TP 1 Dipri - aprobado PDF

Title TP 1 Dipri - aprobado
Course Derecho Internacional Privado
Institution Universidad Siglo 21
Pages 5
File Size 138.5 KB
File Type PDF
Total Views 632

Summary

TP 1 DIPRIPregunta 1 Si Marina y Armando quisieran inscribir su matrimonio en Uruguay, ¿con qué materia del contenido del DIPr nos encontramos?El reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales. Pregunta 2 Si Marina y Armando mudan su domicilio conyugal a Uruguay y luego deciden divorciarse, con...


Description

TP 1 DIPRI Pregunta 1 Si Marina y Armando quisieran inscribir su matrimonio en Uruguay, ¿con qué materia del contenido del DIPr nos encontramos? El reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales. Pregunta 2 Si Marina y Armando mudan su domicilio conyugal a Uruguay y luego deciden divorciarse, constituye una situación: Relaciones jurídico privadas relativamente internacionales. Pregunta 3 Si Marina y Armando mudan su domicilio conyugal a Uruguay, ¿existen pluralidad de ordenamientos jurídicos involucrados? Cómo mínimo podría pensarse en los ordenamientos jurídicos de Argentina y Uruguay. Pregunta 4 En el contrato celebrado entre Marina y “Aires de Oriente” se incorporan algunas cláusulas que emanan de UNIDROIT. Estos principios pertenecen a: Dimensión trasnacional. Pregunta 5 Frente al accidente que ocurrió en Entre Ríos, el juez que conoce en la causa, debe determinar cuál sería el derecho aplicable. El conflicto de leyes es: Una materia del contenido del Derecho internacional privado. Pregunta 6 Dentro de la situación problemática planteada, la nacionalidad de Marina en relación al Derecho internacional privado: No es un elemento extranjero relevante para el ordenamiento jurídico argentino. Pregunta 7

Si los Estados partes del Mercosur resultara ser la fuente normativa aplicable al accidente de tránsito de “Aires de Oriente”, éste se trataría de un: Derecho secundario del Mercosur. Pregunta 8 En el caso de referencia, la integración regional en la que se encuentra inserta Argentina y Uruguay funciona como: Un fenómeno condicionante del Derecho internacional privado. Pregunta 9 El matrimonio entre Marina y Armando, es un caso de: Relaciones jurídico privadas absolutamente nacionales. Pregunta 10 Dentro de los requisitos formales que debería examinar el juez argentino para reconocer el divorcio que se tramite en Uruguay, ¿qué cuestiones incluye? Autenticación. Pregunta 11 Si en el contrato celebrado entre Marina y “Aires de Oriente” se incorporan algunas cláusulas que emanan de UNIDROIT. Estos principios: Revisten un grado de obligatoriedad espontáneo. Son obligatorios cuando las partes los incorporan al contrato. Pregunta 12 El juez argentino consulta el Protocolo de San Luis en Materia de Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de Tránsito entre los Estados Partes del Mercosur. Esta normativa es parte de la: Dimensión institucional. Pregunta 13 Si Marina quisiera reclamar por la demora de la entrega de sus cosas por parte de la empresa “Aires de Oriente”, estaríamos frente a una situación:

Relaciones jurídico privadas absolutamente internacionales. Pregunta 14 Siguiendo el caso y la concepción clásica en cuanto al contenido del DIPr frente a la posibilidad de solicitar el divorcio en Uruguay por haber mudado su domicilio allí, se debería identificar: La competencia judicial internacional, el derecho aplicable y el reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales. Pregunta 15 ¿Cómo se reflejaría el pluralismo de ordenamientos jurídicos en el caso de que Marina y Armando mudaran su domicilio conyugal a Uruguay? En la regulación del matrimonio que hace Argentina y Uruguay. Pregunta 16 El contrato celebrado entre Marina y “Aires de Oriente” para la mudanza de las pertenencias de Marina, ¿es un caso iusprivatista internacional? Si, porque se trata de un contrato celebrado entre personas domiciliadas en diferentes estados y para ser cumplido en un Estado foráneo. Pregunta 17 Que Marina, de nacionalidad uruguaya, se case con Armando, de nacionalidad argentino, ¿representó un caso de Derecho internacional privado? No, porque el matrimonio es celebrado en Argentina, con domicilio conyugal en Argentina y no tiene relevancia la nacionalidad de Marina. Pregunta 18 Si el juez, que conoce el caso por el reclamo de daños y perjuicios causados por el accidente en Entre Ríos, aplica el Código Civil y Comercial de la Nación para resolver, estaría utilizando normativa de: Dimensión autónoma. Pregunta 19 Si se plantea un conflicto en el accidente de tránsito para determinar la jurisdicción competente entre el Protocolo de San Luis en Materia de Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de

Tránsito, los Estados partes del Mercosur y el Código Civil y Comercial de la Nación, ¿cuál resultaría aplicable? Protocolo de San Luis en Materia de Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de Tránsito entre los Estados partes del Mercosur. Pregunta 20 ¿Cuáles serían los requisitos que exigiría cumplir el derecho argentino para el reconocimiento del divorcio que se tramite en Uruguay? Formales, procesales y sustanciales. Pregunta 21 Si el juez argentino, que conoce la causa de daños y perjuicios que se entabló contra la empresa “Aires de Oriente”, necesita solicitar la traba de medidas cautelares en Uruguay, estaríamos ante: Cooperación de segundo grado. Pregunta 22 El presupuesto del DIPr, tráfico privado externo, en el caso se puede observar en la siguiente situación: En la mudanza de domicilio de Marina y Armando a Uruguay. Pregunta 23 En el caso de que se inicien acciones en Argentina en contra de la empresa “Aires de Oriente” por el accidente en Entre Ríos, para notificar a la sede de la empresa en Uruguay, el juez argentino solicita al juez uruguayo: Cooperación de primer grado. Pregunta 24 Armando piensa divorciarse de Marina. Resultaría aplicable el Tratado de Montevideo de Derecho Civil, ¿a que dimensión correspondería? Dimensión convencional. Pregunta 25 El servicio de mudanzas que contrató Marina, implica una relación jurídica, ¿de qué tipo?

Relaciones jurídico privadas absolutamente internacionales. Pregunta 26 Marina y Armando deciden adquirir un inmueble en Colonia, y para ello suscriben un contrato entre ausentes con una inmobiliaria de esa ciudad. Este contrato es: Una relación jurídico privada absolutamente internacional. Pregunta 27 ¿Cómo se reflejaría el presupuesto pluralismo de ordenamientos jurídicos en el caso del accidente que sufre el servicio de mudanzas en territorio argentino? En la regulación de la responsabilidad contractual que realice Argentina y Uruguay. Pregunta 28 El juez, para conocer el contrato celebrado entre Marina y “Aires de Oriente” utiliza como fuente normativa el Protocolo de Buenos Aires sobre Jurisdicción Internacional en Materia Contractual. Este Protocolo pertenece a: Dimensión institucional. Pregunta 29 El contrato de alquiler que celebra Marina por el departamento en Nueva Córdoba, ¿es un caso isuprivatista internacional? No, porque no se detectan elementos extranjeros. Pregunta 30 En el accidente que ocurre en Entre Ríos con el camión de mudanzas, determinar el juez competente para resolver el caso se refiere a: La competencia judicial internacional....


Similar Free PDFs