Clasificacion DEL Control PDF

Title Clasificacion DEL Control
Author Andrea Romero
Course Control I
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 3
File Size 168.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 148

Summary

Clasificaciòn del control, lazo abierto y cerrado...


Description

CLASIFICACIO N DEL CONTROL La distinción la determina la acción de control, que es la que activa al sistema para producir la salida.

Un sistema de control de lazo abierto es aquel en el cual la acción de control es independiente de la salida. Los sistemas de control a lazo abierto tienen dos rasgos sobresalientes: a) La habilidad que éstos tienen para ejecutar una acción con exactitud está determinada por su calibración. Calibrar significa establecer o restablecer una relación entre la entrada y la salida con el fin de obtener del sistema la exactitud deseada. b) Estos sistemas no tienen el problema de la inestabilidad, que presentan los de lazo cerrado.

Sistema a Lazo Abierto

La principal desventaja es que las perturbaciones no pueden ser corregidas, por tanto, al no haber medición hay incertidumbre y no hay posibilidad de corrección.

Un sistema de control de lazo cerrado es aquel en el que la acción de control es en cierto modo dependiente de la salida. Los sistemas de control de lazo cerrado se llaman comúnmente sistemas de control por realimentación. El lazo de control realimentado simple sirve para ilustrar los cuatro elementos principales de cualquier lazo de control:

Los procesos industriales no son estáticos, por el contrario, son muy dinámicos, cambian continuamente debido a los muchos tipos de perturbaciones y precisamente por eso se necesita que los sistemas de control vigilen continua y automáticamente las variaciones que se deben controlar. El objetivo del sistema de control automático de procesos es utilizar la variable manipulada para mantener la variable controlada en el punto de control a pesar de las perturbaciones.

SISTEMA DE CONTROL DE LAZO CERRADO Son aquellos en los que se produce un proceso de re alimentación, es decir que es capaz de modificar la señal de entrada en función de la señal de salida la toma de decisiones no depende solo de la entrada sino también de la salida....


Similar Free PDFs