Banco farmacologia 2°parcial PDF

Title Banco farmacologia 2°parcial
Course Farmacología Aplicada
Institution Universidad de Aquino Bolivia
Pages 62
File Size 2.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 759

Summary

TEMA: FARMACOLOGÍA.GENERALIDADESPregunta nro: 172438, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO Es la ciencia y el arte de preparar y dispensar los medicamentos. Farmacia Farmacología Farmacognosia Pregunta nro: 172442, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO La droga preparada lista para ser administrada...


Description

1

TEMA: FARMACOLOGÍA. GENERALIDADES

Pregunta nro: 172487, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

Pregunta nro: 172438, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

cuando los medicamentos tienen acciones preponderantes sobre ciertas estructuras y mucho menos sobre otras. Se conoce como:

Es la ciencia y el arte de preparar y dispensar los medicamentos. - Farmacia - Farmacología - Farmacognosia Pregunta nro: 172442, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO La droga preparada lista para ser administrada a un paciente en una determinada dosis, forma farmacéutica y vía requerida recibe el nombre de: - Medicamento - Fármaco - Principio activo - droga cruda Pregunta nro: 172461, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO estudia las Drogas de empleo terapéutico para el tratamiento y prevención de las enfermedades hablamos de: - Farmacología aplicada - Farmacología pura - Farmacología clínica - Farmacocinética

LVB 2do Parcial

- Selectividad - Reversibilidad - efecto - eficacia Pregunta nro: 650011, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Desde el punto de vista etimológico proviene de las raíces griegas: farmacon, que significa “droga” o “medicamento”, y logos, “tratado” o “estudio”. - Toxicología - Farmacología - Fisiología - Sociología Pregunta nro: 654891, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Término que ha sido declarado deplorable por la OMP y a quedado restringido para usarse a narcóticos, estupefacientes o cualquier otra sustancia de similar tipo de abuso. - Medicamento - Principio activo

- Droga

- Efecto farmacológico

- Fármaco

- Efecto terapéutico

Pregunta nro: 654892, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

Pregunta nro: 654896, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

Los fármacos pueden ocasionar una o más de las siguientes acciones farmacológica, excepto:

Es aquel donde se produce el efecto farmacológico

- Estimulación - Reproducción - Depresión - Antiinfecciosa - Irritación Pregunta nro: 654894, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Se la define como el conjunto de modificaciones que producen los fármacos sobre las funciones del organismo. - Acción dinámica - Acción farmacéutica - Efecto farmacológico - Todas son incorrectas Pregunta nro: 654895, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Es el proceso fisiológico que explica la acción farmacológica - Modo de acción farmacológica - Acción Farmacológica

- Órgano sensible - Acción farmacológica - Órgano efector - Órgano representativo Pregunta nro: 654898, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Cuando el fármaco produce aumento de la función de las células de órgano, aparato o sistema del organismo tiene acción de: - Reemplazo - Depresión - Antiinfecciosa - Irritación - Estimulación Pregunta nro: 654899, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Cuando la acción del fármaco es la disminución de la función de un órgano, aparato o sistema del organismo se llama acción de: - Reemplazo

2

- Depresión - Antiinfecciosa - Irritación - Estimulación Pregunta nro: 654900, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN La estimulación violenta que produce un fármaco, que ocasiona lesión celular y puede desencadenar una reacción inflamatoria se llama acción de: - Reemplazo - Depresión - Antiinfecciosa - Irritación - Estimulación Pregunta nro: 654902, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN La unión del fármaco con el receptor es un proceso dinámico que se puede establecer mediante enlaces y los más frecuentes son:

La clasificación química de los fármacos adrenérgicos es: - Catecolaminas y No catecolaminas - Adrenérgicos y no Adrenérgicos - Todos son correctos - Todas son incorrectas Pregunta nro: 654908, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN El objetivo primordial de la farmacología es

Sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. Toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención, el diagnóstico de una enfermedad - Droga - Fármaco - Medicamento - Xenobiótico

- Elaborar medicamentos para que sean administrados a los pacientes

Cualquier sustancia química ajena al organismo que hace su ingreso al organismo:

- Elaborar, distribuir y comercializar medicamentos a la población en general

Pregunta nro: 654911, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Xenobiótico

- Ninguno es correcto

- Medicamento

Pregunta nro: 654909, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Droga

- Puentes de Hidrógeno - Enlace covalente

- Metabolito

Pregunta nro: 654906, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Toxina

- Fuerzas de Van der Waals

Pregunta nro: 654910, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Beneficiar al paciente y hacerlo de un modo tan racional y estricto como el que suele seguirse para llegar a un buen diagnóstico.

Fármaco integrado en una forma farmacéutica, destinado a su utilización en personas o animales y dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades.

- Enlaces iónicos

- Medicamento

- Fármaco

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las interacciones de los xenobióticos en los organismos vivos. - La farmacología es la ciencia de la interacción a un nivel molecular de los químicos con los seres vivos. - Todas son correctas Pregunta nro: 654913, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Es la manifestación objetiva de la acción farmacológica, que puede detectarse con los sentidos del observador o con la ayuda de aparatos sencillos (estetoscopio, tensiómetro, etc) - Acción farmacológica - Efecto farmacológico - Modo de acción - Órgano efector Pregunta nro: 654915, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

Pregunta nro: 654912, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

Parte de la farmacología que evalúa los efectos de los medicamentos en la especie humana: en la población en general, en subgrupos específicos y en pacientes individuales

En relación al concepto de Farmacología:

- Farmacología preclínica

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos.

- Farmacología aplicada

- Fármaco

- Farmacología Pura - Farcovigilancia - Farmacocinética

LVB 2do Parcial

3

Pregunta nro: 654916, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

características y condiciones de cada paciente.

Estudia los efectos que ejercen los fármacos en animales de experimentación, lo que permite estimar como se comportaran tales sustancias en el organismo humano.

- Acto Terapéutico

- Farcovigilancia - Farmacología Aplicada - Farmacología Pura - Farmacognosia - Farmacología aplicada Pregunta nro: 654935, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Las transmisiones en las sinapsis ganglionares o hacia las células neuroefectoras se realiza principalmente a través de dos Neurotransmisores “Clásicos”, estos son: - Óxido nítrico (NO) y neuropéptido Y - Acetilcolina (ACh) y Noradrenalina (NA) - Péptido intestinal vasoactivo (VIP) y ATP - Todas son incorrectas Pregunta nro: 654946, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Acto racional de decisión, mediante el cual se valora la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármaco acarree, no de un modo impersonal y teórico sino en función de las

LVB 2do Parcial

- Acto Farmacéutico - Acto Dispensatorio - Todas son incorrectas Pregunta nro: 654947, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Todas son correctas, excepto: - Se desconocen todavía las acciones fundamentales de algunos fármacos cuya eficacia es aún producto del empirismo. - Pocos son los fármacos que suprimen primariamente una desviación patológica. - Para saber si el fármaco penetra bien en el paciente se deben tener en cuenta sus propiedades farmacéuticas y la capacidad del enfermo para cumplir las órdenes prescriptivas. - El acto terapéutico no implica siempre un acto racional de decisión, mediante el cual se valora la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármaco acarree

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las interacciones de los xenobióticos en los organismos vivos.

Pregunta nro: 756008, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- La farmacología es la ciencia de la interacción a un nivel molecular de los químicos con los seres vivos.

Se la define como el conjunto de modificaciones que producen los fármacos sobre las funciones del organismo.

- Todas son correctas

- Acción dinámica

Pregunta nro: 755993, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Efecto farmacológico

Término que ha sido declarado deplorable por la OMP y a quedado restringido para usarse a narcóticos, estupefacientes o cualquier otra sustancia de similar tipo de abuso - Fármaco - Droga - Principio activo - Medicamento Pregunta nro: 755999, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Los fármacos pueden ocasionar una o más de las siguientes acciones farmacológica, excepto: - Depresión

Pregunta nro: 654948, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Estimulación

En relación al concepto de Farmacología:

- Reproducción

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos.

- Antiinfecciosa - Irritación

- Ninguno es correcto - Acción farmacéutica Pregunta nro: 756019, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Es el proceso fisiológico que explica la acción farmacológica - Efecto farmacológic - Acción Farmacológica - Efecto terapéutico - Modo de acción farmacológica Pregunta nro: 756023, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Es aquel donde se produce el efecto farmacológico - Acción farmacológica - Órgano efector - Órgano sensible - Órgano representativo Pregunta nro: 756028, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

4

Cuando el fármaco produce aumento de la función de las células de órgano, aparato o sistema del organismo tiene acción de: - Depresión - Reemplazo - Estimulación - Irritación - Antiinfecciosa Pregunta nro: 756029, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Irritación - Antiinfecciosa Pregunta nro: 756075, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN El objetivo primordial de la farmacología es - Elaborar medicamentos para que sean administrados a los pacientes - Beneficiar al paciente y hacerlo de un modo tan racional y estricto como el que suele seguirse para llegar a un buen diagnóstico.

Cuando la acción del fármaco es la disminución de la función de un órgano, aparato o sistema del organismo se llama acción de:

- Ninguno es correcto

- Estimulación

Pregunta nro: 756077, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Reemplazo - Irritación - Depresión - Antiinfecciosa Pregunta nro: 756031, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN La estimulación violenta que produce un fármaco, que ocasiona lesión celular y puede desencadenar una reacción inflamatoria se llama acción de: - Depresión - Reemplazo - Estimulación

LVB 2do Parcial

- Elaborar, distribuir y comercializar medicamentos a la población en general

Fármaco integrado en una forma farmacéutica, destinado a su utilización en personas o animales y dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades. - Fármaco - Metabolito - Medicamento - Toxina

química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención, el diagnóstico de una enfermedad - Fármaco - Xenobiótico - Droga - Medicamento Pregunta nro: 756082, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Todas son correctas Pregunta nro: 756090, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Es la manifestación objetiva de la acción farmacológica, que puede detectarse con los sentidos del observador o con la ayuda de aparatos sencillos (estetoscopio, tensiómetro, etc) - Acción farmacológica - Modo de acción

Cualquier sustancia química ajena al organismo que hace su ingreso al organismo

- Efecto farmacológico

- Medicamento

Pregunta nro: 756093, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Fármaco - Xenobiótico - Droga Pregunta nro: 756087, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN En relación al concepto de Farmacología: - La farmacología es la ciencia biológica que estudia las interacciones de los xenobióticos en los organismos vivos. - La farmacología es la ciencia de la interacción a un nivel molecular de los químicos con los seres vivos.

Pregunta nro: 756079, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos.

Sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. Toda sustancia

- Todas son incorrectas

- Órgano efector

Parte de la farmacología que evalúa los efectos de los medicamentos en la especie humana: en la población en general, en subgrupos específicos y en pacientes individuales - Farmacología Pura - Farmacología preclínica - Farmacología aplicada - Farcovigilancia - Farmacocinética Pregunta nro: 756098, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Estudia los efectos que ejercen los fármacos en animales de experimentación, lo que permite estimar

5

como se comportaran tales sustancias en el organismo humano.

- Acto Dispensatorio

Pregunta nro: 763844, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

- Farmacología Pura

Pregunta nro: 756154, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Farmacognosia

Todas son correctas, excepto:

- Farmacología Aplicada

- Para saber si el fármaco penetra bien en el paciente se deben tener en cuenta sus propiedades farmacéuticas y la capacidad del enfermo para cumplir las órdenes prescriptivas

- estimulacion

- Pocos son los fármacos que suprimen primariamente una desviación patológica.

- reemplaz

- Farcovigilancia - Farmacología aplicada Pregunta nro: 756140, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN Son Colinérgicos de Acción Directa del grupo de los Esteres de colina: - Betanecol - Calbacol - Acetilcolina - Todos son correctos - Todos son incorrectas Pregunta nro: 756151, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- El acto terapéutico no implica siempre un acto racional de decisión, mediante el cual se valora la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármaco acarree - Se desconocen todavía las acciones fundamentales de algunos fármacos cuya eficacia es aún producto del empirismo. Pregunta nro: 756159, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN En relación al concepto de Farmacología:

Es el aumento de la función de las células de un órgano o sistema del organismo. a que acción farmacológica se refiere

- depresion - irritacion

Pregunta nro: 763882, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO los receptores son macromoléculas de naturaleza proteica y pueden estar ubicados en: - la membrana, citoplasma y núcleo de la célula - solo en la membrana - solo en el nucleo - solo en el citoplasma Pregunta nro: 764177, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

Acto racional de decisión, mediante el cual se valora la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármaco acarree, no de un modo impersonal y teórico sino en función de las características y condiciones de cada paciente.

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las interacciones de los xenobióticos en los organismos vivos.

- Acto Farmacéutico

- los digitalicos

- Acto Terapéutico

- La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos.

- Ninguno es correcto

- Todas son correctas

- los somniferos

LVB 2do Parcial

- La farmacología es la ciencia de la interacción a un nivel molecular de los químicos con los seres vivos.

son altamente selectivos y afectan principalmente a un único órgano o sistema. actúan principalmente sobre el corazón para incrementar la eficacia de los latidos. nos referimos a:

- la atropina

- los analgesicos Pregunta nro: 764196, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO Ante la utilización frecuente de fármacos antagonistas, o carencia de ligandos agonistas, ocurre un fenómeno de supersensibilidad, llamado ....... - up regulation - down regulation - ninguno - ambos Pregunta nro: 764352, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO su acción es generalmente inhibitoria excepto corazón y musculo del intestino donde son estimulantes. Se refiere a que tipo de receptores: - Beta 1 - Beta 2 - Alfa 1 - Alfa 2 Preguta nro: 766333, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO Es la estimulación violenta de las células, órgano y sistema con alteraciones de la nutrición, crecimiento y morfología de las células. se refiere a que accion farmacologica? - irritacion

6

- depresion - estimulacion - reemplazo Pregunta nro: 766374, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

que en realidad bloquea su activación para los agonistas. nos referimos a los: - farmacos antagonistas - farmacos agonistas - farmacos sinergistas

Los fármacos pueden ocasionar una o más de las siguientes acciones farmacológica, excepto: - Estimulación - Antiinfecciosa - Depresión

la accion farmacologica que se ejerce sobre un órgano que no está en contacto con la droga o que no tiene afinidad con ella. se conoce como;

- ninguno

- accion indirecta o remota - accion local

estudia los efectos de los fármacos en todos los órganos, organismo entero y su mecanismo de acción. Se refiere a:

- acción sistémica

- Farmacodinamia

- accion general

- Farmacocinética

Se la define como el conjunto de modificaciones que producen los fármacos sobre las funciones del organismo.

Pregunta nro: 766402, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

- Farmacognosia

- Acción dinámica

- Farmacología aplicada

- Acción farmacéutica

Pregunta nro: 836681, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Efecto farmacológico

tiene que ver con la dosis necesaria de la droga para ser eficaz. y depende de la afinidad de la droga por su receptor y de variables farmacocinéticas. nos referimos a:

Pregunta nro: 766695, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

- eficacia

Término que ha sido declarado deplorable por la OMP y a quedado restringido para usarse a narcóticos, estupefacientes o cualquier otra sustancia de similar tipo de abuso.

- tolerancia

- Medicamento

- Selectividad

- Principio activo

Pregunta nro: 766600, registrada por: MARTHA GARZON CARDOZO

- Droga

- la potencia

Estos farmacos tambien se unen a un receptor,y no solamente no lo activa sino

LVB 2do Parcial

- Fármaco Pregunta nro: 836682, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Reproducción - Irritación Pregunta nro: 836685, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO PALACIN

- Todas son incorrectas Pregunta nro: 836687, registrada por: MARIA PILAR BRICEÑO...


Similar Free PDFs