Clasificacion de la geografia interna PDF

Title Clasificacion de la geografia interna
Author Gabriela Ruiz
Course Sistema de Información Geográfica
Institution Universidad de Panamá
Pages 2
File Size 61.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 189

Summary

Clasificacion de la geografia interna ...


Description

La estructura interna de la geografía

Por su extensión y sólo para facilitar su estudio, la Geografía puede dividirse en general y regional. Geografía general: Se encarga de realizar estudios generales. Se ocupa de la tierra como un todo. La geografía general a la vez se divide en: A. Geografía Astronómica que estudia a la Tierra como uno de los astros de nuestro sistema solar. Comprende:       

Astronomía: Estudia la estructura y composición de los astros. Astronáutica: estudia los viajes extraterrestres. Astrobiología: estudia la posibilidad de vida extraterrestre. Espectrografía: estudia las estrellas. Cosmogonía: estudia el origen y evolución del Universo. Cosmografía: ciencia que estudia la descripción del Universo Cosmología: ciencia que estudia la historia, evolución y leyes que rigen el Universo.

B. Geografía Física.-Estudia los diversos fenómenos y elementos que constitutivos de la Tierra: litósfera (parte sólida), hidrósfera (parte líquida) y atmósfera (parte gaseosa). Comprende:             

Climatología: estudia los climas. Geomorfología. Estudia el relieve terrestre o formas de la Tierra. Orografía: ciencia que estudia las montañas y cordilleras. Edafología: ciencia que estudia a los suelos. Litografía o Petrología: ciencia que estudia las rocas. Geogenia: estudia el origen de las formas de la Tierra. Orogénesis: estudia el origen de las montañas y cordilleras. Espeología: disciplina que trata sobre las cavernas y/o cuevas. Hidrología. Estudia las aguas existentes sobre la superficie terrestre. Glaciología: ciencia que estudia los glaciares. Limnología: ciencia que estudia los lagos. Oceanografía: ciencia que estudia los océanos y mares. Fluviología o Potamología: disciplina que estudia los ríos.

C. Geografía Biológica o Biogeografía.-estudia la distribución de los seres vivos que pueblan nuestro planeta. Comprende:      

Zoogeografía. Estudia la distribución de los animales sobre la superficie terrestre. Fitogeografía. Estudia la distribución de los vegetales sobre la superficie terrestre. Antropogeografía o Geografía Humana. Estudia todo lo relacionado con la actividad humana sobre la Tierra. Comprende: Geografía de la Población o Demografía Geografía Económica

  

Geografía Política Geografía Social Geografía Úrbana

D. Geografía Matemática.-estudia la forma, medidas y representaciones de nuestro planeta. Comprende:   

Cartografía. Ciencia y arte de representar a la Tierra en el papel. Geodesia. Estudia la división imaginaria de la Tierra. Topografía. Realiza mediciones de la Tierra menores a 25 Km.

Geografía regional: Realiza estudia específicos de determinados sectores o regiones, permitiendo conocer mejor los lugares o regiones para que el hombre pueda aprovechar mejor los recursos de su espacio geográfico.

Ciencias auxiliares de la geografía Antropología: ciencia que estudia al hombre en su comportamiento dentro de una sociedad Biología: ciencia que estudia los seres vivos Botánica: ciencia que estudia las plantas. Ecología: ciencia que estudia los ecosistemas. Etnología: ciencia que estudia las características de las distintas razas o etnias, etc. Etnografía: ciencia que estudia las costumbres de los pueblos. Historia: ciencia que estudia los procesos sociales, desde la aparición del hombre. Zoología: ciencia que estudia los animales....


Similar Free PDFs