Cetes - Explicación sobre los Certificados de Tesoreria PDF

Title Cetes - Explicación sobre los Certificados de Tesoreria
Author Rafael Barrera
Course Matematicas Financieras
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 1
File Size 49.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 159

Summary

Explicación sobre los Certificados de Tesoreria...


Description

Cetes Fueron creados en 1977 para financiar la inversión productiva del gobierno federal, en otras palabras, es prestar dinero al gobierno y generar ganancias ¿Cómo invertir en cetes? Cada Cete tiene un valor nominal de 10 pesos con un precio de adquisición menor. Se emite a plazos de 28, 91, 182, 364 y 728 días. La tasa de interés es anual y los rendimientos que obtengas estarán definidos por el plazo de inversión que escogiste desde un principio. Los cetes son colocados con descuento mediante subasta pública en la que el Banco de México actúa como agente exclusivo, y son adquiridos por las casas de bolsa y los bancos, que los comercializan y ofrecen al inversionista ¿Quiénes pueden comprar cetes? Los puede adquirir cualquier inversionista. Es decir, tanto personas físicas como personas morales ¿Por qué es seguro invertir en CETES? Los Cetes son inversiones de riesgo casi nulo porque es el gobierno quien se compromete a devolverte el dinero de tu inversión, más los rendimientos. ¿En que afecta que suba o baje la tasa cete? Conviene que suba la tasa cete porque si compra uno de estos papeles cuando el rendimiento sube, usted obtendrá un mayor rendimiento por su dinero. Aunque si la tasa cete subió después de que usted adquirió uno de estos instrumentos, ya no será beneficiado por esta alza y obtendrá el rendimiento pactado inicialmente. ¿Cómo salen los cetes al mercado? los cetes salen al mercado a través de subastas que realiza Banco de México todos los martes y en las que participan intermediarios financieros e inversionistas institucionales como las casas de bolsa, bancos, aseguradoras, afianzadoras, entre otras....


Similar Free PDFs