Analisis Pelicula JOHN Q PDF

Title Analisis Pelicula JOHN Q
Author Diana Patazca Huamán
Course Ciudadanía y Reflexión Ética
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 6
File Size 173.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 177

Summary

Jhon Archibald, su esposa Denise y su hijo Mike son una familia que está pasando por un momento de crisis económica pero a pesar de todas esas circunstancias ellos son una familia muy feliz y unida. Cierto día Jhon y Denise acuden al partido de beisbol de su hijo, durante el partido Mike cae al suel...


Description

ALUMNA: -

Patazca Huamán Diana.

DOCENTE: -

Joe Cabrera Velásquez.

CURSO: -

CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA

CICLO: -

III.

Chiclayo, 26 de SEPTIEMBRE de 2016.

ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 02 Y 03 SESIÓN 02 Resumen: Película-John Q Jhon Archibald, su esposa Denise y su hijo Mike son una familia que está pasando por un momento de crisis económica pero a pesar de todas esas circunstancias ellos son una familia muy feliz y unida. Cierto día Jhon y Denise acuden al partido de beisbol de su hijo, durante el partido Mike cae al suelo, rápidamente Jhon y Denise corren a auxiliar a su hijo, lo suben a su camioneta y lo lleva de emergencia. Ya en el hospital, el Dr. Turner y Rebecca Payne, administradora del hospital, le informan a ambos que su hijo padece de una insuficiencia cardiaca, por lo que necesita un trasplante de corazón con urgencia, esta operación costaba $250.000 y para poder poner el nombre de su hijo en la lista de espera de donantes deben abonar el 30% del total; el seguro de Jhon no cubre con tan costosa operación por lo que ambos padres se encuentran en una difícil situación, comenzaron a vender sus pertenencias e incluso amigos y vecinos colaboraron con ello, pero no fue suficiente ni para alcanzar con $10.000. Denise llena de impotencia le exige a John que haga algo rápido ya que su Mike no resistiría mucho tiempo; John decide secuestrar el hospital y con él varias personas. Entre ellos, una mujer con su bebé, un herido de bala, un matrimonio en el que la mujer está a punto de dar a luz, un hombre con una herida en la mano y una pareja joven de médicos, uno de ellos es el jefe de cirugía. La policía llega al instante y rodea el hospital, Frank Grimes se encargaba de negociar con John pero este solo quería el nombre de su hijo en esa lista. Horas más tarde John pide que traigan a su hijo al hospital, los policías aceptan su petición; Mike ya establecido en el hospital, John planea suicidarse y donarle su corazón ya que era el único disponible y compatible, cuando estaba a punto de hacerlo, Denise se comunica con él para decirle que habían encontrado un donante; la operación resultó exitosa y Mike se recuperó totalmente, mientras que John sólo es acusado de secuestro a grabado ya que no hirió a ninguna persona.

Descripción de personajes SESION 03 ¿Qué has visto en la película? En la película se desarrollan diferentes acciones, la mayoría sobrepasan los límites de la convivencia humana. La película se basa en el secuestro que John Archivald genera en el hospital, tomando de rehenes a un grupo de personas, entre ellos algunos doctores y heridos. John comete esto debido a que su hijo le detectan una insuficiencia cardiaca, por lo cual necesitaba con urgencia otro corazón. La administradora del hospital, Rebecca Payne, no quiere colocar a su hijo Mike en la lista de espera de donantes debido a que John carecía de recursos económicos. Su esposa obliga a John a hacer algo inmediatamente y este recargado con tantas cosas secuestra el hospital, atentando contra los derechos de cada persona. Al final de la película ningún rehén resultó herido, encontraron un donante para su hijo, realizaron la operación y resultó todo un éxito; a John no le encontraron ningún delito excepto el de secuestro, por lo que recibe una condena de 3 años. ¿Hay algunas acciones que consideren exageradas? En realidad hay más de una, encontramos cuando la esposa de John Q lo llama por teléfono para reclamarle y decirle que él es responsable por la enfermedad de su hijo, que si muere John iba a tener toda la culpa. Otra de las acciones exageradas es cuando John al verse desesperado va al hospital con la intención de secuestrarlos para lograr su objetivo. Además cuando el chico trato de matar a su enamorada “accidentándose” y ella al enterarse reacciona de mala manera. También encontramos cuando el policía y la dueña del hospital le mienten a la esposa de John diciendo que su hijo está en la lista. Finalmente hay acciones donde un policía logra entrar al hospital y trata de matar a John y cuando el intenta quitarse la vida para darle el corazón a su hijo, sabiendo que habían otras opciones. ¿En quién estaba pensando John cuando decidió actuar de esa manera? En su hijo, todas las decisiones que toma en la película es para salvar la vida de su hijo y mantener la economía en casa, pero el actúa de esa forma debido a que el seguro fue injusto con ellos, al igual que la dueña del hospital al no acceder el trato que John le estaba haciendo, cuando el secuestro el hospital lo hizo con la finalidad de que el doctor pueda darse cuenta de que su hijo estaba por morir y que necesitaba la operación y un donador urgente, lo cual consigue después del secuestro. ¿Cómo se ven afectadas las otras personas? Las personas secuestradas eran heridos que fueron al hospital para que los atendiesen, una señora estaba embarazada y estaba teniendo dolores, debido al secuestro no había muchos doctores por lo que necesitaba asistencia médica con urgencia. Una señora estaba con su

bebé y a este le dolía el oído y no dejaba de llorar; otro señor tenía un corte en la mano, pero un paramédico se le acerca para curarle. Otra pareja de enamorados también estaba herida, pero el joven había golpeado a su enamorada y esta se defendió. Un herido de bala llega en la ambulancia, así que piden ayuda al Dr. Turner, finalmente el paciente fue atendido y salvado. ¿Cuál es el principal conflicto ético presente en la película? El conflicto principal y por el cual pasaron todas esas cosas en la película, fue porque no querían poner al hijo de John en la lista de donantes ya que no tenían el dinero en ese momento y eso que John les dijo que les pagaría todo por partes, pero no quisieron. ¿Qué límites de la convivencia humana ha violado el personaje que has escogido? Hemos elegido a John Q’ Él quiso conseguir como sea al precio un donante para su hijo porque estaba muriéndose y no tuvo otra idea que tomar el hospital con los rehenes y estaba dispuesto a todo con tal de salvarle la vida a su pequeño hijo. Menciona algunos ejemplos de la película donde se muestre que las personas toman decisiones libremente. Frank: se involucró en el engaño a John en donde dijeron que ya habían puesto a si hijo en la lista, solo para que él soltara a los rehenes y la policía quede bien ante el Presidente. Pero ellos también querían matar a John. Rebeca Payne: es la doctora que se prestó para el engaño hecho a John y a Denisse sobre su hijo. Mitch: maltrataba a su pareja. ¿Por qué optó John Q en tomar rehenes? Como los doctores y en especial el Dr. Turner no les mostraban ayuda, la mejor idea que tuvo fue tomar el hospital con los rehenes y dar un plazo límite de tiempo para que su niño este en la lista y lo puedan salvar. ¿Qué significa asumir la responsabilidad de las consecuencias de las acciones en un caso como este? John Q al final de esto cumplió su promesa de salvar a su hijo, estaba consciente de todo lo que estaba haciendo y el único cargo que incumplió fue el de secuestro como lo dijo el juez. Él no puso resistencia ni nada solo afronto su culpa y lo metieron preso.

IDENTIFICA LOS PERSONAJES QUE SOBREPASAN LOS LÌMITES Y NARRA COMO LO HACEN: Denise: Es una mujer muy preocupada por su familia, es una buena esposa y madre responsable. Siempre estuvo con su hijo en el hospital y haciendo todo lo posible para salvarlo. Ella sufrió mucho por la grave salud de su único hijo. Hiso mal en desesperarse y tratar mal a su esposo al decirle que haga lo que sea posible por salvar a su hijo. Tal como dice Miguel Giusti: “No somos libres de elegir lo que nos pasa (haber nacido tal día, de tales padres y en tal país, padecer un cáncer o ser atropellados por un coche, ser guapos o feos, que los aqueos se empeñen en conquistar nuestra ciudad, etc.), sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo (obedecer o rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativos o resignados, vestirnos a la moda o disfrazarnos de oso de las cavernas, defender Troya o huir, etc.).” Rebecca Payne: Es la administradora del hospital, que no tuvo compasión de la familia Archibald, les pidió la cantidad de dinero que costaba la operación, pero como tenían lo suficiente, no puso a su hijo enfermo en la lista de espera de órganos. En EL SENTIDO DE LA ETICA Miguel Giusti habla que “(…) se pone de manifiesto una flagrante ruptura del pacto que funda nuestra vida social; no se ha respetado la vida, ni la libertad, ni la autonomía de las personas, y se ha pretendido echar por tierra el entero tejido institucional que reposaba sobre la democracia y el estado de derecho.” Dr. Turner: Es el doctor del hospital, quien no tiene principios. No trabaja sin dinero, a pesar de que el niño se estuviera muriendo. Es un hombre que carece de valores, no es solidario con las personas, y como menciona la filósofa Adela Cortina, “la solidaridad sólo es un valor moral cuando no es grupal, sino universal, es decir, cuando las personas actúan pensando, no sólo en el interés particular de los miembros de un grupo, sino también de todos los afectados por las acciones del grupo.” Julie Byrd: Es la novia de Mitch, una chica que no se hizo respetar por su novio, y a pesar de los maltratos físicos que tuvo nunca lo denunció. Asimismo menciona Adela Cortina: “Tampoco estará de más aprender a hablar y escribir para poder expresar lo que se lleva dentro(…) Una incapacidad sobradamente extendida en todos los niveles sociales, desde el más visible al más oculto, y no por incapacidad genética, sino por esa falta de esfuerzo que lleva a ni siquiera saber expresarse. “ Frank: Es un policía que lleva mucho tiempo en su trabajo, él quiso negociar con John Q pensando que era un criminal y que quería hacer daño a las personas. “No es difícil constatar, en efecto, que personas sin instrucción ni estudios especiales sean consideradas buenas, ni al revés, que personas muy instruidas muestren una conducta éticamente reproblable.” (Giusti, s.f: 12)

Mitch: Fue rehén de John Q. Es un chico sin valores, agresivo, y manipulador. Él maltrataba a su novia Julie. Además intentó hacer escapar del hospital, haciendo daño a John. En texto CONQUISTAR SOLIDARIAMENTE LA LIBERTAD, Adela Cortina dice que: “Del mismo modo, cuando libremente se opta por algo perjudicial, esa mala elección es una prueba de que ha habido alguna deficiencia: no haber advertido el mal o no haber querido con suficiente fuerza el bien. En ambos casos la libertad se ha ejercido defectuosamente, y el acto resultante es malo.”...


Similar Free PDFs