TP 3 Grupo y Liderazgo Aprobado 87.5% PDF

Title TP 3 Grupo y Liderazgo Aprobado 87.5%
Course Grupo y Liderazgo
Institution Universidad Siglo 21
Pages 8
File Size 181.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 73
Total Views 107

Summary

Download TP 3 Grupo y Liderazgo Aprobado 87.5% PDF


Description

Pregunta 1 ¿Qué recurso motivacional se encuentra afectado en el sector de abastecimiento? Aprendizaje, ya que no se favorece el aprendizaje positivo en los nuevos trabajadores. Vigor, ya que los trabajadores con antigüedad no tienen la energía requerida para enseñar a los nuevos. Apoyo técnico, ya que los trabajadores nuevos no cuentan con supervisión adecuada. Coordinación, ya que las tareas no son organizadas de forma conjunta y clara.

Pregunta 2 ¿Qué recursos motivacionales se encuentran disminuidos en el grupo de trabajo de importación? Eficiencia, ya que los trabajadores pierden tiempo y tienen errores en la realización de sus tareas. Creatividad, ya que no han ideado soluciones para sus problemas. Perfeccionismo, ya que se continúan repitiendo los errores en el equipo de trabajo. Interés, ya que los trabajadores tienen poco entusiasmo por hacer bien su parte del trabajo. Coordinación, ya que los trabajadores no coordinan sus tareas según los objetivos del área.

Pregunta 3 ¿Qué recurso social se encuentra disminuido para el caso de Eliana y otros trabajadores nuevos? Oportunidad para el contacto social, ya que al ser nueva en la empresa y trabajar con modalidad remota los encuentros son acotados. Significado del trabajo, ya que en la organización no se toman en cuenta las necesidades y deseos de Eliana.

Posición social valorada, ya que al ser nueva en la empresa el resto del equipo subestima sus capacidades y las tareas que realiza. Justicia organizacional, ya que Eliana y otros trabajadores nuevos son tratados de forma injusta en la organización.

Pregunta 4 ¿Cómo analizarías la conectividad entre Emilio y Carlos con Jorge considerando la dimensión positividad/negatividad? Positividad, ya que es necesario que se aborden los problemas en la empresa. Desequilibrio, ya que Jorge es enfrentado por los retrasos de todo el sector. Negatividad, ya que Emilio y Carlos reclaman a Jorge por los atrasos. Equilibrio dinámico, ya que Jorge puede contestar a los reclamos de Emilio y Carlos.

Pregunta 5 Durante los primeros meses de pandemia la organización se apoyó en la justicia informacional como recurso social. Falso, ya que durante esos meses la información compartida hacia los empleados no fue suficiente. Verdadero, ya que durante esos meses los empleados fueron notificados que volverían a trabajar en cuanto se pudiera.

Pregunta 6 ¿Qué recursos motivacionales se pueden identificar en el sector de ventas? Coordinación, ya que los trabajadores han organizado las tareas. Eficiencia, ya que los trabajadores han obtenido buenos resultados con sus procesos. Adaptación, ya que este equipo se adaptó muy bien a los cambios en la actividad laboral.

Colaboración, ya que los trabajadores se apoyan en las tareas. Satisfacción con la tarea, ya que este equipo se encuentra a gusto con sus tareas.

Pregunta 7 ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad se encuentra disminuida en el grupo de abastecimiento? Impacto del trabajo, ya que los trabajadores nuevos no comprenden la importancia de su tarea para la organización. Compromiso con la misión, ya que los trabajadores nuevos no se predisponen al trabajo que requiere la organización. Comunicación, ya que los trabajadores con antigüedad y los nuevos no se comunican de forma eficiente. Estructura y claridad, ya que los trabajadores nuevos tienen que aprender a partir de errores, cómo se distribuyen las tareas en el equipo.

Pregunta 8 ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad podría estar afectado en la relación entre Eliana y Jorge? Creatividad, ya que Eliana y Jorge no han generado alternativas para resolver sus problemas. Generacional, ya que Eliana es más joven que Jorge y no se entienden bien. Comunicación, ya que la comunicación entre ellos es problemática. Confianza, ya que Eliana desconoce aspectos importantes del trabajo de Jorge. Coordinación, ya que no tienen un trabajo coordinado y organizado.

Pregunta 9 ¿Cuál es el aspecto de las relaciones sociales positivas que se encuentra presente en el grupo de la gente de distribución?

Ambición, ya que Quique y Pascual desean ascender en la organización a fin de año. Amistad, ya que Quique y Pascual tienen un vínculo más estrecho que simplemente compañeros de trabajo. Eficiencia, ya que el equipo de distribución realiza las entregas con puntualidad. Dimensión emocional, ya que los trabajadores tienen buen humor y buenos tratos con otros.

Pregunta 10 ¿Cómo valorarías la conectividad considerando la dimensión positividad/negatividad en el equipo de distribución? Negativa, ya que un exceso de humor en el trabajo disminuirá el desempeño. Positiva, ya que predominan los buenos tratos entre los trabajadores. Negativa, ya que con los viajes los miembros del equipo no tienen suficiente interacción. Equilibrio dinámico, ya que el trato entre los miembros es por momentos bueno y por momentos problemático.

Pregunta 11 ¿Cómo se podría explicar el cambio de humor de Walter? Simpatía, ya que Quique y Pascual lograron ser simpáticos con Walter. Contagio emocional, ya que esto sucede por el encuentro con Quique y Pascual. Humor inteligente, ya que Walter es muy inteligente y solo se ríe con los chistes de Quique y Pascual. Amistad, ya que seguramente los tres se frecuentan fuera del trabajo.

Pregunta 12

¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad se observa en el sector de ventas? Colaboración, ya que los miembros del equipo se apoyan mutuamente. Comunicación, ya que los miembros del equipo se comunican con eficiencia. Interés, ya que los miembros desean aprender más estrategias de ventas. Confianza, ya que los miembros del equipo trabajan de manera coordinada y sincronizada.

Pregunta 13 ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad podría estar afectada en las reuniones periódicas? Grupo de opciones de respuesta Informática, ya que algunos trabajadores tienen problemas técnicos. Cordialidad, ya que algunos trabajadores no participan por temor al maltrato. Frecuencia, ya que las reuniones son demasiado espaciadas en el tiempo. Seguridad psicológica, ya que algunos trabajadores no participan activamente.

Pregunta 14 ¿Qué recursos motivacionales sería conveniente incrementar en el grupo en el que se encuentran Eliana y Jorge? Impacto del trabajo, ya que Jorge no considera que su trabajo sea relevante para la organización. Colaboración, ya que actualmente no trabajan en forma conjunta. Seguridad psicológica, ya que ninguno de los dos se expresa con libertad.

Eficiencia, ya que han tenido errores y demoras en sus tareas.

Pregunta 155 pts ¿Qué dimensión de los equipos de alta efectividad puede observarse en el área de diseño? Significado del trabajo, ya que se tienen en cuenta las necesidades y deseos personales en la división de tareas. Utilización de TIC 's, ya que los trabajadores han aprovechado las reuniones virtuales al máximo. Confianza, ya que los trabajadores pueden contar con la realización de otros miembros del equipo para sus propias tareas. Relaciones sociales positivas, ya que los trabajadores tienen lazos afectivos consolidados.

Pregunta 16 ¿Qué nivel de las relaciones sociales se observa en los trabajadores del sector de ensamblado con el resto de la organización? Uno con la masa, ya que el grupo se diferencia del resto de la organización en su discurso sobre el desempeño grupal. Impacto del trabajo, ya que el grupo de ensamblado valora positivamente el aporte de sus tareas en la organización. Superior, ya que los trabajadores del sector de ensamblado identifican su trabajo de forma positiva. Cara a cara, ya que estos comentarios se realizan en la presencialidad de los trabajadores. Nosotros-nosotros, ya que el grupo se identifica como un grupo con identidad propia frente a otros grupos de la organización.

Pregunta 17 En CorSol se pueden identificar todas las dimensiones de los equipos de alta efectividad. Verdadero, ya que en todos los equipos se identifica un alto nivel de efectividad.

Falso, ya que en algunos equipos hay deficiencia en estas dimensiones.

Pregunta 18 ¿Qué tipos de justicia organizacional se pueden reconocer en CorSol? Justicia distributiva, ya que en la organización se reconoce de distintas maneras el buen trabajo de los empleados. Justicia interpersonal, ya que la organización tiene buen trato con los trabajadores. Justicia informacional, ya que en la organización la información circula de forma horizontal. Justicia procedimental, ya que las prácticas en la organización son discutidas y acordadas entre los miembros.

Pregunta 19 ¿En qué nivel de las relaciones sociales se encuentran las dificultades de Eliana? Afectivo, ya que no ha desarrollado lazos afectivos con el resto del equipo. Cara a cara, ya que considera que necesita relacionarse con el equipo personalmente. Nosotros-nosotros, ya que no se identifica con el equipo de trabajo al relacionarse con otros equipos en la organización. Uno con la masa, ya que no ha participado de eventos públicos de la organización.

Pregunta 205 pts ¿Por qué recurso social destaca la organización en Villa Azul? Trayectoria, ya que la empresa tiene 7 años de antigüedad con éxito en el mercado de termotanques. Ventas a todo el país, ya que la empresa ha crecido durante los últimos años.

Justicia organizacional, ya que la empresa es reconocida en el pueblo por el buen trato hacia sus empleados. Eficiencia, ya que cada equipo en la organización tiene resultados de excelencia....


Similar Free PDFs