Caso 01: Gestión de Equipos y Maquinarias - Constructora Alta PDF

Title Caso 01: Gestión de Equipos y Maquinarias - Constructora Alta
Author Victor Babastre Ramos
Course Maquinarias
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 5
File Size 258.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 131
Total Views 655

Summary

MAESTRIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCIÓN IXTAREA 3CURSO :GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIASALUMNO :Apellidos y Nombres Código UTPBABASTRE RAMOS VICTOR JOSÉ EDOCENTE :CESAR MANUEL GUARDIA CALIXTROJulio 2021TAREA 3GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIASCaso 01: Gestión de Equipos y MaquinariasLa empresa “ Constr...


Description

MAESTRIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCIÓN IX

TAREA 3 CURSO

: GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS

ALUMNO

: Apellidos y Nombres

Código UTP

BABASTRE RAMOS VICTOR JOSÉ

DOCENTE

E20200382

: CESAR MANUEL GUARDIA CALIXTRO

Julio 2021

TAREA 3 GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS Caso 01: Gestión de Equipos y Maquinarias

La empresa “Constructora Alta” tiene 2 mecánicos en taller (Roger y Raúl), el lunes 05/04/2021 a las 8:00 a.m. Raúl recibe la llamada del maquinista ( Julio) le informa que su retroexcavadora ha sufrido una paralización repentina. Julio: ¿Te acuerdas del problema que te comenté?, bueno la maquina la tengo parada, ven urgente a la obra, tenemos que entregar al final del día un frente de trabajo y me obligarán nuevamente a quedarme hasta terminar. Raúl: No te preocupes ahora si voy a llevar todos los repuestos, te entrego la retro en una hora máximo, me deberás un ceviche para el fin de semana…. Julio: Queda, Socio… no demores.

Roger, se acerca a las 8:30 a.m. a la oficina del jefe del taller (Eduardo) y le informa el problema de la maquinaria y solicita ir a obra de forma urgente para repararla.

Roger: buenos días jefe, la retroexcavadora fallo nuevamente, ¿nos da para el taxi? Eduardo: ¿No sabes arreglarla?, si queda mal nuevamente te despido. Roger: No se preocupe, ahora si voy a encontrar la falla. Eduardo: toma S/50.00, por si falta algo, luego liquidamos, no me falles que el gerente de construcción no se puede enterar.

Llegan a obra a las 10:30 a.m., después de la revisión preliminar de 10 minutos informan al residente de la obra (Renato), que se encontraba a pie de la maquinaria:

Raúl: Inge… tomará 2 horas ejecutar el servicio de manteniendo correctivo. Renato: Si falla nuevamente, ¿te quedaras en obra para que lo soluciones?, hoy debemos entregar un frente de trabajo, no puedo reportar al Gerente de construcción que no puede entregar el frente hoy…. me mata! Raúl: Inge… mejor hablé con Eduardo, nuestro horario es hasta las 5:00 p.m. y tenemos otras máquinas en taller que están esperando, le traje los repuestos de otra maquina y tengo que ir al distribuidor para reponer en el almacén antes que se entere Eduardo y necesito S/.30.00 soles para ese prepuesto y no tengo para el almuerzo. Renato: Yo te doy los S/. 50.00 pero repara la retro y quédate en la obra.

Raúl y Renato acordaron que a la 1:00 p.m. estaría operativa la retroexcavadora.

A las 12:30 la maquina estaba operativa y no volvió a fallar en todo el día, Los mecánicos llegaron al taller a las 2:30, pudieron reparar la otra maquinaria a l final del día. Responder: Como Gerente General, lo siguiente:  Identifique y enuncie los problemas en la Gestión de Equipos y Maquinarias de la Empresa “Constructora Alta”  Enunciar y justificar las primeras 5 acciones correctivas a tomar en la gestión descrita en el caso 01.  Si debe prescindir de los servicios de un trabajador, ¿quién sería y por qué?  Analizar el organigrama la empresa y de requerir proponer un cambio en el mismo

DESARROLLO DE LA TAREA Responder: Como Gerente General, lo siguiente: 

Identifique y enuncie los problemas en la Gestión de Equipos y Maquinarias de la Empresa “Constructora Alta” 1. Formación deficiente. 2. Falta de un presupuesto / inversión establecidos para trabajos de mantenimiento. 3. Baja eficiencia de los mecánicos en sus reparaciones y consecuentemente baja eficiencia de las maquinarias. 4. No están actuando sobre la causa raíz de sus problemas 5. No poseen indicadores de gestión que les permitan medir la eficiencia de su trabajo. 6. Insuficiencia de repuestos en el stock, lo cual hace inferir que se tiene también una inadecuada gestión logística y de abastecimiento.

7. Ausencia de plan de mantenimiento, procesos y procedimientos claros. 8. Ausencia de transparencia en los procesos, se busca “apagar los incendios”, y se oculta los verdaderos problemas. 9. Inadecuada gestión de recursos humanos y materiales. 

Enunciar y justificar las primeras 5 acciones correctivas a tomar en la gestión descrita en el caso 01. 1. Revisar el organigrama de la empresa y las funciones del personal. - Esto es importante, pues es necesario conocer si tal como está estructura la empresa está funcionando correctamente, o si existe una correcta distribución de asignaciones en base a los recursos humanos disponibles, la carga laboral de cada área o el mismo dimensionamiento de la empresa. En este sentido tener una estructura y roles correctamente definidos permitirá conocer a cada persona qué debe hacer y con quién lo debe gestionar, es posible que existan áreas que estén trabajando de forma aislada cuando deberían de mantener una comunicación constante o estar en una misma línea de mando. 2. Realizar una evaluación al personal contratado. – Esta acción correctiva es necesaria, pues definitivamente se evidencia que se está actuando de manera reactiva mas no preventiva, con algunas personas que ocultan información y que no están sumando a los intereses de la empresa. 3. Ejecutar un inventario de herramientas, equipos y repuestos disponibles. – esto es necesario para poder auditar el trabajo y la eficiencia con la que se están gestionando las compras de los suministros y repuestos de los equipos, ver qué factores se están tomando en cuenta y cuál es el gasto efectivo real que se tiene. 4. Implementar un plan de mantenimiento, el cual permita documentar los procesos, procedimientos, requerimientos, check list, manuales, cronogramas y tipo de trabajos de mantenimiento a ejecutar por cada tipo de maquinaria o activo con el que cuente la empresa. 5. Implementar indicadores de gestión. – esto para medir la eficiencia del trabajo que se está realizando y conocer si en verdad el negocio está siendo rentable o estamos perdiendo dinero, tomar acciones correctivas y preventivas y finalmente hacer benchmark con lo establecido en el mercado.



Si debe prescindir de los servicios de un trabajador, ¿quién sería y por qué? En base a la información que presenta el caso, si tuviera que despedir a alguien, despediría al jefe de taller (Eduardo), y lo haría por las siguientes razones: 1. Habilidades blandas: tiene una pésima gestión con sus trabajadores, los insta a trabajar bajo apercibimiento de “despido”, oculta información para “no quedar mal”, lo cual hace pensar que no termina de ser una persona totalmente honesta. 2. Habilidades técnicas: no tiene un presupuesto estimado ni control del gasto para labores de mantenimiento, no tiene implementado un plan de mantenimiento, no busca solucionar problemas, busca “apagar incendios”.



Analizar el organigrama la empresa y de requerir proponer un cambio en el mismo

Del organigrama presentado, tengo los siguientes comentarios: 1. Se tiene dos Jefes de equipos y maquinarias, pero solo uno de ellos dispone de dos mecánicos, en relación a esto, no se entiende cuál es la función que desempeña el otro Jefe, en todo caso lo correcto sería que solo exista un Jefe de equipos y maquinarias (el que resulte idóneo de la evaluación). 2. Logística y adquisiciones está divorciado del Jefe de Almacén, lo correcto, a mi parecer es que sobre esta línea se establezca una sola Jefatura de Logística y adquisiciones debajo de la cuál se encuentre el área de almacén. 3. Se tiene dos residentes de obra (se entiende que es por los proyectos de la empresa), pero solo uno de ellos tiene un jefe de producción, lo correcto sería que ambos residentes tengan a un encargado de producción, de calidad y de seguridad, y encima de los residentes exista una Jefatura de Obras que monitoree el trabajo global a nivel de construcción de los proyectos de la empresa....


Similar Free PDFs