Clasificacion OS PDF

Title Clasificacion OS
Author ARIEL FRANCISCO HERRERA AGUILAR
Course Sistemas de Información
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 4
File Size 130.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 165

Summary

Clasificacion de los sistemas operativos...


Description

Clasificación de los sistemas operativos Por su estructura Al desarrollar un sistema operativo se deben de cumplir dos tipos de requisitos: Del usuario: diseño intuitivo y fácil de aprender a manejar, un sistema seguro, rápido y que sea adecuado al uso que se le quiera destinar Del software: el mantenimiento del sistema operativo, forma en que opera, flexibilidad y tolerancia a errores, eficiencia y restricciones de uso. Monolítica Fue la primera estructura de los sistemas operativos, esta estructura consiste en un solo programa compuesto de rutinas entrelazadas de tal forma que una puede llamar a otra entre sí. Jerárquica Los sistemas operativos por capas o de estructura jerárquica queda definido en módulos por divisiones en capas o niveles. La organización de estos sistemas operativos está dada como una jerarquía de capas donde cada una de ellas ofrece una interfaz clara y bien definida. La estructura jerárquica se divide en dos: Por anillos: cada anillo tiene una apertura conocida como puerta o trampa, por donde pueden entrar las llamadas de las capas inferiores. De esta manera, el núcleo del sistema operativo estará más protegido de accesos indeseados desde capas o anillos externos. Virtual: el sistema operativo presenta una interfaz por cada proceso haciendo parecer una maquina idéntica a la maquina real subyacente, el objetivo de estos sistemas operativos es crear una sensación de ser varias máquinas diferentes. No son maquinas extendidas, son una replica de la maquina real. Cliente-Servidor(microkernel) Los sistemas operativos cliente servidor pueden ser ejecutados en la mayoría de las computadoras, ya sean grandes o pequeñas. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.

Por los servicios que ofrecen Por el número de usuarios: Monousuarios: solo soportan un usuario a la vez sin importar la cantidad de procesadores o procesos que se estén realizando, las computadoras personales son clasificadas en esta sección. Multiusuarios: son los sistemas operativos que soportan múltiples usuarios a la vez sin importar la cantidad de procesadores o procedimientos, estos sistemas operativos son comúnmente utilizados en máquinas que están en red. Por el número de tareas: Monotarea: estos sistemas operativos solo permiten realizar una sola tarea a la vez, son un tipo de sistemas operativos primitivos ya que solo permiten un proceso a la vez. Multitareas: son sistemas operativos que permiten realizar uno o varios procesos a la vez sin problema alguno. Este es un tipo de sistema operativo mas moderno y su estructura es utilizada hoy en día. Por el número de procesadores Uniproceso: es un sistema operativo que solo puede manejar un solo procesados, si la computadora tiene dos o mas procesadores estos no serian utilizados por el sistema operativo. El ejemplo más común de estos sistemas operativos son el DOS y MacOS. Multiproceso: se refiere a los sistemas operativos que hacen uso de uno o mas procesadores (en caso de que la maquina tenga más de un procesador). Estos sistemas operativos distribuyen la carga de trabajo en los distintos procesadores de la maquina haciéndola más eficiente. Estos se dividen en dos: 

Simétricos, el sistema operativo hace que los procesos o partes de estos procesos son enviados a cualquiera de los procesadores disponibles en la maquina teniendo en teoría una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo.



Asimétricos, el sistema operativo selecciona a un procesador de la maquina como procesador maestro, y este se encargará de distribuir la carga de trabajo en los demás procesadores que reciben el nombre de esclavos.

Por la forma en que ofrecen sus servicios Este tipo de clase de sistema operativo se refiere a una visión externa, que en este caso se refiere en como el usuario accede estos servicios. De red: son los sistemas operativos que mantienen a dos o mas computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con la función de compartir recursos e información del sistema. Distribuidos: son los sistemas operativos que permiten distribuir tareas o procesos en múltiples procesadores, que pueden estar en un solo equipo o en diferentes. Abarcan los servicios de red, donde se logra integrar los recursos del sistema (memoria, procesos, respaldos, unidades centrales de procesos) en una maquina virtual a la cual el usuario accede en forma transparente. Estos sistemas operativos deben de ser muy confiables y seguros, ya que si se llega a descomponer un componente del sistema este debe ser reemplazado enseguida por otro componente de respaldo.

Otros tipos de clasificación de sistemas operativos son: Sistemas operativos paralelos En estos tipos de sistemas operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.

Sistemas operativos de tiempo compartido Estos sistemas operativos permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada uno de los usuarios del sistema. El usuario realiza una solicitud de proceso a la computadora, está la procesa tan pronto es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de entrada y salida, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo.

Mapa conceptual...


Similar Free PDFs