Caso 1 2019 - ejemplo de caso practico PDF

Title Caso 1 2019 - ejemplo de caso practico
Author Natalia Gonzalez
Course Derecho Financiero y Tributario II
Institution Universidad de Córdoba España
Pages 4
File Size 296.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 178

Summary

ejemplo de caso practico...


Description

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Casos prácticos Esther Bueno Gallardo Área de Derecho Financiero y Tributario

CASO PRÁCTICO NÚM. 1 (IRPF) LECCIÓN 1.- HECHO IMPONIBLE Y EXENCIONES (Curso académico 2019/2020) 1.- Dª. Antonia ha decidido donar un apartamento, valorado en 165.000 euros a su amigo D. Rodrigo. El apartamento fue adquirido por Dª. Antonia en 100.000 euros. Sujeción al IRPF de las operaciones descritas. Si en el caso anterior, D. Rodrigo recibiera el apartamento a título de heredero, tras el fallecimiento de Dª. Antonia, ¿qué impuestos se verían afectados por la operación? 2.- Dª. Luisa Tirado ha colaborado en un libro de un determinado autor que ha sido editado en España por la editorial Tirant lo blanch, sin que por ello haya percibido cantidad alguna por derechos de autor o cualquier otro concepto ¿Tiene la Sra. Tirado que incluir en su declaración del IRPF alguna cantidad por derechos de autor? 3.- D. Antonio y D. Juan han tenido un accidente de circulación cuando viajaban juntos. El accidente fue provocado por el conductor del vehículo que colisionó frontalmente con ellos. Debido a las lesiones corporales sufridas, D. Antonio, tras la oportuna negociación, recibió de la compañía de seguros del vehículo del causante del accidente un importe de 17.000 euros, cuando según la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, la valoración de los daños sufridos se estima en 13.000 euros. Además, D. Antonio disponía de una póliza de seguro individual, recibiendo de su compañía de seguros, por esos mismos daños, una indemnización de 23.000 euros. Por su parte, D. Juan no alcanzó acuerdo alguno con la compañía de seguros, por lo que interpuso una demanda judicial. En el fallo de la misma se reconoce su derecho a percibir una indemnización por daños físicos de 30.000 euros, cuando en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, la valoración del daño asciende a la cifra de 10.000 euros. a) Tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por D. Antonio y D. Juan. b) Pronúnciese, asimismo, sobre el caso anterior suponiendo que fallecen los dos ocupantes del vehículo, recibiendo sus herederos las mismas indemnizaciones con idénticos importes. 4.- La Sra. Morán, que lleva 8 años trabajando en la empresa «PIONER S.A.» y tiene asignado un salario diario de 100 € brutos, ha sido objeto de un despido improcedente. Por esta causa ha recibido en mayo de 2019 una indemnización de 40.000 €, correspondientes a 50 días de salario por año de servicio, conforme a lo previsto en el correspondiente Convenio Colectivo de sector. a) ¿Tributan en el IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2019 los 40.000 € cobrados en concepto de indemnización por la Sra. Morán? 1

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Casos prácticos Esther Bueno Gallardo Área de Derecho Financiero y Tributario

b) ¿Qué sucedería si en julio de 2021 volviera a ser contratada por «PIONER S.A.»? 5.- D. Francisco ha sido objeto de despido disciplinario por parte de la empresa donde venía trabajando desde hacía tres años abonándole la empresa la cantidad de 2.400 euros en concepto de indemnización. El despido es declarado como procedente por la Jurisdicción Social. Tributación de los 2.400 euros recibidos por D. Francisco. 6.- ¿Tributan en el IRPF las prestaciones percibidas por los sujetos que se detallan a continuación? Argumente debidamente sus respuestas: a) Álvaro trabajaba para una empresa. Tras un accidente laboral la Seguridad Social le ha otorgado una prestación por incapacidad permanente absoluta. Además el Convenio colectivo de la empresa prevé el abono de una prestación complementaria en caso de incapacidad permanente absoluta de 600 euros mensuales. b) Begoña percibe de la Seguridad Social una prestación por incapacidad permanente total de 800 euros mensuales. c) Elena trabaja como abogada cotizando a la Mutualidad de la Abogacía. Esta entidad le ha reconocido una prestación por gran invalidez de 1.300 euros mensuales. d) Ángeles se fue a trabajar unos años a Francia como enfermera. Tras un accidente laboral se le ha reconocido una incapacidad para todo trabajo, y la correspondiente prestación, que satisface la Seguridad Social francesa. Actualmente reside en Madrid. e) Diego, que percibe una prestación por incapacidad permanente absoluta, se acaba de jubilar. ¿Tributa la pensión que recibe una vez llegada la edad de jubilación? 7.- El programa «Cine español» de RTVE convoca el III Certamen de Premios de Guiones de Cortos Cinematográficos para jóvenes. El objetivo es contribuir a la producción, la realización y la difusión de las obras cinematográficas de nuevos autores, según dispone la base primera del anexo a la citada convocatoria. Los destinatarios son los alumnos de un curso impartido por la productora «La Claqueta». De acuerdo con la base novena, el guión seleccionado recibirá un premio de 12.000 euros, así como asesoramiento para el desarrollado y materialización del guión premiado. ¿Tributarían en el IRPF los 12.000 euros percibidos por el ganador del Certamen? 8.- La fundación «Alana», entidad sin ánimo de lucro, concede un premio anual al mejor expediente femenino que haya concluido el Grado de Educación Primaria (Magisterio) que asciende a un importe de 5.000 euros. ¿Tributa en el IRPF el citado premio? 2

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Casos prácticos Esther Bueno Gallardo Área de Derecho Financiero y Tributario

9.- Dª. Rocío Mendieta, divorciada, tiene la custodia de sus dos hijos. En 2019 percibe una pensión compensatoria de 3.000 euros (además de los 8.950 euros en concepto de anualidades por alimentos recibidos por los hijos). Ambas pensiones han sido fijadas con su ex cónyuge en el convenio regulador dentro del proceso de divorcio. ¿Están exentas las pensiones percibidas por la Sra. Mendieta y sus hijos? ¿Qué sucedería si las citadas pensiones se abonaran de conformidad con un acuerdo privado al que hubieran llegado las partes sin la intervención judicial? El ex cónyuge de Dª. Rocío, ¿tributa en el IRPF por los 3.000 euros abonados a su ex mujer y por los 8.950 euros pagados a sus hijos? 10.- Dos trabajadores han comenzado a percibir la prestación desempleo. El primero recibe la prestación en la modalidad de pago único, utilizándola para convertirse en socio de una cooperativa de trabajo asociado. Tres años después de incorporarse a la cooperativa, procede a la venta de sus participaciones. El segundo trabajador recibe mensualmente la prestación por desempleo. Tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por los dos trabajadores. 11.- Indique si están exentas las siguientes becas: a) Beca que asciende a 26.000 euros concedida por el Ministerio de Educación español para cursar estudios de doctorado en Francia. b) Becas de ayuda al estudio convocadas por el Banco Sabadell para sus empleados. Miguel, trabajador de la entidad bancaria, resulta beneficiario de una de esas ayudas por importe de 2.400 € para la realización del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas ofertado por la Universidad de Córdoba. 12.- El Sr. Márquez ha suscrito el 10 de marzo de 2015 con una entidad financiera un Plan de Ahorro a Largo Plazo, instrumentado a través de un depósito integrado en una cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo. Ha realizado las siguientes aportaciones: en 2015, 4.000 euros; en 2016, 3.000 euros; en 2017, 5.000 euros; en 2018, 3.000 euros; y en 2019, 5.000 euros. Imagine los dos supuestos siguientes:  El Sr. Márquez quiere disponer en 2018 de las aportaciones realizadas y sus correspondientes intereses, que ascienden a 350 euros. ¿Qué consecuencias fiscales conlleva dicha disposición?  El Sr. Márquez desea disponer en noviembre de 2020 de las aportaciones realizadas y de los correspondientes intereses, que ascienden a 2.300 euros. ¿Tiene que tributar por la rentabilidad obtenida? 13.- Dª. Inmaculada Santacruz fue enviada por su empresa desde el día 1 de abril al 30 de junio de 2019 a una empresa filial situada en Oporto, con objeto de mejorar la formación y perfeccionamiento del personal de dicha filial, y, una vez realizado dicho trabajo, retorna a España, continuando en la empresa en su régimen normal de trabajo y salario. Con motivo del desplazamiento y para los 3

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Casos prácticos Esther Bueno Gallardo Área de Derecho Financiero y Tributario

gastos correspondientes al mismo percibió 10.250 euros, y el salario anual que recibe de su empresa asciende a 75.000 euros. De las cantidades percibidas por la Sra. Santacruz, ¿cuáles están exentas? 14.- D. Carlos Sánchez compró un cupón de la ONCE y una papeleta de una rifa de la parroquia del barrio que sorteaba un coche y ha resultado agraciado con el premio de la ONCE (6.598 euros) y con el coche (valorado en 16.890 euros). ¿Deberá tributar por estas rentas? En caso afirmativo, ¿por qué concepto? 15.- Finalmente, pronúnciese sobre las siguientes cuestiones argumentando sus respuestas: a) Con anterioridad a la modificación operada por el art. 1 del DecretoLey 27/2018, de 28 de diciembre, en el art. 7 h) LIRPF, ¿estaban exentas del pago del IRPF las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social? [Aclaración: para dar respuesta a esta cuestión debe consultar la Sentencia dictada por la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo (Sección Segunda), del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018 (ECLI: ES:TS:2018:3256)]. b) ¿En qué ha consistido la reforma introducida por el art. 1 del DecretoLey 27/2018, de 28 de diciembre, en la redacción del art. 7 h) LIRPF? c) ¿A qué periodos impositivos alcanza la citada reforma legal?

4...


Similar Free PDFs