Anatomia Aplicada. TEMA 1. Ejercicio 3 PDF

Title Anatomia Aplicada. TEMA 1. Ejercicio 3
Course matemáticas
Institution Colegio Jesuitinas
Pages 5
File Size 366 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 150

Summary

Este documento es una dhsisbsisnssnssnsis.snshs sjw9msd dnio demdoi. udhnedh .un8dhmehd.n...


Description

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Elche Carmelitas Misioneras Teresianas

EJERCICIO DEL TEMA 1. ANATOMÍA APLICADA. 1ª EVALUACIÓN NOMBRE: MAR FERNANDEZ VALLS …………………………………………………………………………… 1. Diferencia entre un órgano y un sistema. Un órgano es una estructura formada por tejidos, encargado de ejercer una función determinada, por ejemplo el corazón. Sin embargo un sistema es un conjunto de órganos semejantes, en cuya estructura predomina un mismo tipo de tejido, que se extiende por todo el organismo y realizan funciones de manera coordinada, un ejemplo de un sistema seria el sistema circulatorio. 2. Características y funciones del tejido conjuntivo y del tejido cartilaginoso. Tanto el tejido conjuntivo como el cartilaginoso son tejidos conectivos. El tejido conjuntivo posee diferentes tipos de células, como los fibrocitos, que fabrican la matriz gelatinosa. Proporciona una función de soporte al organismo en su conjunto y a los distintos órganos. Este compone los tendones, los ligamentos y la pared de algunas arterias. El tejido cartilaginoso, posee una matriz intertcelular sólida, pero flexible. Sus células, los controcitos, se localizan en cavidades llamadas lagunas. Al igual que el tejido conjuntivo proporciona una función del sostén de estructuras y de la masa corporal. Este tejido forma los cartílagos articulares, costales, traqueales y los que encontramos en la nariz.

3. Niveles de organización del cuerpo humano. Nómbralos en orden ascendente. 1º) Nivel molecular: Las partes mas pequeñas del organismo son los atomos. Los mas importantes son los bioelementos (C, H, O Y N) los cuales forman mas del 99% del conjunto total de átomos. Estos átomos interactúan para formar moléculas, que se unen a otros átomos o moléculas para formar macromoleculas. 2º) Nivel celular: Corresponde a las celulas, que son las unidles vivas mas pequeñas del cuerpo. En su interior se encuentran estructuras que desempeñas funciones especificas llamadas organulos. 3º) Nivel tisular: En este nivel se encuentran los tejidos, que son agrupaciones de células que desempeñan la misma función.

www.carmelitaselche.com [email protected]

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Elche Carmelitas Misioneras Teresianas

4º) Nivel orgánico: Las agrupaciones de estos tejidos, crean los órganos, los cuales realizan una función determinada. 5º) Nivel de aparato y de sistema: Encontramos los aparatos, formados por varios organos, los cuales se encuentran agrupados y los sistemas que son un conjunto de órganos semejantes que se extienden por todo el cuerpo 6º) Nivel de organismo: Es mas que la suma de las partes que lo componen, supone l conjunto de estructuras interactivas, todas coordinadas entre si. 4. Identifica las siguientes imágenes. Di dónde puedes encontrar cada uno de ellas.

Epifisis

Dia( fasis

Laminillas)o( seas)

)Sistema)de)Havers

Osteocitos

Lagunas)o( seas)

Periostio

5. Define los tipos de células sanguíneas que existen Los eritrocitos, también conocidos como glóbulos rojos y hematíes. Son los encargados de transportar el oxigeno a los tejidos corporales e intercambiarlo por dióxido de carbono el cual es transportado y eliminado por los pulmones. Los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos. Forman parte del sistema inmunológico encargado de combatir a los gérmenes. Las plaquetas, son fragmentos de celulas que ayudan a evitar las hemorragias y forman un coágulos de sangre cuando se produce un corte o ruptura de un vaso sanguíneo. www.carmelitaselche.com [email protected]

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Elche Carmelitas Misioneras Teresianas

6. Tipos de epitelios. Defínelos Existen 2 grandes grupos de epitelios, los de resvestimiento y los glandulares. Epitelios de revestimiento, tapizan las superficies expuestas al exterior, las cavidades internas o una vía de paso. Desempeñas varias funciones básicas, protección física, absorcion y recepción de estímulos. Se clasifican según el numero de capas en simples y estratificados. Existen 3 tipos de epitelios simples, el plano (celulas planas), el cubico (celulas forma cubica) y prismático (celulas altas). Por otro lado tenemos los epitelios estratificados, formados por una serie de capas o estratos de células. Existen 2 tipos el plano, con células superficiales planas (se dice que esta queratinizado) y el mucoso, no están queratinizados y recubren las aberturas naturales. Epitelios glandulares, formados por células glandulares especializadas en la función de secreción, que consiste en la elaboración de sustancias que son expulsadas fuera de las células. Estos tejiodos forman las glándulas y según al medio al que vierten sus secreción distinguimos 3 tipos de glandulas: las exocrinas, endocrinas y mixtas.

7. Definición de tejido y nombra los tejidos principales humanos Es la agrupación de células que comparten ciertas características y que, actuan en conjunto y de forma coordinada, para desarrollar distintas funciones en el organismo. Tejido epitelial, tejido nervioso, tejido muscular y tejido connectivo.

8. Nombra la célula de la figura y sus partes

Dentritas

Cuerpo)neuronal)/)Soma

))Axon))))

Vaina)de) mielina

www.carmelitaselche.com [email protected]

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Elche Carmelitas Misioneras Teresianas

9.

Clasifica los tipos de tejido muscular y di cada una de sus características más importantes.

Tejido muscular liso: Formado por fibras musculares con un solo núcleo ovalado en posición central. Se encuentra en la pared de los organos huecos y de los vasos sanguíneos. Su contracción es lenta e involuntaria. Tejido muscular esquelético o estriados: Esta formado por fibras musculares muy largas que presentan muchas estaciones y numerosos núcleos desplazados hacia la periferia celular por las miofibrillas. Forma los músculos esqueléticos cuya contracción es fuerte y voluntaria. Tejido muscular cardiaco: Formado por células ramificadas y entrelazadas con aspecto estriado y el núcleo en posición central. Integra la pared del corazón y su contrario es fuerte e involuntaria. 10. Nombra lo aparatos y sistemas del cuerpo humano y di la función de cada uno de ellos

• Sistema esquelético. Aporta sostén, protege los tejidos, almacena minerales y forma las células de la sangre. • Sistema muscular: Proporciona sostén, permite la locomoción, mantiene la postura corporal y produce calor. • Sistema excretor: Elimina las sustancias de desecho presentes en la sangre, en for- ma de orina y de sudor. • Sistema digestivo: Transforma mecánica y químicamente (digestión) los alimentos ý absorbe los nutrientes. • Sistema circulatorio: Transporta sustancias disueltas, como nutrientes, gases y sustancias de desecho. • Sistema respiratorio: Distribuye el aire hacia los lugares donde tiene lugar el intercambio de gases con la sangre circulante. • Sistema tegumentario: Protege contra los peligros ambientales y participa en el control de la temperatura corporal. • Sistema nervioso: Controla y coordina todas las actividades realizadas por otros sistemas orgánicos. www.carmelitaselche.com [email protected]

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Elche Carmelitas Misioneras Teresianas

• Sistema endocrino: Regula y controla las funciones de numerosos órganos del cuerpo a través de las hormonas.

• Sistema linfático: Participa en el funcionamiento del sistema inmune (defensa contra la enfermedad). • Sistema reproductor masculino y femenino: Produce células sexuales y hormonas sexuales

www.carmelitaselche.com [email protected]...


Similar Free PDFs