Articulo-Importancia de la administración escolar - Viviana Moreno PDF

Title Articulo-Importancia de la administración escolar - Viviana Moreno
Author VIVIANA MORENO
Course Ética Profesional
Institution Universidad Autonoma de Chiriqui
Pages 3
File Size 439.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 159

Summary

educación secundaria diversificada, administración 2021 su actualización y su importancia en el ámbito escolar, tareas resueltas de la universidad es el desarrollo de un articulo como tal....


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ | FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA | DOCENCIA Y ADMINISTRACIÓN ESCOLAR | EDU. 636 | 06/13/2021 A consideración del profesor: Mr. Onésimo Vigil Gómez

Importancia de la Administración Escolar Por: Lic. Viviana Cristina Moreno Loo, ced.: 4 – 742 – 468

Los efectos de la pandemia (COVID-19) además de alcanzar los niveles educativos, también alcanzó la educación superior lo que a obligado a actuar a la brevedad y acorde a las situaciones emergentes. Pues, hoy en día también, vivimos en un mundo de cambios acelerados que requiere de nuevos aprendizajes, y la posibilidad de disponer de múltiples saberes. Las instituciones escolares presentan una serie de problemas y necesidades dentro de su estructura y funcionamiento, por lo cua amerita una reflexión y formación permanente, con referencia a la administración escolar.

Desde hace años se viene hablando de la «Administración escolar» en Panamá, bien llamada crisis educativa, presentan deficiencias a nivel general, desde el desconocimiento y descuido del quehacer en el sistema de enseñanza y aprendizaje hasta la correcta gestión administrativa.

Para entender la importancia de este concepto, primero, debemos saber qué significa. La administración hace referencia al concepto planteado por (Chiavenato, 2002, p.7) “Administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el empleo de recursos organizacionales para alcanzar determinados objetivos de manera eficiente y eficaz”. Es decir, que la administración es un proceso sistemático, que le ha permitido al ser humano ir mejorando las formas de producción de bienes y servicios, entre otras como el manejo adecuado de los recursos humanos y materiales para alcanzar las metas propuestas en un determinado tiempo; buscando siempre el beneficio social a través de una justa distribución de los recursos disponibles.

La administración trata acerca de la gestión en el corto plazo, mientras se desarrollan los planes a largo plazo. -Jack Welch

Entonces, con lo inesperado de la pandemia, es cuando más se requieren de cambios; en donde se articule tanto el trabajo administrativo y el sistema de educación, porque ambos se complementan ya que no pueden coexistir aisladamente; y el éxito efectivo es la complementariedad de ambos, por lo que se requiere renovar e implementar nueva formas y herramientas de trabajo que hagan posible cumplir con esas demandas. Además, ante el cierre de los centros educativos, surgió la interrogante: ¿Qué hacer con los procesos de enseñanza-aprendizaje?, la administración escolar, pensaba que "En educación el tiempo perdido, no es recuperable", por lo tanto, el cierre total no era una opción a largo plazo; pero instintivamente, se tomó la idea olvidada y desvalorizada de la "Educación a Distancia"; donde se recomendó asertivamente, la elaboración de módulos de auto-instrucción y mediarlos a través de distintos recursos: internet, plataformas digitales, formato físico de papel, entre otros, utilizando todos los recursos al alcance, siempre que el recurso más preciado, "estudiantes y docentes", esté presto para utilizarlos con debilidades y fortalezas propias de una situación inesperada, para retomar el camino con base a la resiliencia, innovación y creatividad, con buena voluntad y actitud, porque lo que sí es cierto es que la "educación no se debe detener". Es así donde se da lugar a la premisa planteada por Peter Druker: "hacer lo correcto es más importante, que hacer las cosas bien". Es evidente que el trabajo de administrar un centro educativo es complejo, ya que sobre el director recae la autoridad en el interior del centro, que le viene dada por el cargo, es así que puede afirmarse que esta disciplina es un instrumento que ayuda al administrador a estudiar la organización y estructura institucional educativa, y le permite orientar sus respectivas funciones. Es por ello que l a importancia de la administración escolar radica:  En que ninguna institución, sea del tipo que sea, tendrá éxito si no realiza una gestión eficiente y eficaz de sus recursos.

 Analizar los centros de estudio como una organización que requiere fortalecer sus procesos para prestar un buen servicio, es un gran paso.  Una buena gestión administrativa, que se centre en analizar la información de los grupos de interés, de funcionamiento y del entorno, te ayudará a la toma de decisiones.  En este sentido, se podrá detectar a tiempo las áreas susceptibles de mejoras y tomar los correctivos necesarios para prestar un servicio educativo de mayor calidad. La Administración educativa es un proceso, y como tal sigue pasos o fases claramente definidas: planificación ejecución, organización, dirección, coordinación, control y evaluación. Estas fases administrativas no obedecen una secuencia predeterminada, sino que están relacionadas entre sí, de manera que en cualquier momento ocurrirá que una o varias tengan mayor importancia.

Todo esto y más, con la finalidad de establecer en la institución educativa las soluciones para que el proceso de enseñanza y aprendizaje sean lo más eficiente y exitoso, siempre y cuando estos principios interactúen con cada uno de los miembros del sistema y funcionen como un engranaje: trabajando en equipo, teniendo una visión colectiva y estratégica, cada uno cumpliendo y realizando su trabajo de manera eficiente se lograran las metas trazada a corto y largo plazo. Sin duda, la administración escolar en Panamá constituye un pilar en el desarrollo educativo dejando atrás las tareas basada en el tradicionalismo y dando pasos firmes en la creación de un nuevo futuro bajo lo inesperado de la pandemia, implicando un mayor protagonismo en las tomas decisiones, incluyendo a todos los actores de la comunidad educativa, orientando todos los esfuerzos hacia el logro total de los fines y objetivos propuestos; por tanto, la administración escolar debe concebirse como la ruta más segura para llegar al lugar que queremos; la transformación de nuestra sociedad a través de la mejora de la calidad educativa a pesar de la crisis causada por el COVID-19.

Finalmente, la administración es de suma importancia en los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación, entendidos como medidores o indicadores para la dirección escolar, a pesar de que existe evidencias de la falta de modelos de planificación a corto y largo plazo, que permitan orientar el diagnóstico, programación, ejecución y evaluación de los cambios en el proceso educativo, se hace necesario el pacto social por la educación, donde participen todos los actores socioeducativos, donde se diseñó el nuevo plan de acción, para lo cual se crearon redes de docentes y directivos en la elaboración de las guías de aprendizaje en casa; se desarrolló la Plataforma Virtual “ESTER’” que responde a las necesidades educativas del país; además se editaron e imprimieron cuadernos de trabajo para posibilitar el aprendizaje de los estudiantes a la distancia, constituyendo uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que se desea controlar, proponiendo mejoras y soluciones que conducen a consolidar la calidad en el servicio educativo. El éxito en la administración requiere aprender tan rápido como el mundo está cambiando. -Warren Bennis. Pertenece a: Lic. Viviana Cristina Moreno Loo

Contacto: 6229-6993

Email: [email protected]...


Similar Free PDFs