Caracteristicas generales de los nutrientes PDF

Title Caracteristicas generales de los nutrientes
Author Constanza Carolina Rodriguez Salinas
Course Nutrición
Institution Universidad Nacional de Tucumán
Pages 40
File Size 2.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 160

Summary

Clase ...


Description

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ADULTO: “Características generales de los nutrientes y otros compuestos de los alimentos”

Teresa Sanclemente Hernández Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Universidad de Zaragoza

INDICE

Introducción: de alimentos a nutrientes  Clasificación de los nutrientes  Nutrientes: 

 Proteínas  Lípidos  Hidratos

de carbono

 Minerales

 Vitaminas  Agua

Funciones de los nutrientes  Otros componentes de la dieta 

INTRODUCCION Lípidos

Proteínas

Hidratos de carbono

Vitaminas

Agua

Minerales

Alcohol

Fibra alimentaria

Antinutrientes Sustancias estimulantes

Fitoquímicos

CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES 

Clasificación: 

Energéticos: Hidratos de carbono, lípidos y proteínas. los hidratos de carbono aportan 4 Kcal/g  los lípidos aportan 9 Kcal/g  las proteínas aportan 4 Kcal/g 



No energéticos: Vitaminas y minerales. Agua

35 g proteínas

x 4 Kcal/g = 140 Kcal

49 g de hidratos x 4 Kcal/g = 196 Kcal de carbono 35 g proteínas

37 g lípidos

x 9 Kcal/g = 333 Kcal

49 g de hidratos de carbono

TOTAL = 670 Kcal

37 g lípidos

PROTEINAS 21%

LIPIDOS 50% HIDRATOS DE CARBONO 29%

NUTRIENTES: Hidratos de carbono 

Los hidratos de carbono de los alimentos se clasifican: Hidratos de carbono simples o azúcares simples: Glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa  Hidratos de carbono complejos: Almidón 

NUTRIENTES: Hidratos de carbono 

Las fuentes de hidratos de carbono de la dieta son: AZÚCARES SIMPLES

NUTRIENTES: Hidratos de carbono 

Las fuentes de hidratos de carbono de la dieta son: HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS: ALMIDÓN

NUTRIENTES: Hidratos de carbono 

Recomendaciones dietéticas: 

En una dieta equilibrada deben proporcionar el 50-55% de la energía de la dieta HIDRATOS DE CARBONO



Menos del 10% procedente de azúcares simples contenidos en alimentos refinados

NUTRIENTES: Lípidos 

Los principales lípidos de los alimentos son: 

Los ácidos grasos. Se clasifican: Ácidos grasos saturados  Ácidos grasos monoinsaturados  Ácidos grasos poliinsaturados:



 





Omega-3 Omega-6

Ácidos grasos trans

El colesterol

NUTRIENTES: Lípidos 

Las fuentes de lípidos de la dieta son: AG SATURADOS

AG MONOINSATURADOS

NUTRIENTES: Lípidos 

Las fuentes de lípidos de la dieta son: AG POLIINSATURADOS OMEGA-3

AG POLIINSATURADOS OMEGA-6

NUTRIENTES: Lípidos 

Las fuentes de lípidos de la dieta son: AG TRANS

COLESTEROL

NUTRIENTES: Lípidos 

Recomendaciones dietéticas: 

En una dieta equilibrada deben proporcionar el 30-35% de la energía de la dieta. LÍPIDOS

 La

cantidad de colesterol < 300 mg/día

NUTRIENTES: Proteínas 

Las fuentes de proteínas de la dieta son:

ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

NUTRIENTES: Proteínas 

Recomendaciones dietéticas: 

En una dieta equilibrada deben proporcionar el 10-15% de la energía de la dieta

PROTEINAS



Calidad adecuada

NUTRIENTES: Vitaminas 

Las vitaminas se dividen en:  Hidrosolubles: 

Incluyen:

Vitaminas del grupo B: B1, tiamina  B2, riboflavina  B3, niacina  B5, ácido pantoténico 



piridoxina B8, Biotina, B9, ácido fólico B12, cobalamina

Vitamina C

 Liposolubles:

K

B6,

Incluyen las vitaminas A, D, E y

NUTRIENTES: Vitaminas



Las fuentes de vitaminas de la dieta son: VITAMINAS B1, B3, B5, B6, B8 Y B9

VITAMINA B2

VITAMINA B12

NUTRIENTES: Vitaminas



Las fuentes de vitaminas de la dieta son: VITAMINA C

NUTRIENTES: Vitaminas 

Las fuentes de vitaminas de la dieta son: VITAMINA A VITAMINA D

NUTRIENTES: Vitaminas



Las fuentes de vitaminas de la dieta son: VITAMINA E VITAMINA K

NUTRIENTES: Vitaminas 

Recomendaciones dietéticas: 

Se deben aportar las cantidades definidas en las ingestas recomendadas para cada grupo según sexo, edad y situación fisiológica

NUTRIENTES: Minerales 

Las minerales se dividen en:  Macrominerales: Calcio  Fósforo  Magnesio  Azufre 

Cloro  Sodio  Potasio 

 Microminerales: Cromo  Cobalto  Cobre 

Incluyen:

Incluyen:

Yodo  Hierro  Manganeso 

Selenio  Cinc  Flúor 

NUTRIENTES: Minerales



Las fuentes de minerales de la dieta son:

NUTRIENTES: Minerales 

Recomendaciones dietéticas:  Se

deben aportar las cantidades definidas en las ingestas recomendadas para cada grupo según sexo, edad y situación fisiológica

NUTRIENTES: Agua



Las fuentes de agua de la dieta son:

NUTRIENTES: Agua 

Recomendaciones dietéticas: Es importante consumir una cantidad suficiente de agua cada día: 1 – 1.5 L/día  En determinadas situaciones o etapas de la vida las necesidades pueden ser mayores 

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES HIDRATOS DE CARBONO GRASAS

FUNCIÓN ESTRUCTURAL

FUNCIÓN ENERGÉTICA

PROTEINAS MINERALES VITAMINAS AGUA

FUNCIÓN REGULADORA

NUTRIENTES: Fibra alimentaria Parte de los alimentos de origen vegetal que no es digerido ni asimilado por nuestro organismo  Las fuentes de fibra de la dieta son: 

NUTRIENTES: Fibra alimentaria 

Propiedades fisiológicas: 

Capacidad para retener agua provocando un aumento de volumen en estómago e intestino: Provoca sensación de saciedad  Heces más esponjosas y voluminosas. Mejor tránsito intestinal 

Capacidad para retener algunos compuestos de la dieta  Favorece la proliferación de bacterias intestinales beneficiosas 

NUTRIENTES: Fibra alimentaria 

Recomendaciones dietéticas: Es necesario un aporte adecuado de fibra con la dieta: 25-30 g/día  Debe acompañarse con suficiente cantidad de agua  El aumento de fibra en la dieta debe realizarse paulatinamente para evitar efectos adversos 

OTROS COMPONENTES: Alcohol 

Aporte energético: 

El alcohol aporta 7 Kcal/g

En “Tratado de Nutrición” Volumen II. A. Gil, 2006

OTROS COMPONENTES: Alcohol 

Recomendaciones de consumo: 

Recomendaciones de cantidad máxima diaria en un adulto sano: Mujer: 20 g/día  Varón: 30 g/día 



< 10% del VCT diario

No se deben ingerir bebidas alcohólicas cuando existe consumo de ciertos fármacos y en determinadas enfermedades.

OTROS COMPONENTES: Sustancias estimulantes

OTROS COMPONENTES: Sustancias estimulantes 

Efecto estimulante sobre sistema nervioso central y el músculo:



Efectos adversos:

OTROS COMPONENTES: Fitoquímicos 

Son compuestos químicos de origen vegetal, no nutritivos, denominados fisiológicamente activos porque tienen propiedades protectoras o preventivas de enfermedades

www.phytochemicals.info

OTROS COMPONENTES: Fitoquímicos 

COMPUESTOS FENÓLICOS:

ANTIOXIDANTES

OTROS COMPONENTES: Fitoquímicos 

COMPUESTOS FENÓLICOS : ISOFLAVONAS

FITOESTRÓGENOS

OTROS COMPONENTES: Fitoquímicos 

CAROTENOIDES: Licopeno

ANTIOXIDANTES

OTROS COMPONENTES: Fitoquímicos 

FITOSTEROLES

DISMINUYEN COLESTEROL...


Similar Free PDFs