Analisis de marca: Adidas PDF

Title Analisis de marca: Adidas
Author Luisina Falanti
Course Organización Comercial y Marketing
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 6
File Size 95.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 164

Summary

Analisis de de marketing a la empresa Adidas...


Description

1

Parcial Nº1

Luisina Falanti, Victoria Colombo y Evelyn Dubs COE Educación Superior Tec. Organización de eventos Marketing -Turno mañana Prof. Flavio Porini Septiembre 28, 2021

2 Público y comportamiento de compra. Suele suceder que las marcas se dividan y tengan diferentes líneas para poder complacer a los diferentes públicos que hay en el mercado. Adidas es una de ellas, y a continuación mencionaremos esas diferentes líneas y que comportamiento de los consumidores se tuvieron en cuenta. Adidas Originals: son productos clásicos pensados como ropa de calle. Está dirigido a adolescentes y jóvenes. Mujer - 23 años - estudiante. Adidas Sportswear: productos funcionales y con rendimiento deportivo. Está dirigida a deportistas de diferentes disciplinas. Hombre - 27 años - futbolista. Adidas terrex: está dirigido para deportistas de alta montaña. Hombre - 40 años - practicante de senderismo. Adidas by Stella McCartney: “apoya a la mujer moderna y activa que evoluciona constantemente y avanza hacia sus metas con fuerza, pasión y visión”. Mujer - 30 años – running. Reebok: está dirigido a un público que le gusta entrenar y con un estilo de vida más saludable. Hay ciertas características que estos públicos comparten, como el factor de clase social, ya que todas las líneas están dirigidas a la clase media-alta, y a hombres, mujeres y niños. La única excepción es la de Stella McCartney, que solo está dirigida a mujeres y niños. Además, en el público de Adidas predomina el estilo de vida saludable y deportista. Adidas Originals es la línea más atravesada por la cultura, ya que al ser indumentaria clásica el público suele implementar como moda, un claro ejemplo de esto es el modelo de zapatillas Superstar. Necesidades y deseos. Según la pirámide de Maslow, Adidas busca satisfacer la necesidad de seguridad, pero a su vez satisface un deseo. Las personas tienen la necesidad de vestirse, pero pueden elegir cualquier indumentaria del mercado para usar. Adidas satisface el deseo de aquellas personas que buscan una prenda de buena calidad, con un mayor confort y con un diseño más a gusto del cliente. Un ejemplo que podemos dar es de un modelo de zapatilla de Adidas contra uno de

3 la marca Converse, esta última se caracteriza por la comercialización de productos urbanos mientras que Adidas se caracteriza por productos deportivos. Valor para el cliente. Beneficio funcionales y emocionales Costos: económicos, emocional, físico y tiempo Como beneficio funcional Adidas ofrece calidad, confort y el diseño único que caracteriza a la marca. Como beneficio emocional podemos mencionar que la marca comunica a través de las emociones, principalmente por medio de su eslogan “Imposible es nada”, motivando a su público a romper los límites externos e internos y alcanzar sus propios logros. Consideramos este último el diferencial como marca. Gracias a los diferentes canales de venta física (locales propios y de terceros) y de venta online (tienda online propia y de terceros) el consumidor puede adquirir fácilmente y rápidamente los productos teniendo un menor costo físico y de tiempo. Con respecto al costo económico, la marca se dirige a un público al que este factor no le es perjudicial a la hora de consumir. En conclusión, el principal valor que tiene Adidas es emocional, y para que este sea percibido así, la marca disminuye los costos que puede llegar a tener el consumidor para poder adquirir sus productos. Marketing estratégico y marketing operativo. Una acción de marketing estratégico por parte de la marca es comenzar a mostrarse más comprometido con la problemática ambiental. Como plan de acción (marketing operativo) Adidas se asoció con la organización Parley (que se encarga de cuidar y limpiar los océanos del plástico) y crearon zapatillas confeccionadas desechos oceánicos recuperados y organizan un maratón anual para concientizar y recaudar dinero para educar a los jóvenes sobre el problema del plástico y el estado de los océanos. Otra acción de marketing que se puede remarcar es el apoyo a las

4 mujeres. ¿Como? A través de sus redes sociales Adidas muestra a mujeres que pudieron superar situaciones difíciles por medio del deporte. Hay que agregar como hecho en específico de esto es que tiene un Instagram oficial llamado @adidaswomen. Como última acción, y una de las más conocidas es patrocinar todos los eventos deportivos del mundo. Entre estos destacamos que es el proveedor oficial de las pelotas de fútbol de las copas mundiales de la FIFA. Mercado. Macro y micro entorno. En primer lugar, Adidas está dirigido a un mercado global, ya que opera en todo el mundo con diferentes locales. También se dirige al mercado de consumidores finales, porque se puede comprar directamente en la marca (local o compra online), y a un mercado de revendedores ya que grandes marcas de venta deportiva comercializan sus productos. Con respecto a la relación de la oferta y la demanda Adidas se encuentra en un mercado de competencia perfecta, hay varias marcas que a nivel mundial ofrecen las mismas categorías de productos, como por ejemplo Nike y Puma. Con respecto a las variables del macro entorno las analizaremos de acuerdo a las fuerzas que lo componen. Fuerza económica: dependen de las políticas económicas y contexto de cada país donde se encuentra la marca y del país donde tienen su principal base. Un ejemplo sería que en Argentina pueden variar los valores de la materia prima importada (telas, caucho, etc.) por las diferentes medidas que se toman con respecto al dólar. Las fuerzas naturales pueden tener una influencia positiva como negativa en el mercado. De forma positiva podría ser que el mercado tenga iniciativas a favor del cuidado ambiental (como lo hace Adidas a través de su asociación con Parley, anteriormente mencionado); y de forma negativa se demostraría en la cantidad de desechos tóxicos, y donde se arrojan, de las fábricas de textiles. Desde el enfoque de negocio de las fuerzas tecnológicas, beneficia en el alcance de la marca a sus públicos a través de las redes sociales, publicidades, etc. Además, se puede trabajar con diferentes maquinarias que mejoren los productos, en Adidas un ejemplo es en la

5 confección del modelo de zapatillas con plástico reciclado. El problema surge cuando el país de fabricación no permite el ingreso de esas maquinarias para la producción, enfoque político. Las fuerzas políticas dependen de las regulaciones y políticas de cada país, pero también se ve afectada por las medidas de las diferentes entidades de la industria. En Argentina, un ejemplo de esto son las leyes o regulaciones que se toman con respecto a la exportación del producto fabricados en este país. Una variable que determina lo que las personas necesitan y/o desean, las tendencias que siguen, la moda, los gustos, etc. son las fuerzas culturales. Conociendo en profundidad esta fuerza se pueden ofrecer los productos que el público busca. Hablando sobre micro entorno, podemos ver las variables que influyen de una manera más interna en la empresa, se combinan para formar su red de transferencia de valor, o que afectan su capacidad para entender a sus clientes. Algunas de las variables que analizaremos son proveedores, intermediarios y competencia. Proveedores: al ser una marca global requiere diferentes proveedores para dar al cliente la mejor calidad posible además de aumentar las utilidades. Algunos de los proveedores son Textil Sport Tech, quien hará las camisetas para el mundial. La firma Derwill también firmó un contrato para convertirse en una de las que confeccionarán las medias. Intermediarios: Las promociones y campañas que Adidas realiza siempre consiguen hacer que el espectador se sienta con las posibilidades de poder hacer lo que los deportistas profesionales muestran. Además, tiene acuerdos con federaciones de fútbol de países, con clubes como, Real Madrid, La selección Argentina, Boca, River, etc., y con muchos jugadores, como Messi, entre otros.

6 Bibliografía https://grandesmarcas.cl/hall-of-fame/adidas/ https://www.adidas.com/uy/adidasrunners/blog Markus Giesecke., Estrategia de segmentación de mercado https://www.grin.com/document/384995 https://www.bekiamoda.com/marcas/adidas/ https://www.forbesargentina.com/negocios/la-historia-firma-lactea-crecio-650-cuatroanos-compite-grandes-jugadores-n8479 https://www.adidas.com.ar/adidas_by_stella_mccartney...


Similar Free PDFs