CÓMO SE Clasifican LAS Constituciones PDF

Title CÓMO SE Clasifican LAS Constituciones
Course Cultural Diversity
Institution IE Universidad
Pages 2
File Size 56.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 135

Summary

CLASIFICACION DE LAS CONSTITUCIONES...


Description

 ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CONSTITUCIONES? Debido a los distintos órdenes jurídicos que existen en el mundo, las constituciones se pueden clasificar por clases, es decir, las que tienen criterios semejantes en contraste y diferencia. En ese sentido, actualmente las constituciones se pueden clasificar por: su forma jurídica, sus reformas y por su nacimiento. A).- POR SU FORMA JURÍDICA: Nos referimos a que las constituciones de forma jurídica pueden ser codificadas o dispersas. — CONSTITUCIONES CODIFICADAS: Como su nombre lo indica, son aquellas que están escritas en un volumen o código. Ejemplo: Constitución Mexicana y la mayoría de los países en Hispanoamérica. — CONSTITUCIONES DISPERSAS: Debido al orden político y jurídico de los países que cuentan con este tipo de constitución, son aquellas que no se originan en un momento determinado del tiempo, sino que más bien son producto de una modificación continua derivado de la evolución social y política del citado país, por lo que no se encuentran plasmadas en un código, sino que son una variedad de estatutos y decisiones jurídicas.Ejemplo: Constitución Inglesa y algunos de las constituciones de los países anglosajones. B).- POR SUS REFORMAS: Son las constituciones que derivado de sus características pueden ser rígidas o flexibles. — CONSTITUCIÓN RÍGIDA: Son las que exigen un procedimiento especial, se requiere de un órgano específico (poder constituyente aunque en otros países se le puede dar una denominación distinta), quien está facultado por la misma constitución para realizar las reformas correspondientes. — CONSTITUCIÓN FLEXIBLE: A diferencia de la anterior, la constitución flexible no requiere de un órgano en específico que desarrolle las reformas, sino que el poder legislativo general o común, puede desarrollar dichas modificaciones. C).- POR SU NACIMIENTO: De acuerdo a las situaciones históricas, políticas y sociales, el nacimiento de una constitución puede ser otorgada, impuesta o pactada. — CONSTITUCIÓN OTORGADA: Estas se le otorgan al pueblo por concesión del titular del Poder Soberano. Ejemplo: Un Monarca, como fue el caso de la Carta Constitucional de Luis XVIII del 4 de junio de 1814. — CONSTITUCIÓN IMPUESTA: A diferencia de las anteriores, es el propio pueblo quien las impone al titular del Poder Soberano. Ejemplo: Constitución de Cádiz de 1812, que reconoció Fernando VII en 1820. — CONSTITUCIÓN PACTADA: Son las más comunes en Latinoamérica y gran parte del mundo, producidas por luchas sociales, donde se aportan ideas y principios que moldean una constitución pro sociedad. Ejemplo: La Constitución Mexicana y la mayoría de las constituciones en el mundo. Cabe destacar que si analizas alguna constitución de algún país, esta tiene características de alguna o algunas de las clasificaciones antes mencionadas....


Similar Free PDFs