Comentario San Vicente Cardona PDF

Title Comentario San Vicente Cardona
Author Yolanda Céspedes
Course Derecho Penal II
Institution UNED
Pages 2
File Size 185.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 144

Summary

Download Comentario San Vicente Cardona PDF


Description

Historia del Arte (2º Bachillerato). Arte Románico.

Iglesia de San Vicente de Cardona. En el siglo XI, los condados catalanes reciben la influencia del románico franco-italiano. En el resto de la península, se retrasa la nueva estética hasta que se popularice el camino de Santiago. Identificación:  Iglesia de San Vicente de Cardona (Gerona).  Autor: desconocido.  Cronología: siglo XI.  Materiales: sillar de piedra.  Estilo: Románico catalán. Descripción. La planta se organiza en tres naves – precedidas por un nártex-, una cabecera formada por un pequeño transepto, un presbiterio elevado bajo el que se localiza la cripta, y tres ábsides semicirculares continuación de las naves longitudinales.

La nave central, más anchas que las laterales, y cubierta con bóveda de cañón y arcos fajones, se divide en tres tramos prácticamente cuadrados que toman como módulo la anchura del crucero. Las naves laterales son más estrechas y se cubren con bóvedas de aristas. Los arcos fajones de la nave central y las bóvedas de aristas descansan sobre pilares cruciformes. La diferencia de altura entre la nave central y la lateral permite la existencia de ventanales que iluminan el recinto. Sobre el crucero una cúpula sobre pechinas, con ventanas para iluminar el interior del edificio.

http://javier2pm-arte.blogspot.com.es

1

Historia del Arte (2º Bachillerato). Arte Románico.

Al exterior el edificio se presenta de forma muy ordenada en cuanto a sus volúmenes. Los muros están sabiamente decorados con bandas lombardas y arcos ciegos. Comentario. Bajo la dirección de prelados inquietos como el abad Oliva (970-1046) y gracias a un notable bagaje constructivo se erigen en Cataluña una serie de iglesias que siguen los dictados cluniacenses. En general se caracterizan por el uso de la sillería pequeña, la bóveda de cañón, la inclusión de ábsides en la cabecera, los soportes en forma de columnas o pilares, las torres en las fachadas. En estos edificios desprovistos de decoración, llama la atención las bandas de arcos ciegos bajo el tejado y las bandas lombardas que recorren el exterior del edificio. En el año 1019 un vizconde, abrumado por las cuestiones morales, se entrevistó con el abad Oliva; con astucia el prelado le prescribió que edificara un nuevo templo en la abadía de San Vicente. Consagrado en 1040, será la iglesia más esbelta y elegante del románico catalán.

http://javier2pm-arte.blogspot.com.es

2...


Similar Free PDFs