Característica y naturaleza del producto PDF

Title Característica y naturaleza del producto
Course Logística
Institution Universidad Siglo 21
Pages 6
File Size 272.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 158

Summary

material de canvas de logística para la licenciatura en administracion...


Description

Característica y naturaleza del producto

Denición de producto

Referencias

LECCIÓN 1 de 2

Definición de producto

“El producto es consecuencia o resultado de una actividad en proceso. El producto esta compuesto de una parte física y de una parte intangible, que al juntarse se denominan la oferta total del producto de la empresa” (Ballou, 2004, p. 63). Cuando se habla de una parte física y de una parte intanglible, se hace referencia a los atributos que acompañan a los productos. Es decir, cuando hablamos de un producto específico, la parte física es relativa a los materiales, la durabilidad y la calidad con que fue producido; en tanto que la parte su intangible es aquello que genera la empresa alrededor del producto, por ejemplo: la reputación de la empresa, la comunicación y el servicio que se ofrece sobre el producto, etcétera. En el caso de los servicios, el proceso es similar: lo tangible es lo que nos brinda el servicio específicamente, y lo intangible es la experiencia que nos genera la empresa, los servicios adicionales anexos que no tienen directa relación con lo que el cliente espera.

Clasificación de los productos

Dependiendo de para qué se utilicen los productos o servicios, se aplicarán diferentes clasificaciones. Esto permite organizar las actividades y ofrecer aquellos de manera adecuada. Una primera clasificación permite diferenciar a los productos para el consumidor de los productos de uso industrial.

Productos para el consumidor

Estos productos son los que se desarrollan para usuarios finales; es decir, una vez que se adquieren, se consumen. Dentro de esta clasificación se pueden encontrar:

Productos de conveniencia: aquellos que se compran de manera regular sin realizar muchas comparaciones entre las diferentes alternativas, por ejemplo: productos alimenticios. Los productos de estas características deben estar siempre disponibles para el consumidor. El trabajo de la logística, en este caso, es fundamental.

Produtos de selección: cuando se habla de productos de selección, se hace referencia a aquellos para cuya elección el consumidor invierte tiempo. Generalmente, son más onerosos que los anteriormente mencionados y tienen una mayor durabilidad; por ejemplo: los automóviles.

Productos especializados: estos son servicios o productos que el consumidor requiere en determinados momentos y que implican una compra pensada y medida. El cliente invierte mucho tiempo en seleccionarlos y muchas veces requiere de grandes inversiones; por ejemplo: autos a medida, servicios especificos de capacitación, etcétera. En este sentido, el consumidor esta dispuesto a trasladarse para conseguir el servicio o producto que necesita.

Productos industriales

Los productos industriales son aquellos que se comercializan para que otros individuos o empresas los transformen en nuevos bienes o servicios. Los compradores de esta clase de bienes suelen ser especializados, por lo que el proceso de compra se basa, fundamentalmente, en la calidad de información y servicios que se brinden durante la compra en general.

Embalaje

Figura 1: Embalaje

Fuente: Franck-Boston, s. f., https://goo.gl/PQoxDi

Cuando se habla de embalaje se hable de todos los materiales y procedimientos que se llevan a cabo para poder manipular los diferentes productos de una manera correcta para ser trasladados o almacenados

El embalaje sirve para proteger el producto, dado que lo envuelve para lograr su eficiente transporte y asegura la calidad del mismo. Existen diferentes materiales para realizar embalajes, pueden ser plásticos, de cartón, de madera, entre otros. Siempre se deben tener en cuenta las características específicas del producto, el tiempo de transporte que deberá sufrir este y la calidad que debe mantener a lo largo del tiempo.

Para ampliar esta lectura, te recomiendo revisar los siguientes elementos:

Bodegas automáticas, logística y trazabilidad al servicio del tomate Mecalux Chile El video muestra como un producto simple como es el tomate se relaciona directamente con las funciones logísticas dada la importancia que se debe contemplar en el mantenimiento de la calidad del producto.

Bodegas automáticas, logística y trazabilidad al servicio d…

Mecalux Chile – Soluciones de Almacenaje. (27/04/2015). Bodegas automáticas, logística y trazabilidad al servicio del tomate - Mecalux Chile. [YouTube]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2OhZETKy-f0

Clasificación de los productos.pdf 789.9 KB

LECCIÓN 2 de 2

Referencias

Ballou, R. H. (2004). Logística: administración de la cadena de suministro (5.ta ed.). México: Pearson Educación.

Franck-Boston (apodo). (s. f.). Packaged world3 [Imagen n.º 92001902, con licencia de Gettyimages]. Recuperado de http://www.gettyimages.com/detail/photo/packaged-world3-royalty-free- image/92001902...


Similar Free PDFs