Aplicación de la geometria molecular PDF

Title Aplicación de la geometria molecular
Author Eduardo Alemán
Course QUIMICA ORGANICA I
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 2
File Size 202.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 180

Summary

Tarea...


Description

V. DESARROLLO: La geometría molecular o también conocida como estructura molecular es la forma en que los átomos que se encuentran en una molécula se disponen en el espacio. Es importante porque determina muchas de las propiedades de las moléculas, por ejemplo, dentro de la industria farmacéutica con la ayuda de la difracción de los rayos x se pueden distinguir la estructura molecular a partir de ello observamos el polimorfismo farmacéutico, el cual es la capacidad de los principios activos para adoptar diferentes configuraciones espaciales, en otras palabras, son composiciones totalmente idénticas que cristalizan con formas diferentes. La técnica de la difracción de los rayos x en monocristal nos permite explicar la estructura de las moléculas de la red cristalina, esto nos proporciona datos fundamentales para poder divisar de una manera más específica los polimorfismos, la clave de la aceptación para la existencia de estos es la determinación de estructuras cristalinas no equivalentes que se encuentran en la molécula. (Fig. 1)

La difracción de los rayos x nos permite diferir sin ningún resultado equivoco los isómeros ópticos o también conocidos como enantiómeros los cuales son pares de estereoisómeros que son la imagen especular una de otra, y no son superponibles. (Fig. 2)

Fig. 2

Dos enantiómeros o isómeros ópticos de un compuesto orgánico con carbonos asimétricos, la glucosa. La estequiometria es de vital importancia en la preparación de medicamentos o compuestos que están destinados a actuar sobre organismos dado que en la naturaleza se puede presentar con mucha frecuencia que dos compuestos isómeros ópticos que solo se diferencian por su configuración espacial presenten una diferencia de actividad inaudita,

como por ejemplo uno de los compuestos puede ser activo y el otro una sustancia inactiva e incluso toxica para los organismos. (Fig. 3)

Fig. 3

La identificación de las fases cristalinas de los compuestos con la difracción de rayos x se utiliza en el campo farmacéutico como una herramienta para el control de calidad de los medicamentos ya que permite identificar el principio activo y los excipientes de los mismos. Cada fase cristalina que se presenta muestra un patrón de difracción particular, dado eso este dato es la base para el uso de la técnica de difracción como método de análisis químico. Al ajustar el perfil de difracción también puede ser de gran utilidad para poder encontrar la presencia de impurezas en fármacos. (Fig. 4)

Fig. 4

Con esta información podemos concluir que es fundamental en la industria farmacéutica determinar la geometría molecular de los compuestos y eso lo podemos lograr con ayuda de varios métodos, en este caso se pudo revisar el método de la difracción de rayos X, con la ayuda de este se puede conseguir una adecuada formulación para controlar y caracterizar el polimorfo que presente un adecuado comportamiento farmacológico....


Similar Free PDFs