Bloques y Acuerdos Comerciales ASIA PDF

Title Bloques y Acuerdos Comerciales ASIA
Author Jess T
Course Medicina
Institution Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Pages 1
File Size 68.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 177

Summary

Download Bloques y Acuerdos Comerciales ASIA PDF


Description

Bloques Económicos del Continente Asiático Conformación de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN): Es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está integrado por 10 naciones que son: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam. Laos y Birmania Camboya. La ASEAN ha focalizado todas sus acciones en solucionar los conflictos regionales y colaborar con las inestabilidades políticas internas, forjando un espíritu integracionista que asegure una cohesión regional que estuvo claramente ausente en los primeros años del acuerdo. Cooperación económica Asia-Pacífico (APEC): Creado en 1989 en Canberra, para discutir acerca de temas comerciales, económicos y de cooperación como: la liberalización comercial y de inversiones, la facilitación de los negocios, la cooperación económica y técnica. Pretende alcanzar resultados concretos y pragmáticos que beneficiarán los negocios, contribuirán a incrementar los ingresos y crear empleos en la región. Está conformado por 21 miembros. Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP): Es un organismo intergubernamental originada para coordinar las políticas de producción de petróleo de sus naciones que la conforman, con el fin de equilibrar el mercado internacional de los hidrocarburos. Los países que integran la OPEP son: Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait, Venezuela, Qatar, Libia, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Ecuador, Angola, Argelia, Gabón e Indonesia. Grupo de los Siete (G-7): Es una organización internacional que se establece para facilitar la cooperación económica entre sus miembros que son los principales países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón y Estados Unidos. Su objetivo principal es estudiar la situación económica y política de las naciones para identificar problemas y buscar soluciones comunes. Acuerdos comerciales con el continente asiático Acuerdo comercial GSP entre Ecuador u Japón El Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) proporciona beneficios para los países en desarrollo, al permitir que los productos calificados puedan ingresar en los mercados de preferencia proporcionando a los países desarrollados precios mínimos o libres de derechos. El SGP del Japón empezó a administrar el 1 de agosto de 1971, y el siguiente esquema actual es efectivo hasta el 31 de marzo, 2021. Acuerdo comercial entre ecuador y china para exportar vía shanghai Que es Scofcom. Scofcom (Comisión Municipal para el Comercio de Shanghai) es un organismo que forma parte del Gobierno Municipal Chino y está encargado de promover estrategias e implementar planes de comercio exterior e inversión extranjera. La institución, además, tiene experiencia en apertura y consolidación de mercados, así como en promoción de sectores no tradicionales, entre ellos, el de servicios. Permitirá posicionar los productos ecuatorianos en el mercado y atraer inversionistas para distintos proyectos....


Similar Free PDFs