Articulo Novedoso la quinta fuerza del universo PDF

Title Articulo Novedoso la quinta fuerza del universo
Author Mäřıłýň Gąbřıĕłıţą
Course FISICA
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 5
File Size 152 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 156

Summary

La quinto fuerza que podria regir al universo, segun investigaciones....


Description

Unidad de Física I

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIDAD DE FÌSICA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Granja Quevedo Marilin Gabriela. FACULTAD: Ingeniería Química. CARRERA: Ingeniería Química. Prof. MSc. Jorge López. FECHA: 19/12/2021 SEMESTRE: Primer Semestre. PARALELO: 001 TEMA: La Quinta Fuerza Artículo Novedoso.

pág. 1

Unidad de Física I LA QUINTA FUERZA Desde tiempos inmemorables el deseo palpitante de la humanidad de buscar el sentido o el origen de la existencia misma, de todos los misterios que rigen al universo, se ha mantenido palpitante, con certezas, dudas y errores de quienes se atreven a explorar esas aguas desconocidas, el hecho es que a pesar de los múltiples aportes y descubrimientos lo que más abundan son dudas e incertidumbres por el gran misterio que tiene el universo, esa extraordinaria capacidad de responder preguntas pero crear nuevas. Dicho lo anterior, en el sitio de noticias BBC News Mundo (2019) muestra que las investigaciones no han cesado y la comunidad científica desde hace décadas ha reconocido la existencia de cuatro interacciones fundamentales que controlan el universo: el electromagnetismo, la gravedad, la fuerza nuclear débil y la nuclear fuerte. Pero ahora, se ha presentado un giro extraordinario de un grupo húngaro de investigación acerca de una quinta fuerza de la naturaleza, que podría revolucionar la comprensión del funcionamiento del universo. El análisis fue llevado a cabo por científicos del Instituto de Investigación Nuclear de la Academia de Ciencias de Hungría (Atomki), quienes estudiaron el comportamiento de un átomo de helio excitado y cómo emite luz a medida que se descompone. El estado excitado de un átomo se da cuando concentra una gran cantidad de energía en alguno de sus electrones y da un salto de orbita desde el estado fundamental que ocupaba, hacia una órbita más alejada del núcleo. El equipo liderado por Attila Krasznahorkay, notó que las partículas del átomo se dividieron en ángulos de 115 grados, mucho más de lo previsto. Se cree que el exceso de energía producido hace que el átomo se desintegre y forme una nueva partícula. El fenómeno no puede ser explicado bajo el modelo actual de la física de pág. 2

Unidad de Física I partículas, este hallazgo fue calificado como “bosón X protofóbico", debido a que le tendrían “miedo a los protones”. La nueva partícula fue llamada X17, la cual es capaz de transportar fuerzas que actúan a distancias diminutas y sería una evidencia de la existencia de una quinta fuerza de la Naturaleza. Según investigaciones la partícula desconocida tendría una masa aproximada de 17 megaelectronvoltios, lo que es aproximadamente 33 o 34 veces más que la que posee un electrón. Otra anomalía se presentó hace algún tiempo con la descomposición de un átomo de berilio-8, donde hubo un aumento inesperado en la cantidad de electrones y positrones que se alejan uno del otro a 140º, mucho más de lo esperado. Una irregularidad que es muy probable que haya sido ocasionada por la nueva partícula X17. El trabajo húngaro ganó relevancia internacional cuando un grupo de físicos teóricos de la Universidad de California en Irvine liderado por Jonathan Feng tomó sus datos y trató de explicar su significado en un reciente artículo publicado en la revista Physical Review Letters. Según ellos, no se trataría de un fotón oscuro, sino de un bosón. El motivo por el que no se habría encontrado hasta ahora, pese a que hay aceleradores capaces de generar partículas de esa masa desde los años cincuenta, es que no interactuaría con protones, y solo se relacionaría con electrones y fotones de una forma débil. Ahora que otros grupos saben dónde buscar, podrán dedicar sus experimentos a la búsqueda de nuevos datos que confirmen o descarten la existencia del bosón X. LO QUE PASARÌA SI SE ENCUENTRA A la espera de que la comunidad científica averigüe si el bosón X es o no una realidad, Massó adelanta qué significaría esa quinta fuerza que, en principio, no tendría una influencia tan evidente en nuestra vida como las cuatro que conocemos hasta ahora. “En el nivel más entusiasta, encontrar esta partícula que se acopla de una forma tan precisa y tan pág. 3

Unidad de Física I especial a las otras partículas, supondría una revolución. Sería la punta del iceberg de una nueva física, porque existe la posibilidad de que la materia oscura tenga interacciones más allá de las gravitacionales, que no nos dan mucha información sobre esas partículas”, indica. “Muchos experimentos para buscar la materia oscura no han dado los resultados esperados y es posible que sea algo muy diferente de lo que se había supuesto. Es posible que sean partículas de lo que a veces se llama un mundo shadow [de sombra] que contactaría con el nuestro a través de unas interacciones mediadas por esa quinta fuerza, que sería como un puente entre nuestro mundo y el de la materia oscura”, plantea. En un segundo escenario, es posible que “esta quinta fuerza no tenga consecuencias para nuestra vida”, apunta Massó. Sin embargo, podría servir para acercarse a una teoría que unifique las cuatro grandes fuerzas, algo a lo que Einstein dedicó los últimos años de su vida. Aunque en los años sesenta se vio que a altas energías las fuerzas electromagnéticas y nuclear débil se podrían explicar cómo una sola, los esfuerzos para hacer lo mismo con el resto no han tenido éxito. Quizá este nuevo bosón podría servir para lograr lo que no consiguió el descubridor de la Relatividad. (Mediavilla,2016). Una vez que se verifique la existencia de una quinta fuerza, podría significar que algún día podríamos producir una «súper fuerza fundamental» que nos permitiera la interacción del área oscura con su propia materia. Por desgracia aún queda confirmar si esta realmente podría tratarse de la quinta fuerza de la naturaleza, pero, aun así, es una hipótesis que es sin duda vale la pena seguir desarrollando(QFC,2016). La exhaustiva labor de los científicos no se detiene en busca de respuestas ante este nuevo reto que presenta la física. Nuestro planeta es un cúmulo de misterios extraordinarios que ni siquiera imaginamos y están presentes en nuestras vidas, parece una creación perfecta o una formación asombrosa, sin importar el concepto que tomemos para definir al universo o su pág. 4

Unidad de Física I origen desembocan en una misma conclusión y es que nunca terminaremos de comprender su comportamiento. BLILIOGRAFIAS. BBC News Mundo. (2019). Qué es la quinta fuerza que dicen haber descubierto científicos húngaros - BBC News Mundo . BBC News Mundo. Consultado el 5 de diciembre de 2021 en https://www.bbc.com/mundo/noticias-50546383. Mediavilla, D. (2016). ¿Hay una quinta fuerza de la naturaleza? . El País Ciencia / Materia. Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de https://elpais.com/elpais/2016/08/31/ciencia/1472658226_451236.html.

QFC. (2016, agosto 17). Podríamos haber descubierto una quinta fuerza de la naturaleza. Quefuerteeslaciencia.com. https://quefuerteeslaciencia.com/2016/08/17/podriamos-haberdescubierto-una-quinta-fuerza-de-la-naturaleza/

pág. 5...


Similar Free PDFs