Apuntes - Los principios contables PDF

Title Apuntes - Los principios contables
Author Sthefani Jáquez
Course Introducción a la Contabilidad
Institution Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Pages 3
File Size 89.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 164

Summary

Teoría básica, imprescindible saber para la parte básica del examen....


Description

¿Cuáles son los principios contables? 

Devengo

La imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en el que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos". Aunque una empresa tenga un ingreso o un gasto que no haya sido aún pagado o cobrado se tiene que contabilizar (apuntar el asiento contable) en el momento que nace y no cuando haya movimiento de dinero, es decir, no cuando se cobre o pague. Con el principio de devengo nos aseguramos que en cada año contable la empresa llevará a la cuenta de resultados (cuenta de pérdidas o ganancias) exclusivamente los gastos e ingresos que correspondan a ese periodo. 

Uniformidad

Este principio contable establece la obligatoriedad de mantener la aplicación de los mismos criterios para lograr que se puedan comparar informaciones contables. 

Prudencia

Los ingresos, los beneficios o pérdidas que obtenga la empresa se contabilizarán una vez hayan sido devengados, es decir, cuando realmente se hayan realizado con origen en ese periodo contable independientemente de la fecha de su cobro. Se tendrán en cuenta todos los riesgos y se deberán tenerse en cuenta las amortizaciones y deterioro de valor de los activos. 

No compensación

No se podrán compensar partidas de activo con partidas de pasivo, o ingresos con gastos; de hecho, estas partidas hay que valorarlas de forma separada e independientemente. El objetivo de este principio se basa en que si compensas cuentas se puede perder información valiosa que no sería reflejada en las cuentas anuales, lo que causaría no representar la imagen fiel ni del patrimonio, ni de la situación financiera, ni de los resultados de la empresa. 

Importancia relativa

Establece que la normativa contable contempla la no aplicación de algunos de estos principios si la actividad económica realizada no trae una consecuencia importante que afecte al refleje de una imagen fiel de la empresa. El objetivo de este principio es que los estados financieros (balance de situación, memoria contable o cuenta de resultados) reflejen sólo los hechos económicos de relevancia. 

Empresa en funcionamiento

Cuando se crea una empresa, se supone que la gestión de la misma continuará a lo largo de un periodo más o menos largo, un mínimo de 12 meses. Así, se establece que cuando una empresa quiera poner fin a su actividad, se aplicarán los principios más adecuados aplicables a esa situación con el objetivo de reflejar la imagen fiel de la compañía.



Una vez establecidos los fundamentos del modelo contable y las hipótesis o principios contables que han de servir como guías generales en la elaboración de la información financiera, el Marco conceptual se ocupa de una serie de componentes de carácter más técnico, estableciendo los elementos que van a integrar las cuentas anuales, su definición, los criterios que han de cumplir para su registro y reconocimiento contable, y los criterios de valoración.



Registro o reconocimiento contable

El registro procederá cuando:   

Se cumpla la definición de los mismos Se cumplan los criterios de probabilidad en la obtención o cesión de recursos que incorporen beneficios o rendimientos económicos Su valor se pueda determinar de forma fiable.

Uno de los principales problemas contables es la valoración económica de la entidad, sus diferentes elementos patrimoniales, y las transacciones en que interviene 

2.5. Los criterios de valoración

La valoración económica es la homogeneización de las diferentes mediciones físicas expresadas en distintas unidades o patrones de medida El proceso de valoración económica implica las siguientes fases: 1. Determinación del valor físico de la cantidad de una magnitud (unidades de cantidad) (medición). 2. Fijación del precio o valor unitario (λ). Valor analítico = Activo – Pasivo = Patrimonio Neto Valor sintético: se basa en contemplar a la entidad como un todo distinto a la mera suma de las partes integrantes Fondo de comercio = Valor Sintético – Valor Analítico 

Valoración analítica  Valoración según el mercado o El precio histórico es la cantidad de dinero o equivalente pagado (o comprometido) para adquirir un activo o la cantidad de dinero o equivalente en que está nominado el pasivo. o El valor de realización es la cantidad de dinero o equivalente que se obtendría vendiendo actualmente el activo o que se pagaría para satisfacer el pasivo en este momento. o El valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre dos partes interesadas y debidamente informadas, en condiciones de independencia mutua. El valor de mercado es asimilable al valor razonable si dicho mercado es transparente, estable y está organizado.

Valor actual = f (flujos de efectivo, tiempo, tipo de descuento)



Valor actual  Inflación

El dinero pierde poder de compra a lo largo del tiempo, a medida que el precio de los bienes y servicios aumenta. Con un euro hoy se puede comprar más que con un euro el año que viene Precio de 1 taza de café hoy = 1,00 euro Precio de 1 taza de café dentro de un año = 1,10 euros 

Coste de oportunidad de invertir

Un euro invertido hoy rinde más que un euro invertido el próximo año. Teniendo el euro hoy existe una oportunidad de inversión. Inventario: concepto y estructura Es la relación detallada, ordenada y valorada del conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una unidad económica que constituyen el patrimonio de la misma. A estos bienes, derechos y obligaciones se les denomina elementos patrimoniales y pueden ser agrupados atendiendo a distintos criterios. Una vez agrupados, al conjunto de elementos que tienen una misma cualidad económica o financiera se les denomina masa patrimonial....


Similar Free PDFs