Cirrosis Hepatica fff PDF

Title Cirrosis Hepatica fff
Author Alexander Mauricio Ortega Alvarez
Course Fisiología
Institution Universidad de Alicante
Pages 8
File Size 90.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 115
Total Views 403

Summary

INDICE TEMA: CIRROSIS HEPÁTICA OBJETIVOS………………………………………………………………………………1 OBJETIVO GENERAL..............................……………………………………………2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………............................... Definición…………………………………………………………………………………4 Fisiopatología……………………………………………………………………………5 Clasific...


Description

INDICE TEMA: CIRROSIS HEPÁTICA

OBJETIVOS………………………………………………………………………………1 OBJETIVO GENERAL..............................……………………………………………2 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………................................3 Definición…………………………………………………………………………………4 Fisiopatología……………………………………………………………………………5 Clasificación…………………………………………………......................................6 Factores de Riesgo…………………………………………………………................7 Causas……………………………………………………………………….................8 Signos y Sintomas………………………………………….......................................9 Diagnóstico………………………………………………………...............................10 Tratamiento…………………………………………………………...........................11 Tratamiento Antibiotico………………………………………………………….........11.1 Tratamiento Quirurgico…………………………………………...............................11.2 Conclusiones……………………………………………………………………….......12

OBJETIVOS. 

Objetivo General.

Demostrar la importancia que se obtiene al llevar el conocimiento de lo que es la Cirrosis Hepática, causas, sintomas, tratamiento y prevencion, mediante la acción de la Atención Primaria de Salud como el principal eslabón en la prevención de enfermedades.



Objetivos Especificos.

a) Definir lo que es la Cirrosis Hepática partiendo de su fisiopatología, teniendo en cuenta la función del hígado. b) Identificar las posibles causas de la Cirrosis Hepática, haciendo énfasis en el cambio de estilo de vida. c) Formular maneras de prevenir la Cirrosis Hepática.

DEFINICIÓN. La cirrosis hepática es un estado patológico del hígado, en el cual se van a destruir los tejidos y la estructura vascular del hígado, el hígado se endurece y se encoge lo que produce cambios en su estructura original. Según el semblante que presenta el hígado se puede clasificar tres tipos de cirrosis hepática: cirrosis micronodular, macronodular y un tipo mixto, este tipo de cirrosis manifiesta nódulos pequeños como de gran tamaño. FISIOPATOLOGÍA. La cirrosis hepática se presenta como consecuencia de una afectación que se amplía por todo el hígado en la cual se desarrolla un proceso de fibrosis y después se pierde la forma normal del hígado, como consecuencia afloran unos pequeños nódulos que no son propios del higado y así va desapareciendo el tejido normal habitual. Las funciones que normalmente realiza el hígado no se pueden efectuar y van apareciendo problemas en el sistema vascular apareciendo la llamada hipertensión a nivel de la vena porta el aumento de la presión inducirá la aparición de una circulación colateral entre la vena porta y la circulación del resto del organismo. En el transcurso de esta enfermedad descubriremos que va aumentando el tamaño del bazo y se va acumulando líquido en el abdomen, por lo que la cirrosis del hígado es la etapa más avanzada de las diferentes enfermedades crónicas del hígado.

CLASIFICACIÓN. 

Cirrosis micronodular



Cirrosis macronodular



Cirrosis Mixta

FACTORES DE RIESGO 

Consumo de alcohol



Hepatitis crónica



Hígado graso no alcohólico



Hepatitis autoinmune



Otros factores (Enfermedades que dañan o destruyen las vías biliares)

CAUSAS. 

Infeccion por el de la Hepatitis B o Hepatitis C



Enfermedades autoinmunitarias del higado (cirrosis biliar, colangitis esclerosante)



Enfermedades del higado graso no alcoholico que puede presentarse en personas con obesidad



Enfermedades hereditarias metabolicas (hemocromatosis, enfermedad de Wilson o deficiencia antitripsina)



Inflamacion del higado (exposicion prolongada)



Inflamacion y bloqueo de los conductos biliares



Otras causas (algunos farmacos – metrotexate, cardiopatias, diabetes, ciertas cirugias intestinales)

SIGNOS Y SINTOMAS. 

Debilidad, fatiga



Perdida del apetito y de peso



Nauseas, vomito



Dolor e hinchazon abdominal



Los vasos sanguineos toman forma de araña en el area de la piel



Síntomas más graves.



Edema, ascitis



Moretones y hemorragias frecuentes



Hipertension portal



Aparicion de varices esofagicas



Gastropatia



Esplenomegalia



Ictericia



Calculos biliares



Mayor sensibilidad a la medicacion



Encefalopatia hepatica



Diabetes tipo 2



Cancer de higado

DIAGNÓSTICO. Para poder dar un diagnóstico de cirrosis hepática se emplean análisis de sangre (tiempo de protombina, enzimas hepáticos), síntomas, exploración clínica y las pruebas de imagen como la ecografía, en ciertos casos es mas complicado comprobar que un paciente presenta cirrosis hepatica si manifiesta antecedentes como pueden ser problemas de alcoholismo o hepatitis B o C. Para determinar cuales han sido las causas que han liberado la cirrosis en ciertas ocasiones es necesario practicar una biopsia de tejido hepático para confirmar el diagnóstico. 

Función hepática: como producto de descomposición de los glóbulos rojos se tiene la bilirrubina que mostrara un exceso en la sangre.



Funcion renal: la función hepática disminuye en la etapa final de la cirrosis, se refleja en el análisis de sangre en busca de creatinina.



Analisis de hepatitis B y C. virus de hepatitis



Coagulacion.

TRATAMIENTO.



No beber alcohol



Evitar al máximo tomar medicamentos



Hacer una dieta saludable con verduras, frutas, y con poca sal Tratamiento Antibiotico.

No suele necesitar ningún tratamiento con medicamentos a exepccion si se presenta

alguna

complicación,causa

o

síntoma

que

lo

argumente

(diuréticos en caso de edemas, colestiramina en caso de prurito) Tratamiento Quirurguico. El único tratamiento curativo es el trasplante que se programa en etapas muy avanzadas de la enfermedad.

CONCLUSION Mediante la elaboración del presente trabajo se ha conseguido llegar a la conclusión de que la Cirrosis Hepática en la mayoría de sus causas se presenta por malos hábitos o costumbres de las personas. Por lo que el tratamiento de esta enfermedad se focaliza principalmente en la prevención, ya que cuando se manifiesta esta enfermedad el individuo que la padece debe de saber que la misma no tiene marcha atras y afecta a uno de los órganos como es el higado cuya función es necesaria para la vida.

1. NOC - PLANIFICACIÒN DOMINIO:

1

CLASE: RESULTADO: CÒDIGO: 2. NIC – INTERVENCIONES DE ENFERMERÌA CAMPO: CLASE: INTERVENCIÒN:

1

CÒDIGO:

3. NOC - RESULTADOS DOMINIO:

1

CLASE: RESULTADO: CÒDIGO:

ESCALA LICKERT (INDICADOR)

INDICADORES

Grave

Sustancial

Moderado

Leve

Ninguno

1

2

3

4

5

_______________ Firma de cuidador...


Similar Free PDFs