Arteterapia y Gestalt PDF

Title Arteterapia y Gestalt
Author Eugenia Prego
Course Psicología del Arte
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 3
File Size 116 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 159

Summary

Download Arteterapia y Gestalt PDF


Description

Arteterapia y Gestalt Acompañamiento terapéutico y creativo Consiste en la creación de un espacio seguro y cálido donde poder ampliar la mirada sobre ti mismo, comprender tus necesidades profundas y tus emociones, explorar las raíces de tus bloqueos o patrones repetitivos, para encontrar otras formas de relacionarte contigo y con el mundo que te permitan conectar con tu auténtico potencial y ampliar tu conciencia y creatividad.

Filosofía El acompañamiento ofrecido se enmarca dentro de una filosofía holística humanista desde una visión del ser, donde cuerpo, mente, corazón y espíritu son un todo integral. La base principal de este trabajo se apoya en la Gestalt y la Arteterapia, pero como no hay dos personas iguales, tampoco hay dos procesos terapéuticos iguales, también se puede complementar con técnicas sistémicas, corporales y energéticas, en función de las necesidades particulares.

Cuando Acudir La terapia se suele iniciar ante situaciones vitales que nos están causando inquietud, sufrimiento, angustia, miedo y que nos hace sentir perdidos, divididos o en lucha. Cuando hay algo que queremos cambiar pero no sabemos cómo, puesto que lo antiguo no nos sirve pero tampoco conocemos lo nuevo. Momentos que solemos llamar de CRISIS y que llevan implícitas las palabras CAMBIO y TRANSFORMACIÓN. También puede ser muy beneficiosa como proceso introspectivo, para aumentar el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, como crecimiento o desarrollo personal para mejorar la calidad de vida y ampliar nuestra conciencia y creatividad. “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” – Albert Einstein.

¿Qué es la Terapia Gestalt? La Terapia Gestalt es mucho más que una simple psicoterapia, es una filosofía existencial, un “arte de vivir” , una manera particular de concebir las relaciones del ser humano con el mundo. Nace de la evolución de las principales corrientes humanistas y las filosofías orientales. Pone el accento sobre la toma de conciencia de la experiencia actual, “el aquí y el ahora”, para elaborar y comprender el mundo emocional desde el presente, de manera que favorece un contacto auténtico con los otros y con uno mismo, desde un lugar que devuelve el poder personal, la responsabilidad y la escucha de las necesidades propias y moviliza los recursos personales que generan el cambio. El objetivo no es sólo entender los orígenes y causas de las dificultades sino poder experimentar de forma vivencial nuevos caminos, soluciones y recursos internos.

¿Qué es Arteterapia Integración Creadora? La integración creadora es una poderosa vía de sanación emocional, que teniendo orientación Gestáltica, también integra teoría y metodología de la psicología Psicodinámica, Psicoanálisis y Análisis Bioenergética, con aportaciones del Sistema Rio Abierto, Danza Contact, meditación, Psicodrama y Diafreoterapia.

La Arteterapia añade el uso de técnicas creativas, como el modelado, la pintura, la escultura, la escritura, la respiración, la fotografía, la danza, el teatro (sin necesidad de experiencia previa) para explorar tu interior. Las producciones son así un recurso para ganar conciencia y riqueza en esta exploración, ya que el arte y la acción creadora son entendidas como expresión auténtica del ser interno (conflictos, necesidades, deseos, emociones, sueños…) y del ser colectivo en la relación con los demás. Desde este enfoque holístico estar sano es poder desarrollar todo tu potencial, lo cual incluye la creatividad que favorece la Arteterapia y que te ayuda a reconectar con la parte más esencial, sabia y espontánea, tu niño interior.

¿Qué aporta?                 

Ganar escucha y coherencia entre lo que piensas, lo que sientes y lo que haces en tu vida. Ayudarte a liberar bloqueos y cerrar asuntos pendientes del pasado. Encontrar nuevas formas de relacionarte contigo y con los demás, saliendo de patrones antiguos. Desarrollar la creatividad, la espontaneidad y la libertad. Transitar y superar estados de ansiedad, inseguridad, depresión… Gestionar situaciones complicadas: cambios, duelos, perdidas… Descubrir tus recursos internos y tus habilidades, tu propio sostén, enraizarte en la vida. Mejorar la autoestima y confianza en ti y en el mundo. Tener mayor seguridad y capacidad de tomar decisiones. Aumentar la motivación, la vitalidad y la capacidad de disfrute. Superar y comprender tus miedos: a los cambios, a la muerte, al compromiso, a la soledad… Comprender y valorar la fuerza de tu vulnerabilidad. Conectar con la belleza, la ilusión y la alegría. Revisar las relaciones para equilibrar el dar y recibir y mejorar la forma de vincularte desde el amor. Aprender a acoger el dolor y poder sostenerlo. Explorar y descubrir las múltiples versiones de ti mismo para integrarlas y ampliar la mirada. Ganar bienestar, salud, paz interior.

¿A quien va dirigido?        

Terapia Individual Terapia de pareja Terapia con adolescentes Juego terapéutico para niñ@s Acompañamiento psicopedagógico a familias Terapia de grupo Trabajo con sueños Trabajo con síntomas

ENCUENTROS SEMANALES QUE INCLUYEN:

BREVES REFLEXIONES VITALES, Y ESPACIOS MEDITATIVOS PARA QUE CONECTES CON TU PAZ Y SILENCIO INTERIOR. ENCUENTRO DIRIGIDO POR PATRICIA ROMERO-ABREU KAUP LLAMAR PARA RESERVAR PLAZA AL 666 885 554 DONACIÓN VOLUNTARIA NOS ENCONTRAMOS EN CALLE ANGELITA CAVERO 13, LOCAL BAJO, 28027 MADRID CON CUALQUIER PREGUNTA CONTÁCTANOS PRÓXIMAS FECHAS del 2019: Martes 15 de enero a las 19.30 Martes 22 de enero a las 19.30 Martes 5 de febrero a las 19.30 Martes 12 de febrero a las 19.30 Martes 19 de febrero a las 19.30 Martes 26 de febrero a las 19.30 Marte 5 de marzo a las 19.30 Martes 12 de marzo a las 19.30 Martes 19 de marzo a las 19.30 Martes 26 de marzo a las 19.30...


Similar Free PDFs