CONOCER LAS DIFERENTES PLATAFORMAS LMS (Learning Management System) COMERCIALES Y GRATUITAS PDF

Title CONOCER LAS DIFERENTES PLATAFORMAS LMS (Learning Management System) COMERCIALES Y GRATUITAS
Author Miriam Calixto
Course Tecnologías de la información
Institution Instituto de Estudios Universitarios A.C.
Pages 9
File Size 289.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 179

Summary

Download CONOCER LAS DIFERENTES PLATAFORMAS LMS (Learning Management System) COMERCIALES Y GRATUITAS PDF


Description

NOMBRE: WENDY MIRIAM BELLO CALIXTO MATRICULA: 140420 GRUPO: NP72 MATERIA: NOCIONES DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LMS (Learning Management System)

DOCENTE: PATRICIA ERENDIRA BENAVIDES MURATALLA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. CONOCER LAS DIFERENTES PLATAFORMAS LMS (Learning Management System) COMERCIALES Y GRATUITAS

HUITZILTEPEC, GUERRERO, MÉXICO A 30 DE OCTUBRE DE 2020

INTRODUCCIÓN Las LMS por sus siglas en inglés (Learning Management System), que se traduce al español como Sistema para el Manejo del Aprendizaje, son las plataformas que se convirtieron en una ayuda necesaria en la actualidad (por la crisis de la pandemia), no necesitan de tanto conocimiento para hacer uso de ellas, lo básico que tenemos que tomar en cuenta para poder ejercerlas es tener el funcionamiento de internet y saber manejar las herramientas informáticas (Microsoft [Word, Excel, etc.]). Estas plataformas son más utilizadas para los estudiantes a larga distancia, ya que permiten el acceso a cualquier hora del día y en cualquier lugar que se encuentren, pero que tengan acceso a internet, pero además también son utilizables en algunas empresas. Las características básicas de las plataformas LMS son: Centralización y automatización de la gestión del aprendizaje: el alumno tiene los recursos a su alcance y podrá utilizarlos a su ritmo. Flexibilidad: la plataforma puede ser adaptada para cualquier persona, como a instituciones educativas, además permite organizar cursos con gran facilidad y rapidez. Interactividad: la persona es el protagonista de su propio aprendizaje. Estandarización: reutilizar cursos realizados por terceros. Escalabilidad: brindar un buen servicio.

Las plataformas LMS tiene diferentes medios de interacción: los foros, correo electrónico, chat, wiki, salas online. Algunas de ellas son asíncronas (no es en tiempo real) y sincrónicas (en tiempo real). Hay varias plataformas LMS que están a nuestro alcance, las cuales se dividen en 2, las comerciales y las gratuitas. Las plataformas LMS que son utilizadas en las corporaciones las aplican con el fin de: capacitar al personal, consultorías online a clientes, soporte online a clientes, entre otras.

PLATAFORMAS

LMS

(LEARNING

MANAGEMENT

SYSTEM)

COMERCIALES Las plataformas comerciales son aquellas que piden una cuota para poder hacer uso exclusivo de sus tecnologías. Generalmente cobran un monto mensual. En este caso solo hablaremos de 2 plataformas comerciales: 360Learning, Matrix LMS.

360Learning 360learning

es

plataforma

una LMS

francesa, orientada a la parte corporativa del elearning, lo que hace que sea utilizada en las capacitaciones personal. Entre sus principales características tenemos: Es personalizable.

Creación de grupos.

Social Learning.

Dashboards.

Compatible con videos, audios y PDFs.

Gamification.

Modelo de visualización basado en Storyline.

Exámenes y pruebas.

Integraciones con Cornerstone, Success Factors, Salesforce, Coursera.

De las herramientas que utiliza esta plataforma son: Aprendizaje: asíncrono, mixto, móvil, sincronizado.

Autoría de cursos integrada.

Empresas de aprendizaje en línea.

Empresas/negocios.

Conformidad con SCORM.

Ludificacion.

del

Portal del alumno.

Videoconferencia.

Con respecto al costo, 360learning pide una comisión de 8€ euros por mes, lo que equivale a $197.56 pesos mexicanos.

Matrix LMS Matrix LMS es una plataforma orientada hacia la capacitación

del

personal dentro de empresas,

fue

desarrollada

por

Chyper. Dentro de sus principales características tenemos: Dashboard personalizados.

App para Android y iOS.

Compatibilidad con contenido SCORM.

Gamificacion.

Compatibilidad con videos, audios y PDFs.

Exámenes y encuestas.

Calendario.

Certificados.

LTI (Learning Tools Interoperability).

XAPI.

Esta plataforma posee las siguientes herramientas: foros, encuestas, videoconferencias, wikis y correo electrónico. El costo mensual que cobra Matrix LMS es de $270 dólares al mes, lo que equivale a $5,720.33 pesos mexicanos.

PLATAFORMAS LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) GRATUITAS

Las plataformas educativas opensource o también conocidas como plataformas gratuitas o libres, son aquellas que no cobran nada por la utilización de sus herramientas. Ahora hablaremos de 2 plataformas gratuitas: Canvas LMS, Atutor.

Canvas LMS La

plataforma

Canvas

LMS fue desarrollado por instructure

en

2011,

actualmente

se

utiliza

primordialmente en la parte académica y corporativa del e-learning. Uno de sus aspectos es que puede adaptarse a diferentes dispositivos como móviles, tablets, ordenadores, así también cuenta con la tecnología LTI (learning tolos interoperability). Esta plataforma está más enfocada en la parte de la estética y facilidad de uso, dentro de sus principales características podemos encontrar: Temas gráficos para integrar y personalizar.

Calendarios.

E-learning sincrónico y asíncrono.

Integración con LTI.

Compatibilidad con contenido SCORM.

Historial académico.

Gestión de correos interna dentro de la plataforma.

Aplicación móvil Android y iOS.

Está enfocada en perfiles de usuarios para poder configurar los roles de aprendizaje, por lo que se pueden gestionar permisos y atribuciones de cada rol. Tiene un Dashboard, que permite medir diferentes indicadores que pueden ayudarte a mejorar el proceso de aprendizaje. Tiene una orientación social, por lo que tiene sistemas y herramientas para impulsar el aprendizaje colectivo. Sus herramientas de comunicación son: Anuncios de curso: permite proporcionar actualizaciones e información a sus estudiantes. La información de los anuncios pueden ser texto, imágenes, archivos o videos. Los

anuncios pueden crearse con anticipación y programar para que se publique en una determinada fecha. Mensajes de bandeja de entrada (inbox): sistema de mensajería interno. Permite enviar un correo electrónico a todos sus estudiantes, grupos de estudiantes o estudiantes individuales. Los estudiantes también lo pueden usar para enviarse mensaje entre ellos, dichos mensajes pueden ser a través de textos, audios o videos. Calendario: permite a todos los usuarios poder ver las actividades, tareas y eventos programados de todos los cursos en un solo lugar. El calendario se sincroniza automáticamente con otros elementos del curso como tareas, programa de estudios y libro de calificaciones. Conferencias – Big Blue Button (BBB): permite comunicarse con los usuarios en tiempo real. Las conferencias de Canvas incluyen las siguientes funciones: Activar la cámara web durante la sesión virtual.

Usar el chat.

Salas para grupos.

Crear encuestas.

La pizarra multiusuario que incluye herramientas de anotación para ilustrar ideas y explicar procesos.

Atutor Atutor

es

una

plataforma

diseñada para ser accesible y adaptable a cualquier entorno educativo con enfoque en la enseñanza académica y de capacitación personal. La podemos encontrar en 32 idiomas diferentes. Está diseñada en PHP, Apache, MySQL, y puede ser instalada en Windows, GNU Linux o Unix Solari. La plataforma LMS Atutor fue desarrollada en el año 2012 en Canadá en colaboración de la Adaptive Technology Resource Center (ATRC) de la Toronto University.

Es muy accesible y tiene una buena adaptabilidad. Los administradores pueden instalas o actualizar Atutor en minutos. Los administradores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online. Dicha plataforma está recomendada a instituciones educativas que planeen implementar programas de formación digital, así mismo para facilitar el aprendizaje a personas con alguna discapacidad. Posee herramientas de e-learning como: Social Learning.

Microlearning.

Blended Learning.

Blogs.

Foros.

Wikis.

SCORM V 1.2

CONCLUSION Para concluir tenemos que las plataformas nos son muy útiles en el día a día, de parte de los estudiantes y algunas empresas, pero tenemos que tomar en cuenta que hay ventajas y desventajas. Entre las ventajas tenemos que: Su instalación y ejecución son muy sencillas, tienen una buena interfaz que es muy intuitiva, son adaptables para diferentes dispositivos, poseen herramientas que promueven el trabajo colaborativo, tienen una gamificación integrada nativamente, son visualmente atractivas. Sus desventajas son: Algunas ocasiones la información no es muy clara, algunas plataformas son incompatibles con formatos SCORM y Tin Can API, otras tienen una sobrecarga de la interfaz gráfica en algunas funcionalidades, no tiene o tienen pocas posibilidades de personalización, las comerciales tienen precios elevados y planes por usuario, si es una plataforma comercial

y quieres tener una funcionalidad más allá de lo básico esta puede costarte, personalmente llega a cansar la vista ya que es estar frente a la pantalla todo el tiempo que la utilicemos.

BIBLIOGRAFIAS 1.- Cacurri, V. (2012), Computación para docentes. Argentina: Manuales Users. P. 294 304 2.- Cervantes, C. C. V. (s. f.). CVC. La formación virtual en el nuevo milenio. La evaluación de los cursos ‘online’, por Pilar Pavón, Dolores Pérez y Lafuente Varela. 3.- Ministerio de educación (2014), Internet Aula Ablerta 2.0, Plataformas de aprendizaje en Red. 4.- Linares, J. C. (2020, 19 octubre). ¿Qué es un LMS? : Tipos, Marcas comerciales y Opensource. Bit4learn. https://bit4learn.com/es/lms/ 5.-

Linares,

J.

C.

(2020b,

octubre

28).

360Learning.

Bit4learn.

https://bit4learn.com/es/lms/360learning/ 6.-

360Learning.

(2020,

17

septiembre).

Capterra.

https://www.capterra.es/software/211429/360learning 7.-

Matrix

LMS.

(2019,

12

febrero).

Capterra.

https://www.capterra.mx/software/135288/matrix-lms 8.-

Linares,

J.

C.

(2020,

30

octubre).

Matrix

LMS.

Bit4learn.

https://bit4learn.com/es/lms/matrix-lms/ 9.- Herramientas de ComunicaciÃ3n y ConexiÃ3n con Estudiantes. (2020, 18 julio). community canvas lms.

10.-

Ramirez,

J.

A.

V.

(s.

f.).

Atutor

plataforma

educativa.

Slideshare.

https://es.slideshare.net/JOHANANDRESVALLEJORA/atutor-plataforma-educativa...


Similar Free PDFs