Circulación en organismos unicelulares y hongos 2020 PDF

Title Circulación en organismos unicelulares y hongos 2020
Author Abraham Camilo Corre 801
Course Programación Orientada a Objetos
Institution جامعة عباس لغرور خنشلة
Pages 2
File Size 76.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 158

Summary

dvtguygdjgbfubfj fuhcb vh buhhf uh uibih ujh bikjh bi b ilbiu ikh ik ilf bjh bjhw bjhb jh biuj bnjc jb ikhcnh ,jvdyivcjuv dkyubilfv uyfghiofbkfoujc bjhcbkjzdvfcg ujhbcf,jhvh,jbvujk cf idvhvbjeb xhgvfsjkj djhb.jk jhbjk uykjdv cuygdcvjbcfvjgcvuyhvhgdjnfvjmef gvmfsd53.fvjhcvijcf yuix bjkdvicj djhbjnsd ...


Description

Circulación en organismos unicelulares y hongos Los organismos unicelulares del reino mónera, Se le llama organismo unicelular a cualquier forma de vida que esté formada por una sola célula. Conforman la mayor parte de la vida en la Tierra, a pesar de que casi todos son imposibles de ver a simple vista. Sus principales grupos son las bacterias, las arqueas y el grupo eucariota. Los primeros dos son células procariotas, mientras que los segundos son eucariotas. Las diferencias entre uno y otro son importantes: entre otras cosas, las procariotas poseen un núcleo celular, mientras que las eucariotas no. Para hacernos una idea del tamaño de la mayoría de los organismos unicelulares, con un microscopio óptico convencional se pueden apreciar organismos como las amebas, pero bajo ese mismo dispositivo las bacterias se observan solamente como pequeños puntos. Debido a su abundancia, contando con un microscopio óptico se pueden recolectar amebas para observación obteniendo una pequeña muestra de agua de estanque, que puede ser dejada en reposo durante una noche para obtener una muestra lo suficientemente grande. Una colonia de amebas puede duplicar su tamaño cada 30 minutos, aproximadamente. La rápida reproducción es un rasgo que comparten la vasta mayoría de los organismos unicelulares.La vida unicelular es diversa y se encuentra en prácticamente todos los rincones del planeta. Se sabe con certeza que varios organismos ya habitaban el planeta hace 3800 millones de años, aunque la cifra podría ser más alta. Para sobrevivir, los unicelulares se valen de diferentes estrategias para obtener los nutrientes necesarios, como la fotosíntesis, la quimiosíntesis o la nutrición heterótrofa.Pese a que no los vemos, en cualquier momento los organismos unicelulares se pueden contar con millones, y tenemos una interacción con ellos de manera frecuente. Tan solo dentro del cuerpo humano, miles de millones de organismos unicelulares ayudan a que todo funcione como debe, posibilitando el funcionamiento de los múltiples sistemas del cuerpo.

Movi mi ent osci t opl asmát i cos Soncor r i ent esomovi mi ent osor i gi nadosenel ci t opl asmaporacci óndel aent r adaysal i da desust anci ascomoelagua.Laconsi st enci al i qui dadelci t opl asmaf aci l i t aest et i pode movi mi ent os.El par ameci o,porej empl o,t r anspor t asual i ment oenl asvacuol asqueson i mpul sadaspormovi mi ent osci t opl asmát i cosal r ededordel cuer popar adi st r i bui rsus nut r i ent es.Luego,l apar t equenoseasi mi l osal eext er i orporor i fici odel asal i da, t opr oct o.Unmovi mi ent oci t opl asmát i cocar act er í st i codel ascél ul as denomi nadoci v eget al esenl aci cl osi s ,queocur r egr aci asal osmi cr ofil ament osdel ci t oesquel et o.

Mot or escel ul ar es Losmot or escel ul ar essonest r uct ur ascel ul ar esqueest ánf or madosenpr ot eí nasquese despl az anporel ci t oesquel et o,el cual l essi r v edesopor t e.Suj et asal ci t oesquel et o,se encuent r anl aspr ot eí nasqueenl azanl osor ganel osol asest r uct ur ascel ul ar esquesev an

at r anspor t aryl asl l ev anhast ael l ugardondesenecesi t a.Medi ant ees t emecani smose t r anspor t a mi t ocondr i as ,l i sosomasyfil ament osdel ci t oesquel et o,ent r eot r os .

Vesí cul asdet r ans por t e Sonmi cr oscópi casesf er asquesef or manapar t i rdeuncompor t ami ent omembr anosoyse muevenenl asví asdel ci t oesquel et o.Al l l egaral l ugari ndi cado,sef usi onanconl a membr anadel compar t i mi ent ocor r espondi ent eyal l íent r eganl asust anci aquehan t r anspor t ado.

Ci r cul ac i ónenhongos Loshongosseal i ment anmedi ant el aabsor ci óndi r ect adenut r i ent es .Losal i ment osse di suel v enmedi ant eenz i masquesecr et anl oshongos;despuéss eabsor benat r av ésdel a fi napar eddel acél ul aysedi s t r i buy enpordi f usi óns i mpl eenel pr ot opl asma.Depende par asunut r i ci óndemat er i asor gáni casy aexi st ent es,queabsor benmedi ant el ashi f as,del medi oenquecr ecen.Lanut r i ci óndel oshongoseshet er ót r of a,esdeci rquenopueden pr oduci rsuspr opi osal i ment oscomol ohacenl aspl ant as.descomponenl amat er i a or gáni capormedi odeenzi mas ,absor bi endol assust anci asnut r i t i v as.Loshongosno t i enent ej i dovascul ar ,r eal i z anunadi gest i ónext er nadesusal i ment os,secr et ando enzi mas ,yabsor benl uegol asmol écul asdi suel t asr esul t ant esdel adi gest i ón,esdeci r , queseal i ment anporósmosi s....


Similar Free PDFs