Aprende CON Sigloxx1 todo lo que necesitas PDF

Title Aprende CON Sigloxx1 todo lo que necesitas
Author Safi Vicente
Course Histología
Institution Universidad Siglo 21
Pages 7
File Size 131.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 193

Summary

Hit histología de 1 primer año todo el año...


Description

Aprender siglo 21 1) La autorregulación del aprendizaje implica tres fases. ¿Cuál es la primera de ellas? R: Planificación. 2) El establecimiento de METAS CLARAS es un momento clave para tener mejo probabilidad de éxito. ¿en qué fase? R: En la Planificación . 3) ¿Cuál de las siguientes es una característica de las METAS? R: La factibilidad. 4) Una Meta debe estar orientada hacia la ejecución de tareas o conductas observables ¿Cómo se denomina esa característica de las Metas? R: Medible. 5) Cuando se establece una meta, debemos determinar un momento para empezar y uno para finalizar ¿A qué característica se está haciendo referencia? R:A la temporalidad. 6) ¿Los objetivos urgentes son los únicos que debemos tener en cuenta para el armado de la agenda? R: Falso. 7) ¿Cómo se denomina a la CONDUCTA de postergar las actividades planificadas ,como cuando postergamos el estudio? R: Procrastinacion. 8) ¿Qué debería hacer un estudiante para mejorar la característica referida a la TEMPORALIDAD de las metas planteadas? R: Fijar una fecha de inicio y una de finalización de la meta. 9) Juan ha empezado a tener dificultades en el cursado de su carrera. Dedica mucho tiempo a estudiar, pero lo hace de manera desordenada y sin claridad de los objetivos que se propone. ¿Qué fase de la autorregulación debe mejorar? R: La Planificación. 10) Paula se propuso, ser una buena alumna y ser responsable. ¿Cuál de las metas no está cumpliendo?

R: Que las metas deben ser medibles, ya que Paula no tiene manera de medir si es buena alumna y responsable.

11) Pedro empezó a cursar el último año de su carrera y se propuso para este semestre estudiar 9 horas por día. Pasada una semana de clases, pedro empezó a tener dificultades para cumplir ese objetivo. ¿Qué meta no se cumplió? 23) Pamela es alumna de la carrera de contador modalidad PH. Se inscribió correctamente en el primer semestre, pero la segunda vez que debe hacerlo, no puede por que no figuran las materias a cursar ¿por qué no figura inscripta? R: Por qué la 1ra vez es automática y a partir del 2do semestres hay que inscribirse desde el CAMPUS VIRTUAL. 24) Un alumno se dispone a estudiar por 1ra vez una materia ¿Qué debe tener en cuenta? R: Debe planificar el tiempo en función del contenido, considerando los objetivos y condiciones tanto de la materia como de la modalidad. 25) ¿Qué es la JERARQUIZACION DE LA INFORMACION del contenido de una materia? R: Refiere al proceso de selección y priorización de datos e información en función de los objetivos a alcanzar. 26) ¿Cuál es la competencia que se adquiere, propia de un procesamiento lógico? R:La escritura. 27) ¿Cuáles son competencias asociadas a la JERARQUIZACION? R:Saber gestionar el NO y sabes priorizar, porque permite generar y administrar tiempo. 28) Paula es nueva en la Uni en ocasiones es tímida, le cuesta hacer amigos, se las arregla sola para avanzar. ¿qué debería hacer? R: Es importante que pueda sobreponerse y socializar, ya que esto le dará sentido de pertenencia y aprenderá más con otros que sola.

29) ¿Cuál es la fase en que se lleva a cabo las tareas y conductas acordes a los objetivos planteados? R: Fase de EJECUCION. 30) ¿Cómo se llama el apoyo brindado por el entorno inmediato, que nos permite manejar nuestra ansiedad y nuestros temores? R:APOYO SOCIOEMOCIONAL 31) ¿Cómo se llama el habito de postergar actividades por considerarlas amenazantes? R:PROCRASTINACION ANSIOSA 32) ¿Cómo se domina al tiempo destinado al estudio y al descanso? R:BLOQUE DE TIEMPO. 33) Los denominados pensamientos permisivos fomentan los hábitos de procrastinacion R:VERDADERO. 34) ¿Si necesito saber las condiciones para la inscripción de materias a donde debo recurrir?R:Reglamento interno. 35) Para saber que materias me imposibilitan el cursado ¿A qué parte del campus virtual debo averiguar? R: Inscripción a materias ---- cual no está disponible. 36) Ante una situación en la que debo pedir ayuda es importante saber muchas cosas ¿Cuál de estas opciones NO ES CORRECTA? R: Que quizás puedo solucionarlo solo. 37) ¿Cuál de las siguientes no está implicada en el marco academico? R: CONOCER TECNICAS DE AUTODESARROLLO. 38) ¿Qué nos permite lograr competencias de autogestión? R: Sé más efectivo. 39) Luis comenzó a tener problemas con sus tiempos ya que tiene que trabajar cuidar a su hija y estudiar ¿qué tipo de apoyo necesita?

R: APOYO PRÁCTICO. 40) La meta propuesta por Sandra es sacarse un 10 en el próximo parcial ¿qué dificultad presenta esta meta? R: Que no está centrada en acciones si no en el resultado. 41) Si Maria considera que el éxito. Es una cuestión de éxito. Por lo tanto solo se dispone a afrontar las cosas como mejor le salgan y como no le funciona, suele pensar que no tiene suerte ¿en qué falla? R: El éxito no solo es una variable de suerte, sino que requiere planificación, dedicación y esfuerzo. 42) Gustavo es estudiante de Psicología le cuesta aprender la tecnología. ¿Qué competencia debe ganar para favorecer el éxito en su carrera? R: Competencia de AUTOGESTION que le permite administrar sus elecciones, comprendiendo y seleccionando el mejor escenario para cada semestre de cursado en función de su desempeño académico. 43) Cuantos niveles de responsabilidad podemos denominar? R: Tres: Reactivo – Proactivo – Creativo. 44) Al comienzo de la materia, todos los alumnos de la universidad del siglo 21 realizan un test de aprendizaje. ¿Para qué sirve este test de aprendizaje? R: Permite analizar el perfil del aprendizaje del alumno, lo cual le posibilita conocerse a si mismo y de esta manera mejorar aumentar la capacidad de autorregulación del estudio. 45) ¿Cómo se denomina el apoyo que te brindan personas cuando te dan consejo u orientación para resolver problemas de índole academico? R: apoyo informativo. 46) ¿Cuál de estas competencias se pueden considerar como generica? R: la escucha. 47) Los bloques del tiempo, deben incluir?

R: el tiempo que dedicaras a estudiar y descansar. 48) Leo siente que aunque esta todo el día estudiando, no logra finalizar. Siempre está haciendo actividades pendientes. ¿a qué puede deberse este problema? R: pasa la mayor parte del tiempo realizando solo actividades urgentes. 49) Pamela considera que su futuro en la universidad será totalmente exitoso ya que cree fuertemente que la suerte es una variable que esta o no esta presente. ¿Qué factor debería tener en cuenta Pamela para no poner en riesgo sus resultados, del modo que lo esta haciendo, si solo tiene en cuenta el factor suerte? R: pamela debería tener en cuenta que el éxito no es una variable solo de suerte, si no que requiere planificación, dedicación y esfuerzo. 50) ¿Cómo se llama el apoyo que te brindan personas cuando quieren contenerte, darte tranquilidad y reconocer tu esfuerzo? R: apoyo socioemocional. 51) Cuando los estudiantes y las personas deben elegir estratégicamente pueden aparecer dudas. ¿Cuál de estas competencias generica es fundamental en esta circunstancia? R: el acto de pedir ayuda. 52) ¿Cómo se puede hacer uso efectivo de las redes sociales para potenciar el desarrollo profesión? R: usando las redes sociales con consciencia, al servicio y sin perder autenticidad, esto potenciaría el desarrollo profesional. 53) Decimos que aprender a aprender es la competencia que nos permite asumir… R: la obsolescencia del saber. 54) Cuales de los siguientes enunciados corresponde a motivos y razones por los cuales los profesionales y estudiantes deben leer y utilizar artículos cientificos? Seleccione las dos opciones correctas:

R: los artículos cientificos al atravesar un proceso de revisión de expertos, garantiza la validez y confiabilidad de la información. R: los artículos cientificos brindan conocimiento actuales acerca de una temática disciplinar especifica. 55) ¿Por qué se dice que en la escucha somos coresponsables? R: porque es tan importante quien habla como quien escucha, siendo ambos agentes interpretativos de la realidad. 65) Carlos siente que no esta gestionando bien su tiempo. No logra cumplir con las fechas establecidas en su agenta y muchas metas le quedan pendientes. ¿Qué acciones podría desarrollar Carlos para gestionar mejor su energía y darle foco a su comportamiento? R: seleccionar los momentos mas productivos del dia y eliminar las actividades destructivas. 66) Para mejorar su proceso de planificacion, Susana ha establecido fechas de inicio y finalización de cada una de sus metas de proceso. Estas características hace referencia: R: temporalidad, porque Susana fijo fechas de inicio y finalizacion para cada meta de proceso. 67) Maria estudia en la modalidad presencial en la universidad siglo 21. Cada vez que comienza el semestre diseña una agenda planificando lo que va a ser hasta la semana siete de cursado. De esta manera, se asegura de llegar en optimas condiciones al primer parcial. ¿Cómo es la agenda que diseña maria que le permite organizarse? R: maria tiene una agenda caracteristica de alguien que tiene un estilo de gestion de tiempo de mirar hacia delante, porque es muy anticipada. 68) Para lograr una lectura compresiva se debe: R: intentar vincular los conceptos e ideas previas con los nuevos

conocimientos. 69) Una docente luego de tomar varios exámenes finales, detecta que la mayoría de sus estudiantes estudian de memoria, por lo que infiere que tienen dificultades en la técnica de estudios elegida. Si usted tuviera que, de detectar las causas de esto ¿Cuál de las siguientes estrategias diría que usan estos estudiantes y, como consecuencia en que fase del aprendizaje autorregulado esta la dificultad? R: los estudiantes están usando estrategias de aprendizaje simple, como repetición y repaso, por lo tanto, la falla esta en la fase de ejecucion. 70) Virginia presenta dificultades para gestionar su energía, dado que invierte gran parte de esta en usar el celular. Si pudiera ayudar a Virginia ¿Qué sugerencia le haría? R: le sugeriría a virginia que diseñe un plan para evitar su uso, como por ejemplo que apagara su celular. 71) Como se denomina el apoyo que te brindan personas cuando quieren contenerte, darte tranquilidad y reconocer tu esfuerzo? R: apoyo socioemocional. 72) Un aspecto a considerar para una mejora continua es aumentar el compromiso ¿Cuál de los siguientes anunciados puede contribuir a ellos? R: recordar cuales son las motivaciones que te llevaron a la elección de tu carrera....


Similar Free PDFs