándole previamente una explicación al paciente como por ejemplo: "...este medicamento se utiliza frecuentemente para la depresión, por lo que muchos lo llaman antidepresivo, sin embargo, en usted lo vamos a utilizar porque ha también demostrado producir alivio en los síntomas que menciona...". - El dolor puede ser el síntoma principal en algunos pacientes, por lo que podrían beneficiarse del uso de antidepresivos, explicando al paciente el efecto que pueden tener sobre el control del dolor. También de benzodiacepinas en los pacientes con gran carga de ansiedad, beta-bloqueantes, si hay excesivos síntomas por hiperexcitación del sistema nervioso simpático, y algunos otros como carbamazepina, gabapentina o sulpiride.

Este es el tipo de película que contiene muchos mensajes y por ello corre el riesgo de ser observada superficialmente. Es muy probable que muchos espectadores vean la película motivados en parte por estar protagonizada por Jennifer Aniston, una bella actriz que se ha caracterizado mayormente por papeles divertidos y relativamente ligeros y que ahora se enfrenta a una actuación dramática, algo que se evidencia desde la imagen del afiche publicitario. Debo confesar que este fue mi caso. La impresión que me llevé en este sentido es bastante favorable, apreciando la complejidad de la historia personal que se esconde detrás del personaje: una persona azotada por duros y tristes recuerdos y condenada a sufrir intensos dolores físicos como resultado de un accidente que causó la muerte de su hijo y eventualmente la separación de su esposo. Vale la pena entonces hablar de este aspecto y examinar cómo se enfrenta una actriz divertida a los horribles sufrimientos que experimenta su personaje Claire, una mujer de tendencias suicidas, carcomida por la necesidad de tomar drogas para el dolor y acosada por la soledad y por sentimientos de depresión e inutilidad. Ante todo, mediante la disciplina y el enamoramiento por el papel, algo evidente que se refleja en su cuerpo decaído y en sus ojos azules que miran tristemente desde un profundo vacío, de naturaleza casi existencial. Pero también con un sentido de la sorpresa y del humor, que nos revela con frecuencia un lado sorprendente, que me atrevo a decir, no hacía parte del guion, sino que es un aporte personal de la artista, que no puede renunciar a su naturaleza ligera y despreocupada. Ahora, desde otro punto de vista, en ello se aprecia un mensaje de sabiduría: para resolver problemas como estos, se requieren dosis de levedad personal, pues de lo contrario, las cosas son tan serias que el suicidio aparece como opción razonable....


Similar Free PDFs