Caida libre- marco teorico PDF

Title Caida libre- marco teorico
Author Anonymous User
Course Física
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 118.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 202

Summary

Download Caida libre- marco teorico PDF


Description

Qué es Caída libre: Como caída libre se denomina toda caída vertical sin sustentación de ningún tipo, cuyo trayecto se encuentra sujeto, apenas, a la fuerza de la gravedad. Es un concepto aplicado a la física, pero también es una práctica deportiva. Caída libre en Física Según la Física, como caída libre se designa aquella que un cuerpo experimenta cuando está únicamente sometido a la acción de gravedad, y que supone un descenso vertical. De allí que esta definición excluya a las caídas influenciadas, en mayor o menor medida, por la resistencia del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar como consecuencia de la presencia de un fluido. Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad. En la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad se puede considerar constante, dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9'8m/s2 (a veces se aproxima por 10 m/s2). Si el movimiento es en descenso, el valor de la aceleración es positivo, mientras que, si se trata de un ascenso vertical, este valor pasa a ser negativo, pues constituye un movimiento desacelerado. En el vacío, la aceleración es constante, y es la misma para todos los cuerpos, independientemente de su forma y peso. La presencia de fluidos, como el aire, por ejemplo, tiende a frenar ese movimiento, haciendo depender la aceleración de otros factores, como la forma, el peso o la densidad del cuerpo. Al ascenso en vertical se lo denomina tiro vertical, y se refiere al movimiento en el cual un objeto es lanzado en línea recta hacia arriba. Por otro lado, en una caída libre la posición que ocupa el cuerpo en un instante es precisamente su altura ‘y’ en ese momento. Como hemos quedado en llamar ‘g’ a la aceleración que experimenta un cuerpo en caída libre, podemos expresar las ecuaciones así: �= 2�/�^2 vf=g⋅t Si lanzamos un cuerpo verticalmente hacia arriba, alcanzará una altura máxima y después caerá. Tanto la fase de subida como la de bajada son de caída libre porque así llamamos a los movimientos que sólo dependen de la gravedad.

Mientras el cuerpo va hacia arriba, su rapidez disminuye y por lo tanto la gravedad estará dirigida en sentido contrario, es decir hacia abajo.

Bibliografía Significados.com. (2015, 9 septiembre). Significado de Caída libre. Significados. https://www.significados.com/caida-libre/ Educaplus. (2020). Caída libre. http://www.educaplus.org/movi/4_2caidalibre.html FISICALAB, & Fernández, J. L. (2013). Caida libre. FISICALAB. https://www.fisicalab.com/apartado/caida-libre...


Similar Free PDFs