Analisis pelicula Taxi driver PDF

Title Analisis pelicula Taxi driver
Author Jessica Rodríguez
Course Psicología Clínica.
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 97.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 165

Summary

Guia...


Description

1 Análisis

Análisis de la película Taxi driver. Jessica Alejandra Rodríguez Navas 000661364 Marisol Aldana Gonzales 000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa de Psicología Estructuras Y Psicopatología

ANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA “TAXI DRIVER”. La película trata de la vida de un joven llamadoTravis, de 26 años de edad, quien vive en la ciudad de Nueva York y es un excombatiente de la marina; este suele ser solitario e inestable, habita con frecuencia los trenes, metros y autobuses. De igual manera, pasa tiempo en cines porno de mala muerte y escribe un diario. Además, padece de insomnio crónico y debido a esto comienza a trabajar como taxista por 12 horas seguidas, desde entonces se integra a la oscura vida nocturna de la ciudad. Cabe resaltar que se enamora de Betsy una voluntaria de la campaña presidencial del senador Charles Palentina. Al pasar del tiempo travis conoce a una pequeña de 12 años de edad quien trabaja como prostituta bajo el mando de Matthew quien solía ser su proxeneta, travis se encariña con ella y por esta sencilla razón decide ayudarla creando un nuevo cambio en él, el cual al final termina beneficiando a todos y aún más a la pequeña quien regresa con su familia y vida normal, lo que ha de ser satisfactorio para travis. Los tipos más comunes de problemas el sueño se agrupa en cuatro categorías principales:

2 Análisis  Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido: Se clasifica como insomnio el cual trata de la dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido, tiene episodios que pueden aparecer y desaparecer los cuales pueden durar entre 2 y 3 semanas (a corto plazo), o ser duraderos (crónicos).  Problemas para permanecer despierto: el cual se clasifica como hipersomnia que es una afección en la cual los individuos tienen una somnolencia diurna excesiva. En otras palabras, trata de cuando se sienten cansadas durante el día. Asimismo, puede incluir situaciones en las que las personas tienen la necesidad de dormir demasiado.

 Problemas para mantener un horario regular de sueño: Estos se presentan cuando no se mantiene un horario constante de sueño, cuando se viaja cruzando zonas horarias distintas. También puede presentarse en los trabajadores con turnos en horarios rotativos, particularmente los que trabajan en las noches.

 Problema con el ritmo del sueño: Es cuando se afecta el ciclo vigilia-sueño, que es la dificulta de quedarse dormido y despertarse cuando corresponde. En esta película se identifican problemas relacionados con el sueño, ya que el protagonista presenta insomnio crónico lo que le provoco en él, un excesivo aislamiento, conductas ritualizadas, consumo de tóxicos, pensamientos distorsionados y obsesivos. Relación de los problemas con los criterios diagnósticos del DSM:  Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos (257)  Trastornos de adaptación (286)

3 Análisis Especificar si: Con estado de ánimo deprimido, Con ansiedad, Con ansiedad mixta y estado de ánimo deprimido, Con alteración de la conducta, Con alteración mixta de las emociones y la conducta.  Trastorno de insomnio' (362) Especificar si: Con trastorno mental concurrente no relacionado con el sueño, Con otra afección médica concurrente, Con otro trastorno del sueño.  Trastorno de la conducta (469)  Especificar si: Tipo de inicio infantil 312.82, Tipo de inicio adolescente, Tipo de inicio no especificado Especificar si: Con emociones prosociales limitadas.  Trastorno de la personalidad antisocial (476) La dinámica vital y social del protagonista se ve afecta en su apariencia, sus pensamientos y sus emociones, porque travis se ve como un sujeto raro y anodino, por cierto lleva una vida muy ritualizada. Es dominado por una idea sobre la podredumbre de la sociedad que cada vez más le iba creando un malestar interno mayor y lo que comenzó siendo una perspectiva se fue convirtiendo en una certeza que lo condujo a sus acciones. Emocionalmente su vida es empobrecida y además teñida de una cierta tristeza. Respecto a lo social se le dificulta relacionarse con los demás en su día a día; teniendo como consecuencia problemas en su funcionamiento psicológico por lo que esta es la suma de todos los puntos anteriormente mencionados, básicamente la vida de travis es insatisfactoria, por lo que fue buscando diferentes soluciones. Mas sin embargo, sus primeros intentos a la hora de enriquecer su vida emocional y social fracasaron. Por último, los trastornos asociados que se pudieron identificar fueron:

4 Análisis  Trastornó compulsivo- obsesivo.  Trastornos de la conducta.  Trastorno de la personalidad antisocial Y entre otros....


Similar Free PDFs