Arnett articulo original- Traducido PDF

Title Arnett articulo original- Traducido
Course Oclusión
Institution Universidad Peruana Cayetano Heredia
Pages 15
File Size 920.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 160

Summary

clsificacion de las deformidades dentofaciales ...


Description

ARTÍCULO ORIGINAL análisis cefalométrico de los tejidos blandos: Diagnóstico y planificación del tratamiento de la deformidad dentofacial G.William G.William G.William G.William G.William G.William G.William G.William Arnett, Arnett, Arnett, Arnett, Arnett, Arnett, Arnett, Arnett, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, facd, facd, facd, facd, facd, facd, facd, facd, una una una una una Jeffrey una Jeffrey una Jeffrey una Jeffrey Jeffrey Jeffrey Jeffrey Jeffrey S. S. S. S. Jelic, S. Jelic, S. Jelic, S. Jelic, S. Jelic, Jelic, Jelic, Jelic, DMD, DMD, DMD, DMD, DMD, DMD, DMD, DMD, MD, MD, MD, MD, MD, MD, MD, segundo MD, segundo segundo segundo segundo segundo segundo segundo Jone Jone Jone Jone Jone Jone Jone Jone Kim, Kim, Kim, Kim, Kim, Kim, Kim, Kim, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, MS, MS, MS, MS, MS, MS, MS, do MS, do do do David do David do David do David do David David David David R. R. R. R. R. Cummings, R. Cummings, R. Cummings, R. Cummings, Cummings, Cummings, Cummings, Cummings, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, DDS, rererererererere

Anne Anne Beress, Anne Beress, Anne Beress, Anne DMD, Beress, Anne DMD, Beress, MS, Anne DMD, Beress, MS, Anne DMD, mi Beress, C. MS, DMD, miMacDonald Beress, C. MS, DMD, miMacDonald C. MS, DMD, miMacDonald C. MS, DMD, miMacDonald C. MS, Worley, miMacDonald C. MS, Worley, miMacDonald C. Worley, miJr, MacDonald C. Worley, DMD, Jr, MacDonald Worley, DMD, Jr,Worley, MD, DMD, Jr,Worley, MD, DMD, Jr, BS, Worley, MD, DMD, Jr, BS, F Bill MD, DMD, Jr, BS, F Bill MD, Chung, DMD, Jr, BS, F Bill MD, Chung, DMD, BS, F Bill MD, Chung, BS, DDS, F Bill MD, Chung, BS, DDS, F Bill Chung, sol BS, DDS, Fy Bill Chung, sol Robert DDS, Fy Bill Chung, sol Robert DDS, yChung, sol Robert DDS, Bergman, ysol Robert DDS, Bergman, ysol Robert DDS, Bergman, ysol Robert Bergman, DDS, ysol Robert Bergman, DDS, y MS Robert Bergman, DDS, MS hBergman, DDS, MS hBergman, DDS, MS hDDS, MS hDDS, MS hDDS, MS h MS h

Santa Bárbara, Camarillo, Loma Linda, y Mission Viejo, California, y Dalton y Kennesaw, Ga Este artículo presentará una nueva herramienta de análisis cefalométrico de tejido blando. Este análisis puede ser utilizado por el ortodoncista y el cirujano como una ayuda en el diagnóstico y la planificación del tratamiento. El análisis es un instrumento radiográfico que fue desarrollado directamente a partir de la filosofía expresa en Arnett y Bergman “llaves facial para diagnóstico ortodóncico y la planificación del tratamiento, Partes I y II” (Am J Orthop Dentofacial Orthod 1993; 103: 299-312 y 395-411 ). La novedad de este enfoque, como con los artículos “Keys faciales”, es un énfasis en la medición facial de tejidos blandos. (Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999; 116: 239-53)

TT

ues,SDS SDSy yPAG Se calcularon los valores con Microsoft Excel. Todos los ues, su suartículo artículopresentará presentaráuna unatécnica técnicapara paraelelanálisis análisis cefalométrico de tejido blando. El análisis es un instrumento radiográficomodelos tenían oclusiones naturales de clase I y fueron vistos por uno de

que fue desarrollado directamente a partir de la filosofía expresa en 1,2

Arnett y Bergman de

nosotros (GWA) como sea razonablemente equilibrada facialmente. Se hizo una distinción durante la selección entre la calidad de las piezas faciales (pelo, ojos,

llaves faciales para el diagnóstico ortodóncico y la planificación del

piel, etc.) y la posición de las piezas faciales. Los modelos fueron seleccionados

tratamiento, publicado en el AJO / DO en abril y mayo de

para su inclusión sólo sobre la base de la balanza de partes de la cara, y se

1993. La familiaridad con esos artículos es de gran ayuda en la comprensión de este

tuvieron en cuenta la calidad de las piezas (es decir, bellos ojos). Para iniciar el

artículo. Al igual que con los artículos “Claves para la cara”, este artículo hace hincapié en

tejido blando Análisis Cefalométrico (ACTB), los modelos se evaluaron

la medición facial de tejidos blandos y la planificación del tratamiento.

clínicamente clínicamente clínicamente por por por primera primera primera vez, vez, vez, 1,21,2 en 1,2 enen lalaposición laposición posición natural natural natural dedede lalacabeza, lacabeza, cabeza, cóndilos cóndilos cóndilos sentado, con los labios y pasivos.

Muchos autores han sugerido la utilización de análisis de tejidos blandos como una guía confiable para el tratamiento oclusal y cambios concomitantes de tejidos 1-12 Arnett

blandos.

y Bergman

Proper postura examen clínico era imprescindible para asegurar la

presentado los Cayos faciales a Orthodontic Diagnóstico y plan de tratamientofiabilidad del análisis de los tejidos cephalometric suave que siguió. El como un modelo clínico de tres dimensiones para el análisis de los tejidos blandos blandos yy planificación planificación del del tratamiento. tratamiento.1,2 1,2

STCA no se utilizó sin entrada clínica; se requiere una evaluación clínica de la cara para aumentar y aclarar hallazgos cefalométricos. En primer lugar, se utilizó la exploración facial como se describe por Arnett

MATERIAL Y MÉTODOS Cuarenta y seis modelos en blanco adultos comprenden la base de datos

y Bergman,

1,2 con

particular énfasis en

estructuras del tercio medio facial que no aparecen en el análisis

cefalométrico estándar. En particular llanta, orbital, subpupilar, y los cephalometric para este análisis (20 macho, 26 hembra). Los cefalogramas modelo fueron digitalizados y significan Val-

contornos de base alares se observaron para indicar la posición anteroposterior del maxilar.

una una Instructor Instructor Clínico Clínico y

Profesor y Profesor dede la la UCLA, UCLA, USC, USC, Universidad Universidad dede Loma Loma Linda, Linda, y el y el University University Medical Medical Center Center enen

marcadores metálicos se colocaron en el lado derecho de la cara para

Reconstrucciones faciales Cursos, Inc.

marcar estructuras clave del tercio medio facial. Las perlas metálicas fueron

segundo segundo programa programa de de becas becas

en en la la oficina oficina del del doctor doctor Arnett, Arnett, Santa Santa Bárbara, Bárbara, California. California.

dodo En Enlalapráctica prácticaprivada, privada,Santa SantaBárbara, Bárbara,California. California.

re re

Asociado, los Dres Moody y Nicholls, Mission Viejo, California.

mimiResidente, Residente,Universidad Universidadde deLoma LomaLinda, Linda,Departamento Departamentode deOrtodoncia. Ortodoncia. F

A continuación, en preparación para la radiografía cefalométrica,

Fresno; en la práctica privada; El personal del cirujano en St. Francis Medical Center, y el presidente, Arnett

En F En la práctica la práctica privada, privada, Kennesaw, Kennesaw, Georgia; Georgia; y Personal y Personal Cirujano, Cirujano, Hospital Hospital Promina Promina Kennestone. Kennestone. sol En h

la práctica privada, Dalton, Ga.

En la práctica privada, Camarillo, California.

solicitudes de reimpresión a: Dr. G. William Arnett, 9 Este Pedregosa St, Santa Barbara, CA 93101

Copyright © 1999 por la Asociación Americana de Ortodoncistas. 0889-5406 / 99 / $

colocados en la cara media modelos con la siguiente rutina. El marcador de borde orbital se colocó directamente encima del borde orbital óseo y directamente debajo de la pupila con el ojo en la mirada de marcha recta. Pómulo Este marcado dos perspectivas. En primer lugar, se examina desde la la izquierda izquierda en en 33 // 44 punto punto de de vista, vista, la la altura altura malar malar derecha derecha del del contorno contorno se se marcó con tinta. Luego, con el examinador de pie directamente en frente de la

8,00 + 0 8/1/93276

239

h

240 Arnett et al

American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial septiembre 1999

Figura Figura 1. factores 1. factores dentoesqueléticas: dentoesqueléticas: incisivo incisivo superior superior al plano al plano oclusal oclusal maxilar, maxilar, incisivo incisivo inferior inferior al plano al plano mandibular mandibular oclusal, oclusal, plano plano oclusal oclusal maxilar, sobremordida, el resalte y son represented.The factores dentoesqueléticas, en gran medida, el control de resultado estético.

Figura Figura 2. 2. estructuras estructuras de de tejido tejido blando: blando: el el espesor espesor del del tejido tejido en en el el labio labio superior, superior, labio labio inferior, inferior, Pogonion Pogonion 'y 'y Menton' Menton' se se representan. representan. grosor grosor del del tejido tejido blando blando yy los los factores dentoesqueléticas determinar el perfil. ángulo del labio superior y el ángulo nasolabial son estructuras depicted.These de tejidos blandos son alteradas por el movimiento de los ángulos teeth.These incisivos deben ser estudiados antes de la corrección de ortodoncia sobremordida horizontal para evaluar el potencial de cambios fuera del intervalo normal.

Arnett Arnettetetalal241

American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial Volumen 116, Número 3

Tabla I. análisis

cefalométrico de tejido blando Media ± SD hembras

Media ± DE varones

Mujer a diferencia significante cuando masculina> 0,05

Dentoesqueléticas factores de Mx plano oclusal

95,6 ± 1,8

95,0 ± 1,4

. 1789

Mx1 a Mx plano oclusal

56,8 ± 2,5

57,8 ± 3,0

. 2585

Md1 al plano Md nocclusal

64,3 ± 3,2

64,0 ± 4,0

overjet

3.2 ± 0.4

3.2 ± 0.6

. 6371

sobremordida

3.2 ± 0.7

3.2 ± 0.7

. 7481

. 7764

la estructura del tejido suave

3.388-E05

espesor superior labio

12,6 ± 1,8

14,8 ± 1,4

El grosor del labio inferior

13,6 ± 1,4

15,1 ± 1,2

Pogonion-pogonion' Menton-Menton'

11,8 ± 1,5

13,5 ± 2,3

7,4 ± 1,6

8.8 ± 1.3

103,5 ± 6,8

106,4 ± 7,7

. 1937

12,1 ± 5,1

8.3 ± 5.4

. 0197

ángulo nasolabial ángulo del labio superior

. 0004 . 0086 . 0019

longitud Facial Nasion'-Menton' longitud del labio superior

brecha interlabial Menor longitud del labio

124,6 ± 4,7 21,0 ± 1,9 3.3 ± 1.3

46,9 ± 2,3

8.916E-09

137,7 ± 6,5

1.024E-05

24,4 ± 2,5 2.4 ± 1.1

. 0214

2.158E-13

54,3 ± 2,4

1/3 inferior de la cara

71,1 ± 3,5

81,1 ± 4,7

3.170E-09

sobremordida

3.2 ± 0.7

3.2 ± 0.7

. 7481

la exposición MX1

la altura del maxilar

altura mandibular

4,7 ± 1,6

25,7 ± 2,1 48,6 ± 2,4

3.9 ± 1.2

. 0417

28,4 ± 3,2

. 0026

8.573E-11

56,0 ± 3,0

Las proyecciones para TVL Glabela rebordes orbitarios hueso de la mejilla

subpupilar

base alar proyección nasal

subnasal Un punto'

anterior labio superior

- 8.5 ± 2.4

- 8,0 ± 2,5

- 18,7 ± 2,0

- 22,4 ± 2,7

- 20,6 ± 2,4 - 14,8 ± 2,1

. 5246

1.060E-05

- 25,2 ± 4,0

7.405E-05

- 18.4.0 ± 1,9

2.266E-07

- 12,9 ± 1,1

- 15,0 ± 1,7

6.054E-05

16,0 ± 1,4

- 17,4 ± 1,7

0

0

- . 1 ± 1,0

- . 3 ± 1,0

3,7 ± 1,2

. 0052

0 . 6629

3.3 ± 1.7

. 3836

MX1

- 9,2 ± 2,2

- 12,1 ± 1,8

1.064E-05

md1

- 12,4 ± 2,2

- 15,4 ± 1,9

1.312E-05

Anterior inferior del labio el punto B'

pogonion'

1,9 ± 1,4

- 5,3 ± 1,5 - 2,6 ± 1,9

paciente, un cordón de metal fue colocado en la intersección de la altura malar

1,0 ± 2,2

. 1065

- 7,1 ± 1,6

. 0004

- 3.5 ± 1.8

. 1294

película se obtuvo con el modelo de posicionado en la posición natural de la

derecha de marca de tinta contorno y una línea vertical a través de canto externo.cabeza,

1,2,13-17

cóndilo sentado, y con pasiva

A continuación, el marcador de base alar se colocó en la depresión más profunda labios. Lundström y Lundström en la base alar de la nariz. El marcador subpupilar estaba situado directamente

18 18se seseñaló señalóque queaapesar pesarde de

de instrucciones de posición natural de la cabeza cuidadosas, algunos pacientes

debajo de la mirada recta hacia delante de la pupila. Verticalmente, el marcador asumen una “posición de la cabeza no natural”. En consecuencia, estos pacientes subpupilar se colocó la mitad de la distancia vertical entre el borde orbital y los necesitan necesitan necesitanun un unajuste ajuste ajusteaaalalala“orientación “orientación “orientaciónde de delalalacabeza” cabeza” cabeza”natural natural natural181818por por pormédicos médicos médicos marcadores de base alar. Estas estructuras del tercio medio facial esenciales,

experimentados. Como se ha señalado por Lundström y Lundström, nuestros

aunque normalmente se pierde en headfilms tradicionales, fueron marcados en el modelos también asumieron posiciones de la cabeza que, obviamente, no eran una metálicamente headfilm y se convirtió en la piedra angular de nuestra

posición natural de la cabeza. Estos headfilms, como por Lundström y Lundström, se

cephalometric diagnóstico y el tratamiento del tercio medio de planificación. A

nivelaron a orientaciones natural de la cabeza. 18

continuación, se localiza el punto de cuello-garganta, y un marcador de metal fue colocado en esa posición.

a continuación, se estableció la línea vertical verdadera (TVL). La línea se coloca a través de subnasal y era perpendicular a la posición horizontal de la cabeza natural.

15

hitos de tejido blando, como los reportados importante en los artículos Con las estructuras del tercio medio facial marcados, una cabeza-lateral

faciales Keys continuación, se marcaron en el

242 Arnett et al

American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial septiembre 1999

Fig.Fig. 3. longitudes 3. longitudes faciales: faciales: longitudes longitudes faciales faciales clave clave se representan. se representan. longitudes longitudes de partes de partes blandas blandas incluyen incluyen la altura la altura facial facial (Na(Na 'a Me 'a Me '), menor '), menor de de un tercio de altura (Sn a Me'), longitud del labio superior (Sn para labio superior inferior), menor longitud del labio (labio inferior superior a Me'), y brecha interlabial (labio superior inferior para bajar labio superior). El tejido blando a las mediciones de tejido duro incluye la exposición maxilar incisivo (labio superior inferior a punta incisivo superior), altura maxilar (Sn a la punta incisivo superior), y la altura mandibular (punta incisivo inferior a Me '). El único tejido duro a las mediciones de tejido duro es la sobremordida.

cefalograma. Los hitos del tercio medio facial metálicos también fueron

Se establecieron modelos de color blanco, dentoesqueléticas, tejidos blandos, vertical,

identificados como nuevos puntos de referencia en la headfilm. Importantes hitos de proyección, y las normas armonía facial y SDS. La Tabla I enumera las variables, los de tejido duro fueron identificados en el cefalograma. La posición vertical u

medios, desviaciones estándar, y

horizontal de los tejidos blandos y de puntos de referencia de tejido duro a

valores.

continuación se mide con respecto a la posición horizontal natural del modelo de

El análisis estadístico de las diferencias entre hombres y mujeres se hizo con t pruebas. Un nivel de

la cabeza o TVL.

Se asignó de significación del 5% y

PAG

PAG los valores eran

determinado. El análisis estadístico reveló que los machos y las hembras son RESULTADOS

Sobre la base de los puntos de referencia de tejido blando y duro cefalométricos medidos en el 46 facialmente equilibrada

facialmente similar en algunas medidas pero diferentes en otros (Tabla I). dentoesqueléticas medios no fueron estadísticamente diferentes para hombres y mujeres. Todos

Arnett Arnettetetalal243

American Journal of Orthodontics y Ortopedia dentofacial Volumen 116, Número 3

espesores de tejidos blandos masculinos fueron estadísticamente mayor (ANS a Sn, de A a A 'el espesor de UL, menor grosor del labio, Pog a Pog', y Me a Me ') que las hembras. Los modelos femeninos demostraron saliente labio más superior indicado por el ángulo del labio superior (+ 3,8 °) y el ángulo nasolabial (-2,9 °); el ángulo del labio superior fue estadísticamente diferente mientras que el ángulo nasolabial no lo era. rostros masculinos fueron estadísticamente más largo (Na 'a Me' [13,1 mm], longitud labio superior [3,4 mm], el labio inferior' de largo [7,4 mm], inferior 1/3 [10,0 mm], altura Mx [2,7 mm], Md altura [7,4 mm]) de las caras femeninas. Los modelos femeninos tenían estadísticamente mayor exposición de los incisivos (4,7 frente a 3,9) y mayor (3,3 frente a 2,4), pero la hendidura interlabial insignificante que los modelos masculinos. Las mediciones de proyección macho y hembra fueron estadísticamente el mismo (a menos de 1,4

mm) a excepción de la cara media, las proyecciones de los incisivos, y el punto B'. El reborde macho orbital (-3,7), pómulo (-4,6), subpupilar (-3,2), incisivo superior (-2,9), incisivo inferior (-3,0), y los valores de punto B fueron estadísticamente mayor (más negativa a la TVL) de las hembras. los valores de la armonía facial fueron estadísticamente similares para todos pero 3 relaciones. Los varones tenían estadísticamente diferentes armonía para A 'a B', reborde orbitario 'a Pog', y Glabela 'a Pog'. Con lo anterior se ha indicado, la diferencia más significativa la planificación del tratamiento entre hombres y mujeres son las grandes diferencias verticales entre los 2 grupos y mediciones del tercio medio facial más grandes para el macho.

IMPLICACIONES CLÍNICAS

STCA proporciona un diagnóstico dental y facial. Datos proporcionados Fig Fig4.4.TVL TVLproyecciones: proyecciones:TVL TVLse secoloca colocaaatravés travéssubnasal subnasalexcepto exceptocuando cuandoexiste existe por el STCA se pueden utilizar para la planificación del tratamiento

retrusión maxilar. retrusión maxilar se basa en la proyección clínica nasal borde

cefalométrico (CTP).

orbital clínica (corto, normal, largo),, hueso de la mejilla, subpupilar, y los contornos alares de bases (deprimidos, planas, normales, prominentes), el apoyo del labio

El diagnóstico de tejidos blandos Cefalométrica

superior clínico (por incisivo, encía, sin apoyo [aire]), ángu...


Similar Free PDFs