Avance 3 TP Ética - Grupo 3 PDF

Title Avance 3 TP Ética - Grupo 3
Author Valeria Guzman
Course Gerencia
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 31
File Size 520.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 506
Total Views 879

Summary

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFacultad de NegociosCódigo: AHCurso: Ética y Responsabilidad Social EmpresarialSección: AHAActividad: Avance 3Trabajo Parcial - EcotrashProfesor del Curso: Javier García Blásquez LópezAlumnos: Nombres ...


Description

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Facultad de Negocios Código: AH45 Curso: Ética y Responsabilidad Social Empresarial Sección: AHA5 Actividad: Avance 3 Trabajo Parcial - Ecotrash Profesor del Curso: Javier García Blásquez López Alumnos: Nombres y apellidos Giancarlo Ralfh Arias Castro Angela Geraldine Granados Medina Milagros Aracely Palomino Ramírez Edson Ronaldo Ricra Chinchayan Carlos Daniel Vite Meca

Lima, 2021

Códigos U201711707 U201715812 U201713090 U201716090 U201710045

ÍNDICE

I. Información General ........................................................................................... 3 1.1. Breve Historia y Reseña del Proyecto ....................................................... 3 1.1.1. Origen ................................................................................................... 3 1.1.2. Trayectoria ............................................................................................ 4 1.1.3. Misión .................................................................................................... 4 1.1.4. Visión .................................................................................................... 4 1.1.5. Valores .................................................................................................. 5 1.1.6. Inspiración ............................................................................................ 5 1.1.7. Objetivos ............................................................................................... 5 1.1.8. Negocio ................................................................................................. 6 1.1.9. Stakeholders Implicados y el impacto generado ................................. 7 II. Código de Ética ................................................................................................. 8 2.1. Presentación de la Empresa ...................................................................... 8 2.2. Propósito del Código de Ética .................................................................... 9 2.3. Importancia del Código ............................................................................... 9 2.3.1. Funciones del Código de Ética Empresarial...................................... 10 2.4. Vinculación del Código ............................................................................. 10 2.5. Factores por Evaluar................................................................................. 11 2.6. Desarrollo del código de ética .................................................................. 11 III. Referencias..................................................................................................... 29

I. Información General 1.1. Breve Historia y Reseña del Proyecto 1.1.1. Origen Todo comienza con la idea de las creadoras de Ecotrash relacionada con aportar con un granito de arena en beneficio al planeta. Para ello, decidieron promover un trabajo digno para jóvenes y mujeres enfocados en la recolección. Esta idea las llenó de satisfacción, ya que, en otras situaciones, estas personas trabajaban cerca de 12 horas al día en jornadas extenuantes y expuestas a diversos riesgos como la inseguridad y la insalubridad, además de recibir ingresos diarios por debajo del sueldo mínimo. De acuerdo con lo mencionado por las creadoras, en el Perú, solo se recicla el 4%, y existen alrededor de 108000 familias que viven de ello. El sueño de las fundadoras era poder incrementar los ingresos y reducir la jornada laboral de estas personas. Para ello, era necesario tomar una decisión adecuada y crear un plan de acción o un modelo de negocio que realmente funcione. A partir de este contexto, se creó Ecotrash, la cual es una plataforma tecnológica inclusiva que busca mejorar y optimizar la gestión de los residuos, creando mejores oportunidades para los recolectores. La empresa se encarga de concientizar y educar a la población peruana sobre el reciclaje y brindan herramientas adecuadas de información como capacitaciones, guías de reciclaje, vídeos educativos y acceso a la plataforma. Asimismo, Ecotrash se encarga de conectar a recolectores con usuarios que tienen productos reciclables que, a través de la economía circular, se le puede dar una segunda oportunidad para convertirse en productos. De esta manera, se enfocan en crear un reciclaje inclusivo, creando una relación donde todos ganan; los recolectores incrementan sus ingresos en un 40 %, sus usuarios acumulan puntos en la plataforma que pueden canjear por premios y descuentos, empresas aliadas reducen su impacto ambiental y se apoya al cuidado del medio ambiente. Es así como se creó un modelo de negocio rentable y sostenible con a través del reciclaje. Ecotrash nace el 2018 con el fin de darle solución a la poca cultura de reciclaje que existe en el Perú, fundada por Sandra Justo y Antonella Romero,

actualmente reactivó operaciones en Lima y realizan constantemente programas innovadores para llegar a más usuarios. 1.1.2. Trayectoria Sandra y Antonella crearon Ecotrash en el año 2018, con la finalidad de crear conciencia con respecto al reciclaje en el país. A partir de la fecha, cuentan con programas cada vez más escalables que con éxito vienen evolucionando la organización como: •

Recicla desde tu hogar



Ecorporativos



Edurecicla-Emprendedor Todos estos programas contribuyen a generar un impacto positivo en el

país. Es así como hasta el momento se ha logrado reciclar 452 000 botellas de plástico; y la recuperación de 23 200 kilos de papel y de 9430 kilos de cartón. Gracias su ejemplar modelo, Ecotrash ha obtenido buenas reseñas respecto a su accionar. Tal es el caso de los diarios Correo y La República, donde se menciona la contribución a un trabajo digno y el impacto de la app en los ingresos de mujeres recicladoras. 1.1.3. Misión Contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los peruanos, promoviendo conciencia social sobre la importancia y los beneficios de administrar residuos. Con la integración del uso de tecnología, buscamos revolucionar la gestión de residuos domiciliarios en el Perú , transformando los hogares en fuentes generadoras de bienestar social. 1.1.4. Visión Ser una empresa líder en impacto social y ambiental en Perú, mejorando la calidad de vida de 100,000 personas, ayudando a reducir la huella de carbono para el año 2025.

1.1.5. Valores •

Responsabilidad: Es uno de los principales valores en el equipo Ecotrash, pues se basa en el cumplimiento de las obligaciones para el cuidado del medio ambiente.



Solidaridad: A través de este valor, Ecotrash de manera conjunta con las personas colaboran mutuamente para conseguir un fin común que es el desarrollo de ciudades sostenibles. Para Ecotrash la solidaridad es sinónimo de apoyo, ayuda, respaldo y protección, que cuando persigue una causa justa, cambia el mundo.



Empatía: La empatía con la naturaleza le ha permitido entender a Ecotrash desde la sensibilidad hasta las emociones humanas, el ambiente que los rodea, sus componentes y como respetarlo y cuidarlo a través de buenas acciones. Esto se ve reflejado en su “movimiento de reciclaje” que busca intercambiar los reciclajes por premios o donarlos a una causa social con el fin de generar un ambiente adecuado que sea beneficioso para todos.



Respeto: Este valor es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Para Ecotrash es importante que exista el respeto entre las personas y el medio ambiente mediante acciones como el mantener limpio los espacios que se utilizan, poner la basura en su lugar, reciclar y cuidar la naturaleza.

1.1.6. Inspiración La inspiración del Team Ecotrash se basa seguir adelante con el propósito de crear oportunidades para mujeres y jóvenes recolectores y generar el impulso hacia el desarrollo de ciudades sostenibles a través de la tecnología. Uno de los principios de la organización es que pequeñas acciones, generan grandes resultados. Es así como con la ayuda de cada persona sumada en conjunto, se podrá crear un trabajo digno para más recolectores y promover ciudades sostenibles. 1.1.7. Objetivos La organización presenta varios objetivos tanto a corto plazo como a largo plazo:



Desarrollar nuevos programas: Este objetivo es a corto plazo, ya que el equipo siempre se encuentra en constante discusión de ideas y estrategias para generar un mayor impacto.



Mapear nuevos distritos y regiones de cobertura: Este objetivo es a corto plazo, ya que la organización busca no solo impactas en las zonas actuales sino también en más distritos para así incrementar el impacto en más recolectores. Por otro lado, la empresa se encuentra analizando la expansión hacia el mercado ecuatoriano.



Operar en más regiones del Perú: Este objetivo es a mediano y a largo plazo, ya que actualmente las operaciones de Ecotrash están centradas en Lima; no obstante, también puede expandirse a diversas zonas del Perú a través de pequeños comités en cada región.

1.1.8. Negocio Ecotrash ha generado un modelo de negocio sostenible que funciona gracias al accionar de cada parte involucrada. Opera a través de una aplicación móvil y su página web. Es así como se crea una relación en donde todos gana al reciclar distintos productos clasificados en 4 clases: •

Botellas de plástico



Papel y revistas



Cartones



Banner y bolsas Además de ello, Ecotrash también se encarga de brindar servicios

especializados: •

Reciclaje: Reciclan distintos tipos de productos, ya que cuentan con la experiencia y la capacidad para reciclar desde botellas hasta cartones.



Talleres: Brindan diversos tipos de talleres.



Implementación de contenedores y puntos limpios: Realizan la búsqueda adecuada de nuevas zonas de recolección.



Servicio de limpieza: Brindan un servicio de limpieza de alta calidad.

1.1.9. Stakeholders Implicados y el impacto generado A partir del modelo de negocio de Ecotrash, existen diversos actores que permiten el funcionamiento adecuado de la organización y posibilitan su sostenibilidad. •

EcoSocios: Se refiere a distintas empresas que deciden generar alianzas con Ecotrash para brindar premios y descuentos en la plataforma y también, para ubicar sus contenedores y puntos limpios. Ello contribuye con los esfuerzos de sostenibilidad en conjunto, además de involucrar a sus clientes en el reciclaje, además de mejorar su imagen como empresa y posibilitar un incremento de clientes. Posee alianzas con empresas como Sodimac, Maestro, Perú Runners, Interseguro, Rimac, ISIL, BCP, Entel, Konecta, Novartis, Votorantim, Telvicom, entre otros.



EcoVoluntario: Se refiere a cualquier persona del público en general que cuente con vocación de apoyo y desee formar parte del equipo de voluntarios en la organización. Genera un impacto positivo en su forma de pensar, ya que promueve el trabajo digno y la idea de ciudades más responsables.



EcoRecolector: Se refiere a aquellas personas que se dedican a la recolección o quieren dedicarse a ello para que recolecten productos reciclables y los pongan a disposición de Ecotrash en puntos específicos. En estos puntos, Ecotrash ha implementado contenedores y puntos limpios. A partir de ello, cada recolector obtiene ingresos adicionales.



Público en General: Cualquier persona del público que esté dispuesta a entregar sus reciclables a la organización a cambio de premios o donándolos a una causa social.



Empresas, escuelas e instituciones públicas: Son los clientes para el servicio de talleres en donde se brindan de distintos tipos y se puede contactar a través de un correo para más información, contrato y beneficios.

II. Código de Ética 2.1. Presentación de la Empresa Ecotrash en una organización con fines de lucro que busca, mediante sus acciones, un impacto social positivo. De esta manera, está enfocada en contribuir en la protección del medio ambiente, mejorando la calidad de vida de los peruanos y buscando crear conciencia social sobre la importancia y beneficios de la correcta administración de los residuos. Entre sus principales servicios se encuentre 4 pilares importantes: reciclaje, talleres, implementación de contenedores – puntos limpios y servicio de limpieza. La empresa cuenta con la experiencia y capacidad suficiente para reciclar diferentes productos (botellas de plástico, cartones y más). Además, estas acciones permiten crear talleres para diferentes instituciones educativas y empresas, donde se busca promover el reciclaje a estudiantes y colaboradores. Asimismo, implementan contenedores en varias zonas del Perú para que las personas empiecen un estilo de vida apegado al reciclaje y que, al mismo tiempo, se mejoren las condiciones del lugar, pues muchas veces se contaminan las calles con residuos que pueden ser reutilizados. Adicionalmente, Ecotrash presenta servicios de limpieza con los mejores estándares de calidad y con resultados tangibles en beneficio de la sociedad y ambiente. Todas las acciones han permitido que la empresa forme alianzas con grandes empresas del mercado que van desde sectores retail hasta financieros; y que sirven como respaldo del compromiso y buenos resultados que la empresa presenta. Además, permite que personas y empresas puedan pertenecer a la organización en base a 3 facetas: EcoSocios, EcoVoluntario y EcoRecolector. El primero está enfocado a extender los esfuerzos de sostenibilidad de cualquier empresa, involucrando a los clientes de estos a una revolución del reciclaje mediante precios y descuentos que ofrece su plataforma. Para el segundo caso, se brinda la oportunidad a personas que apoyen a seguir creando trabajo digno y promover en las ciudades más responsables con el medio ambiente. Finalmente, el último punto, permite a las personas dedicadas en la recolección a poder generar ingresos mediante los productos reciclados en los puntos Ecotrash, generando un alto impacto.

Al presentar diversos servicios y trabajar con diferentes grupos de interés es necesario que se establezcan normas y parámetros para que todas las acciones sean reguladas y así crear un ambiente de profesionalismo sin favorecer ilícitamente a nadie. De esa manera, los trabajadores presentarán conductas honestas e idóneas que ayuden a la empresa lograr sus objetivos y metas correctamente. A continuación, en base a la presentación de la empresa, se explicará el propósito del código creada para la misma. 2.2. Propósito del Código de Ética El Código de Ética Empresarial es una recopilación de principios, valores, obligaciones y pautas éticas y de conductas que conforman la cultura organizacional de la misma. Mediante este documento, la empresa podrá contar con lineamientos claros que establecerán pautas de conducta que están en la obligación de respetarse por todos los trabajadores de la compañía en sus actividades diarias. Asimismo, permitirá el uso de sanciones a causa de comportamientos éticamente incorrectos. En síntesis, el objetivo principal del presente Código de Ética será mantener una línea de comportamiento uniforme y los más altos niveles éticos en el desempeño de los integrantes de Ecotrash. En este sentido, con el propósito descrito, este documento será elaborado por estudiantes universitarios de los últimos ciclos de la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), cuyos integrantes son: -

Arias Castro, Giancarlo Ralph

-

Granados Medina, Angela Geraldine

-

Palomino Ramírez, Milagros Aracely

-

Ricra Chinchayan, Edson Ronaldo

-

Vite Meca, Carlos Daniel

2.3. Importancia del Código La importancia de contar con un Código de Ética para Ecotrash recae principalmente en garantizar un comportamiento adecuado por parte de los empleados, quiénes serán capaces de reconocer y hacer frente a situaciones en las cuales se manifiesten problemas éticos. Asimismo, permitirá mejorar la

imagen de la compañía a través de las buenas prácticas, tanto interna como externamente, agregando valor a la comunidad donde se desempeña. La adopción de buenas prácticas se ha convertido en una herramienta importante para que las organizaciones puedan cumplir con las exigencias en cuestiones de transparencia y responsabilidad social. Por ello, es fundamental tomar muy en cuenta estos aspectos dentro de la compañía, pues no solo provocaría problemas internos, sino que perjudicaría la reputación de la misma, garantizando una mala imagen frente a los diferentes actores que permiten el adecuado funcionamiento de Ecotrash. Cabe resaltar que para que este documento se pueda cumplir a cabalidad, es fundamental que Ecotrash cuente con un Comité de Ética que supervise el cumplimiento de las normas, así como también establezca y aplique las sanciones correspondientes. 2.3.1. Funciones del Código de Ética Empresarial •

Reconoce las metas y roles que la organización pretende desarrollar en la sociedad.



Establece cuál es el procedimiento por seguir para la resolución de los conflictos que puedan surgir en su puesta en práctica.



Define cómo se va a llevar a cabo la evaluación del grado de seguimiento de su contenido y el sistema de sanciones y recompensas en función a su ejecución.



Establece cuáles son las conductas adecuadas, deseadas, prohibidas y obligatorias de manera comprensible para todos los integrantes de la empresa.

2.4. Vinculación del Código El contenido del presente código de ética se vincula a la Misión, Visión y Valores empresariales. De esta manera, Ecotrash se apega a la ética y al cumplimiento de sus relaciones comerciales y nuestra toma de decisiones ayuda a construir nuestra cultura y reputación. Al alinear las prácticas de la empresa a un conjunto de principios fundamentales acordes a los principios de la propia empresa, se promueve una cultura de ética y cumplimiento , que fomenta el compromiso, el trabajo en equipo y el respeto profesional.

En base a todos estos principios que tiene Ecotrash es que se desarrollará el Código, sirviendo así de guía para orientar la conducta diaria de los colaboradores, optimizar la toma de decisiones en todas las áreas de la empresa y aclarar dificultades que puedan surgir en el desempeño de las labores. 2.5. Factores por Evaluar Los factores que se analizarán en el código de ética, pues toman en cuenta las actividades y grupos de interés de la empresa son los siguientes: 1. Relaciones con los grupos de interés 2. Seguridad y salud 3. Gestión del medio ambiente 4. Estándares de conducta 5. Anticorrupción 6. Conflicto de interés 7. Respeto e igualdad de oportunidades 8. Uso de activos de la compañía 9. Uso de información 10. Cumplimiento de ley local e internacional 2.6. Desarrollo del código de ética LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA CAPÍTULO I SOBRE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO Artículo 1.- Ámbito de Aplicación: Todos los valores, principios, obligaciones y prohibiciones éticas establecidos e indicados en este proyecto deben ser respetados y aplicados por todos los que mantengan la relación laboral o formen parte de la empresa Ecotrash, independientemente de su cargo, modalidad de contrato, años de trabajo, ubicación o nivel jerárquico. Asimismo, es importante que todas las empresas o personas voluntarias de la organización también consideren estas normas para el correcto desenvolviendo durante los proyectos de Ecotrash y mientras realicen labores dentro de las instalaciones de la empresa o en nombre de la misma. Finalmente, toda persona u empresa que está por empezar acciones en Ecotrash debe tener conocimiento y firmar el

...


Similar Free PDFs