Capítulo 6 Austria Exámenes PDF

Title Capítulo 6 Austria Exámenes
Author Karmentxu Avedillo
Course Trabajo Social en Perspectiva Comparada
Institution UNED
Pages 4
File Size 111 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 179

Summary

Enunciados exámenes y páginas Perspectiva comparada...


Description

CAPÍTULO 6 AUSTRIA

1. Por qué la ciudad de Viena es considerada pionera para la profesión en Austria (3 veces). 2. ¿Por qué es importante la figura de llse Arlt? (2 veces) (Pág 144)

En Viena, situamos a Ilse Arlt (1876-1960) que fundó la primera escuela de Trabajos Social en 1912. En 1913 fue fundada la primera institución estatal para huérfanos y niños de familias pobres, siendo el comienzo de una red social organizada para familia e infancia por la administración local del municipio. En noviembre de 1918, finalizada la Primera Guerra mundial, Austria perdió casi el 80% de la población. Los fundamentos políticos y económicos de la nueva República tuvieron que ser revisados y reorganizaos. La economía se enfrentó a una inflación extrema y a la obligación de elevadas indemnizaciones por los daños de enfrentamiento bélico. En 1919 los asistentes sociales fundan en Viena la primera Asociación de profesionales, y un año más tarde los Trabajadores Sociales del Departamento de Familia y Juventud de la Ciudad de Viena fundan su propia Asociación. La materia principal de la formación era todo los relacionado con la salud y la higiene, como, por ejemplo, la mejora de las condiciones de vivienda, combatir las causas de las enfermedades más extendidas y el abuso del alcohol. La ciudad de Viena “gobernada por socialistas” fue pionera en atender a la población empobrecida: mediante una serie de medidas sociales. Como la instauración de controles médicos regulares, apoyo a familias, formación a madres, cesta regalo, casas refugio, que fueron financiados por la

Administración, mientras que el resto del Estado lo hacían

mediante organizaciones vinculadas a la iglesia Católica y Luterana.

3. Quién es la pionera del Trabajo Social en Austria y por qué es considerada importante su labor (Pag 144) Ilse Arlt (1876-1960). Fundó la primera escuela de Trabajo Social en 1912 en Viena. Vio la necesidad indispensable de establecer una educación formal para la profesión. Su combate no fue sólo la búsqueda de instrumentos para combatir la pobreza, sino también la necesidad de determinar métodos profesionales para la intervención y que fueran trasmitidos por medio de la formación.

4. Por qué las escuelas de Trabajo Social fueron cerradas en Austria en los años 30 (2 veces).(Pág 145) El gobierno conservador de entonces, solo permitió a las entidades consagradas a los cuidados como a la formación, fueran dirigidas por la iglesia católica, mayoritaria en el país. Pero lo peor aún quedaba por llegar. En 1938, con la llegada de los nazis al poder, no sólo las escuelas fueron cerradas, sino que todo el Trabajo Social desapareció y fue reemplazado por programas raciales.

5. Por qué una Ley Federal común para todo el territorio es una reivindicación constante para la Asociación de Trabajadores Sociales en Austria (3 veces).(Pág 146) Desde hace más de 20 años la Asociación de Trabajadores Sociales en Austria lucha por una Ley profesional. Los obstáculos son principalmente normas constitucionales, lo que significa que todas las cuestiones sociales son asuntos tratados en los gobiernos regionales y provinciales. La Asociación Austriaca de Trabajadores Sociales quiere una Ley federal con las mismas normas y estándares para todo el país.

6. Por qué trabajo social tuvo que empezar de cero en Austria tras el final de la segunda guerra mundial (2 veces) (pág 146) Porque los Trabajadores Sociales fueron expulsados y las escuelas cerradas en 1938 con la llegada de los nazis al poder, reemplazándolo por programas raciales. Toda la documentación fue destruida tras el régimen nazi tras la II Guerra Mundial, en 1945. Sólo unos pocos profesionales que fueron expulsados en 1938 regresaron al ejercicio profesional y a los profesionales vinculados con el régimen les fue prohibido el regreso a la actividad. A consecuencia del fin de la Guerra se vieron obligados a reclutar a nuevo personal con el fin de atender las necesidades básicas de la gente y de las masas de refugiados que llegaron a Austria. La Asociaciones de los profesionales fueron refundadas a partir de entonces. La mayoría de los trabajadores sociales fueron empleados en puestos de la administración local y regional, dando comienzo a un incipiente sistema público para la asistencia social. Ninguna mujer estuvo al frente de puestos de responsabilidad y ningún debate se produjo acerca de la metodología y de la teoría de la profesión. Las trabajadoras sociales fueron consideradas como las ayudantes de los guardianes del nuevo Estado. A medida que avanzaba la década, empeoró, se inició la introducción de una serie de cambios positivos que irán marcando una nueva proyección teórica y metodológica en Trabajo social con casos y con grupos, fueron aplicándose en las intervenciones profesionales.

7. Por qué genera desigualdad el modelo federal austriaco en relación a los servicios sociales según la Presidenta del Consejo General de Trabajo Social, María Moritz.(pág 148-149)

El sistema público del sistema de bienestar está descentralizado y es competencia de los 9 estados que componen el modelo federal. Hay presupuestos como Estados. La Bienestar

tantas

Administración

y

leyes

de

gestión

de

bienestar las

social

Políticas

y de

Social corresponden a las Administraciones locales. Esta descentralización

política-administrativa impide una protección social equitativa para los ciudadanos, por lo que se producen diferencias dependiendo del lugar de residencia.

Desde hace más de 20 años la Asociación de Trabajadores Sociales en Austria, lucha por una Ley profesional. Los obstáculos son principalmente normas constitucionales, lo que significa que todas las cuestiones sociales son asuntos tratados en los gobiernos regionales y provinciales. La Asociación Austriaca de TS quiere una Ley federal con las mismas normas y estándares para todo el país. Porque el sistema federal está dividido en 9 Estados “uno de ellos Viena” y permite que los sistemas de bienestar sean organizados libremente por cada administración estatal.

Los servicios sociales poseen una dilatada tradición en la sociedad civil financiados vía presupuestos y por la seguridad social, una importante red de servicios asistenciales financiados por instituciones religiosas. Paralelamente existe un creciente número de entidades sociales de la sociedad civil y

empresas

sociales que han dado lugar a un extenso sector no

gubernamental financiado con dinero público.

-

8. María Moritz, ex presidenta del Consejo General de Trabajadores Sociales de Austria afirma que los profesionales de la intervención en su país son considerados como apagafuegos. Explique su significado (3 veces).(pág149) El sistema público de bienestar ha experimentado una gran reforma, desde 2010, la cual ha merecido las críticas de los profesionales. La mayoría de las decisiones en los procesos de solicitud, tramitación y evaluación no son realizadas por trabajadores sociales, sólo en las grandes ciudades los profesionales evalúan y planifican las demandas, las necesidades y los

recursos de los usuarios. Por otrao lado, aunque los Estados han establecido sus propios sistemas de bienestar y servicios, según sus propios criterios, y han reclutado trabajadores sociales, estos no están necesariamente involucrados de pleno en los procesos de toma de decisiones. Desde el punto de vista profesional, se aprecia que existe una gran demanda de T.S. pero aún no ha sido satisfecha por las administraciones. Especial mención merecen los departamentos consagrados a la familia e infancia con asesoramiento familiar, ayuda psicológica y terapéutica, intervenciones profesionales ante casos de abandono escolar y malos tratos entre otros y aunque los TS están presentes en cada fase de la intervención, por la falta de recursos en la demanda creciente, concluyen que la intervención profesional se reduzca más a una actuación de apaga- fuegos. Otra mención especial requiere los servicios para la atención de los refugiados. La atención a los refugiados se organiza principalmente por profesionales, pero no se puede mantener sin el apoyo intensivo, la participación y la colaboración de otros profesionales y de miles de voluntarios. El ámbito privado del sistema de bienestar en Austria es muy importante con grandes organizaciones algunas de ellas reconocidas fuera de las fronteras. Cáritas, diakonie son algunas de ellas. El crecimiento de estos servicios sociales de titularidad privada ha crecido extraordinariamente. El dilema que esto genera para la profesión es que estas entidades emplean a profesionales menos cualificados con el objeto de abaratar los costes y creando duplicidades de servicios. Destaca el ejercicio del voluntariado, sin el cual algunas intervenciones como la atención a los refugiados, sería imposible de llevar a cabo. Tanto es así, que existe la posibilidad de solicitud de 1 año de ejercicio del mismo. Se trata de un voluntariado social organizado, realizado con el seno de una institución social. No se percibe remuneración salarial alguna, en cambio si se dispone de un seguro social a todo riesgo, alojamiento y manutención gratis y un poco de dinero de bolsillo. En su mayoría son personas jóvenes y los varones suelen hacer uso de este servicio como sustituto del servicio militar obligatorio....


Similar Free PDFs